La Alianza de África Inteligente firma un memorando para la armonización de leyes de protección de datos

31/03/2022 | Noticias

ciberespionaje_rollo_matrix.jpgLa Alianza de África Inteligente ha firmado un memorando de entendimiento con la Red Africana de Autoridades de Protección de Datos (NAPA/RAPDP, por sus siglas en inglés) por el cual se comprometen a proveer apoyo institucional y potenciar las capacidades de las autoridades nacionales en la materia.

El acuerdo tiene sus orígenes en la firma, en noviembre de 2021, de un primer memorando que sentó las bases de la cooperación y diálogo panafricanos. A raíz de los puntos puestos en común el año pasado y la puesta en marcha del nuevo memorando, las naciones firmantes se han comprometido a:

  • Dar apoyo a las estrategias nacionales de protección y regulación de datos para crear un marco común africano;
  • Dar apoyo a los Estados africanos a la hora de preparar y ejecutar la legislación de protección de la privacidad y datos personales;
  • Desarrollar y llevar a cabo módulos de Autoridades Africanas de Protección de Datos;
  • Desarrollar iniciativas para la cooperación legal, en pos de la digitalización del continente.

En esta última línea, cabe destacar cómo la Alianza de África Inteligente es una iniciativa desarrollada por las jefaturas de Estado de 32 naciones africanas, cuyo objetivo fundamental es “la aceleración del desarrollo socioeconómico sostenible del continente”.

Fuente: The Sierra Leone TelegraphAbdul Rashid Thomas

[Traducción y edición, Araceli Guerrero García]

[CIDAF-UCM]

Artículos relacionados:

El cambio climático afecta al PIB de las economías africanas

AstraZeneca se compromete a seguir suministrando vacunas a África
16 de marzo de 2022

Estados Unidos opina sobre el impacto del conflicto ucraniano en África

África podría convertirse en el siguiente proveedor de gas de Europa

Todos somos Ucrania y todos somos también responsables de cada invasión violenta

Las personas negras que huyen de la guerra en Ucrania se enfrentan a medidas racistas en la frontera polaca

Las naciones africanas reaccionan a la invasión rusa de Ucrania

La Unión Africana y la Unión Europea celebran la sexta cumbre de jefes de Estado

Censura en Internet 2022: Un mapa global de las restricciones

Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2021: Norte de África y región MENA: Resumen del Informe de Transparency International

Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2021: África subsahariana: Resumen del Informe de Transparency International

Necesitamos líderes íntegros, competentes y responsables

Secuestrar la verdad con la injusticia. Todo lo que me conviene ¡VALE!, por Lázaro Bustince

“Congo hold-up”: ¿Un atraco en toda regla?

Invertir en la juventud africana hoy para un mañana más brillante

La post-verdad por bandera en la política y economía, en África y en el mundo

Cuestiones vitales para el siglo XXI: la dictadura digital y la calidad de vida

Cuaderno marzo 2018. Líderes íntegros y comunidades responsables en África Subsahariana

El Desarrollo Sostenible como única alternativa realista, para África y el mundo, por Lázaro Bustince Sola

Por una economía global justa

Causas de las nuevas formas de esclavitud en África, por Lázaro Bustince

Pobreza – Poder y Ética, por Lázaro Bustince Sola

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...