Entrevistas
“La historia convencional fue escrita por el colonizador… es hora de que escribamos la nuestra”: una entrevista con leila Aboulela
Una entrevista con Leila Aboulela, cuya última novela vuelve al asedio de Jartum de 1884 para defender una construcción diferente de la historia....
“La gente se volverá más radical”: Senegal y los límites de protesta
Senegal tiene una rica historia de movimientos sociales, pero han hecho más para resolver conflictos políticos que para abrir nuevos horizontes......
Un cantante estadounidense en Malí
*Compartimos la traducción en castellano de una entrevista realizada por Sean Jacobs, publicada en 2011 en Africa is a Country - @africasacountry,...
«Era necesario reivindicar un legado musical tan importante y silenciado en nuestro país». Entrevista a Daniel Escudero
En Africanía, Rastreamos junto a Daniel Escudero las @afrohuellas descubriéndote todo lo que querías saber sobre la música africana “Made in Spain...
«Es impresionante la fortaleza de la tradición negra». Entrevista a Pau Már
En Africanía charlamos con la artista plástica cubana afrodescendiente Pau Már sobre su obra y evolución artística, así como sobre los rasgos...
«La educación es la herramienta más transformadora que existe». Entrevista a Javier Larequi
En Africanía, Charlamos con Javier Larequi @javier_larequi @ncid_unav @ICS_unav sobre el proyecto “Brechas de información y migración irregular”,...
Los problemas con el parque automovilístico de Guinea Bissau
En una entrevista del diario “O Demócrata” al director técnico del Centro de Inspección de Automóviles de Guinea Bissau (CIAGB), Lourenço Luís...
«La historia de los negros en España ha sido invisibilizada». Entrevista a Jesús Cosano
En Africanía, seguimos hablando de literatura, en este caso de la mano de Jesús Cosano, que presenta su nueva obra literaria y musical “La Venta de...
«Pensaron que la literatura podía servir para cambiar sus países». Entrevista a Théophile Obega
En Africanía os presentamos a la Generación del Despertar Africano de los años 30, la Generación de la Negritud surgida contra el colonialismo,...
«Somalia es un país que entraña muchas dificultades, pero que posee unas tremendas ganas de vivir, de rehacerse». Entrevista a Nicolás Berlanga
En esta ocasión, en Africanía os presentamos una nueva obra, titulada: “Mogadiscio. Crónica de un embajador europeo en Somalia”, escrita por el...
«Existen unos ochocientos millones de personas sin acceso a electricidad». Entrevista a Raúl Bajo-Buenestado
En Africanía hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Raúl Bajo-Buenestado (@raulbajob), catedrático de Economía de la Universidad de Navarra e...
«La integración del continente africano debe ir de la mano del diálogo y la tolerancia», entrevista a José María Mella
En Africanía entrevistamos a José María Mella @josemariamella, catedrático emérito de la Universidad Autónoma de Madrid de Economía Aplicada,...
«Marruecos es muy fino en la lectura de las Relaciones Internacionales», entrevista a Javier Otazu
En "Africanía" entrevistasmos al periodista Javier Otazu @otazuelcano, un buen conocedor del mundo árabe, y os presentamos su última obra "Los tres...
Por qué son importantes las represas
Los países de la cuenca del Nilo están en una carrera para ganar tiempo ya que las poblaciones en crecimiento requieren cantidades significativas de...
Estudia África, aprende de África, enseña sobre África: una entrevista con Ruth Finnegan
Ruth Finnegan FBA OBE (1933, Derry, Irlanda del Norte) se doctoró en Antropología en Oxford y luego trabajó en la Open University, donde es hoy...