Entrevistas
«Es impresionante la fortaleza de la tradición negra». Entrevista a Pau Már
En Africanía charlamos con la artista plástica cubana afrodescendiente Pau Már sobre su obra y evolución artística, así como sobre los rasgos...
«La educación es la herramienta más transformadora que existe». Entrevista a Javier Larequi
En Africanía, Charlamos con Javier Larequi @javier_larequi @ncid_unav @ICS_unav sobre el proyecto “Brechas de información y migración irregular”,...
Los problemas con el parque automovilístico de Guinea Bissau
En una entrevista del diario “O Demócrata” al director técnico del Centro de Inspección de Automóviles de Guinea Bissau (CIAGB), Lourenço Luís...
«La historia de los negros en España ha sido invisibilizada». Entrevista a Jesús Cosano
En Africanía, seguimos hablando de literatura, en este caso de la mano de Jesús Cosano, que presenta su nueva obra literaria y musical “La Venta de...
«Pensaron que la literatura podía servir para cambiar sus países». Entrevista a Théophile Obega
En Africanía os presentamos a la Generación del Despertar Africano de los años 30, la Generación de la Negritud surgida contra el colonialismo,...
«Somalia es un país que entraña muchas dificultades, pero que posee unas tremendas ganas de vivir, de rehacerse». Entrevista a Nicolás Berlanga
En esta ocasión, en Africanía os presentamos una nueva obra, titulada: “Mogadiscio. Crónica de un embajador europeo en Somalia”, escrita por el...
«Existen unos ochocientos millones de personas sin acceso a electricidad». Entrevista a Raúl Bajo-Buenestado
En Africanía hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Raúl Bajo-Buenestado (@raulbajob), catedrático de Economía de la Universidad de Navarra e...
«La integración del continente africano debe ir de la mano del diálogo y la tolerancia», entrevista a José María Mella
En Africanía entrevistamos a José María Mella @josemariamella, catedrático emérito de la Universidad Autónoma de Madrid de Economía Aplicada,...
«Marruecos es muy fino en la lectura de las Relaciones Internacionales», entrevista a Javier Otazu
En "Africanía" entrevistasmos al periodista Javier Otazu @otazuelcano, un buen conocedor del mundo árabe, y os presentamos su última obra "Los tres...
Por qué son importantes las represas
Los países de la cuenca del Nilo están en una carrera para ganar tiempo ya que las poblaciones en crecimiento requieren cantidades significativas de...
Estudia África, aprende de África, enseña sobre África: una entrevista con Ruth Finnegan
Ruth Finnegan FBA OBE (1933, Derry, Irlanda del Norte) se doctoró en Antropología en Oxford y luego trabajó en la Open University, donde es hoy...
Cómo el Comercio Justo está afrontando el trabajo infantil: Entrevista con Anita Sheth de Fairtrade International
Es el flagelo silencioso de nuestro sistema de comercio globalizado: aproximadamente 152 millones de niños atrapados en el trabajo infantil, muchos...
Entrevista al obispo de Yibuti sobre la emigración en el Mar Rojo
El estrecho de Bab-el-Mande es otro Mediterráneo para los migrantes en busca de la paz. Se trata de una ruta migratoria que cruza el Estrecho de...
Ibram X. Kendi y Keisha Blain hablan de los 400 años de violencia del supremacismo blanco en EE.UU. y de la responsabilidad de Trump en la insurrección del 6 de enero
AMY GOODMAN: Donald Trump es el único presidente en la historia de EE.UU. en ser sometido dos veces a un juicio político. La pregunta ahora es si...
Avances y retos en África durante 2020
Lázaro Bustince (Fundación Sur): «África necesita menos limosnas, y más respeto y comercio justo» «África necesita menos limosnas, y más respeto y...