Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico
Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos...
Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince
El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van...
Africanía (radio-podcast), 7-04-25
Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...
La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25
La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres"....
Los obispos de Camerún proponen un código electoral
«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones...
Níger degrada al francés a “lengua de trabajo”
La Junta militar golpista de Níger, liderada por el general Abdourahamane Tiani, ha degradado al idioma francés a lengua de trabajo, estableciendo...
Estados Unidos prepara un acuerdo sobre minerales con la República Democrática del Congo
Massad Boulos, asesor principal del presidente de los Estados Unidos, informó estaba trabajando para llegar un acuerdo sobre minerales con el...
Fatuma Gaiti, jefa de la fuerza aérea de Kenia, por Bartolomé Burgos
La General de División Fatuma Gaiti Ahmed ha sido la primera mujer en la historia de Kenia en encabezar la aviación militar. ¿Cuándo fue nombrada y...
África Hoy – Informativo Semanal de la actualidad africana por CIDAF-UCM – 11/04/25
África Hoy – Informe Semanal – 11/04/25 @RTVE @ree_rne analizamos las noticias más relevantes de los últimos días en el continente africano con el...
Los países africanos se preparan para negociar la AGOA
Walid Kefi informa desde la Agencia Ecofin como el continente africano tiene marcado el mes de junio y julio en rojo en su calendario pues es cuando...
Primera audiencia en la Corte Penal Internacional sobre las acusaciones de genocidio en Darfur
«Es una campaña de mentiras y calumnias». Con estas palabras ha respondido el gobierno de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) a las acusaciones...
Religiosas de Tanzania fomentan la protección de los niños y los adultos vulnerables en la Iglesia
La Asociación Católica de Hermanas de Tanzania (TCAS) ha reunido en Dar es Salam a las responsables de 84 congregaciones religiosas para atender una...
Con el 67% de su población considerada «pobre», Lesoto se prepara para enfrentar el arancel más alto de Estados Unidos
Afectado por el arancel más alto impuesto por la administración Trump a países de todo el mundo el 2 de abril, el pequeño reino sudafricano de...
Estados Unidos y Arabia Saudita quieren retomar las conversaciones de paz en Sudán
Un comunicado del Departamento de Estado de los Estados unidos informó sobre la reunión entre Marco Rubio, secretario de Estado, y el canciller de...
La violencia en la República Democrática del Congo: ¿Un punto de inflexión en el conflicto congoleño?
El reciente asesinato de al menos 12 civiles, entre los que había mujeres y niños, en la aldea de Mukondi, Kivu Norte, en la República Democrática...
Agenda
Diploma Superior en Medición de violencia por razón de género contra las mujeres y de femicidio-feminicidio (23 abril 2025)
10/02 - 30/06Exposición de Tarek Atoui: At-Tāriq (18 febrero – 18 de mayo 2025. Madrid)
18/02 - 18/05Agua, saneamiento e higiene en la acción humanitaria (E-WASH) (10 marzo – 18 mayo. Madrid)
10/03 - 18/05Jornada 2025 Justicia y Paz: Derechos Humanos y Migraciones (25-27 abril 2025. Tenerife)
25/04 - 27/04Libertad académica en África: revisión de la Declaración de Kampala (29 abril – 5 mayo 2025. Dar es Salaam)
29/04 - 2/05Delta del Okavango, cataratas Victoria y Hwange (6 mayo 2025)
6/05|08:00 - 17:00IV Congreso Internacional de la Asociación Marroquí de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos (7-9 mayo 2025 Marrakech – Casablanca)
7/05 - 9/05Homenaje a Placido Guimaraes «Pocho» (10 mayo 2025. Madrid)
10/05|10:00 - 21:00I Coloquio Identidad, cultura y desarrollo sostenible en un mundo en crisis: los desafíos del Caribe (26 – 30 mayo 2025)
26/05 - 30/05Ibrahim Governance Weekend (IGW) 2025 (1-3 junio 2025. Marrakech)
1/06 - 3/06
Cursos
Editorial
Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico
Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos empresarios está causando el saqueo...
Editoriales anteriores
Estados frágiles y su lucha con las nuevas autonomías
El jefe de ayuda humanitaria de la ONU, Tom Fletcher, esbozó algunas ideas en una carta del 11 de marzo dirigida a otros líderes de ayuda: hay próximos pasos para simplificar; repetir los antiguos...
La fuerza de la solidaridad
En todos los conflictos bélicos los que más sufren son siempre las personas más vulnerables: las mujeres y las niñas, pues pagan un alto precio durante todas las crisis humanitarias. Durante los dos...
De la abundancia de bienes al compartir y del compartir a la abundancia de vida
La gran capacidad productiva puede ser considerada abundancia de vida cuando es capaz de promover y sostener el desarrollo humano integral. El paradigma tecnocrático –criticado por el Papa Francisco...
Podcast
Blog académico

No existen culturas puras
Este ensayo se basa en el proyecto del autor “Lo global como artefacto” (2017-2023), financiado por el Programa Horizonte 2020 para la Investigación y la Innovación del Consejo Europeo de Investigación (subvención de consolidación n.º 724451), y en una historia...

Goma: para entender el ataque del M23 y de las Fuerzas Ruandesas de Defensa, por Jason Stearns
Grandes partes de Goma están ahora bajo control del M23 y de sus aliados de las Fuerzas Ruandesas de Defensa (RDF). Este ataque será considerado probablemente dentro de 20 años como un punto de inflexión importante en la historia del conflicto congoleño. Es la quinta...

Neutralizar o dialogar: ¿qué solución para las FDLR?, por Norman Ishimwe
Se presenta un amplio texto/análisis, firmado por Norman ISHIMWE, presidente de JAMBO ASBL* (Asociación sin ánimo de lucro, con sede en Bruselas) y cofundador de ALL FOR RWANDA (organización de apoyo a un regreso digno de los refugiados ruandeses a su país) sobre las...
Bitácora africana

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince
El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Fatuma Gaiti, jefa de la fuerza aérea de Kenia, por Bartolomé Burgos
La General de División Fatuma Gaiti Ahmed ha sido la primera mujer en la historia de Kenia en encabezar la aviación militar. ¿Cuándo fue nombrada y cual es su currículo? El presidente de Kenia, William Ruto, nombró a la General de división Fatuma Gaiti Ahmed jefa de...

Trata de mujeres en Omán, por Bartolomé Burgos
Africa Eye de la BBC investiga cómo un grupo de WhatsApp ayudó a salvar a más de 50 mujeres de Malaui, sometidas a tráfico de personas en Omán, empleadas para trabajar en condiciones de esclavitud. ¿Como se descubrió esta trata de personas? Una Señora llamada Georgina...
Revista
Noticias

Iftar en el claustro de la catedral de Tánger
El domingo 23 de marzo se realizó un Iftar de Ramadán organizado por el Centro Marroquí para la Tolerancia y el Diálogo Interreligioso y la Fundación Adam para la Fraternidad Humana, que tuvo lugar en las dependencias del Arzobispado de Tánger, concretamente en el...

Graves inundaciones tras las fuertes lluvias en la capital de Uganda
Al menos seis personas, entre ellas dos menores, murieron a causa de las inundaciones tras las fuertes lluvias en Kampala, durante los últimos días de marzo. La lluvia, que se prolongó durante horas, comenzó de madrugada, cortando varias carreteras que conducen al...
Mediadores de la Unión Africana llegan a Sudán del Sur para salvar acuerdo de paz
Un equipo de mediadores de la Unión Africana (UA) llegó a Sudán del Sur en los últimos días en un esfuerzo por reactivar el estancado acuerdo de paz del país, el cual no termina de afianzarse. Dados los repetidos retrasos y violaciones de los acuerdos de paz...

La vida civil se reanuda lentamente en Jartum tras dos años de guerra
La vida comienza a reanudarse lentamente en Jartum, capital de Sudán, tras haber sido reconquistada el pasado 26 de marzo por el ejército regular (SAF), que logró arrebatar su control a las milicias de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF). Hoy, 4 de abril, por primera...

Seminario web para honrar la memoria de Benezeth Bujo, Paulin J. Hountondji y Laurent Magesa (5 abril 2025)
- Más información - Lugar: Via Aurelia, 269. Roma - Fecha: 5 abril 2025 - Hora: 15:00 h - Zoom Panel Fuente: Misioneros de África [CIDAF-UCM]

Mozambique, Sudafrica y Eswatini definen estrategias para fortalecer el turismo en la región
Mozambique, Sudáfrica y Eswatini buscan fortalecer estrategias conjuntas de cooperación regional para promover y consolidar la imagen del África Austral. Representantes de los tres países se reunieron el 31 de marzo en una conferencia de negocios para discutir las...

El parlamento de Mozambique aprueba una ley histórica para restablecer la paz
El parlamento de Mozambique aprobó por unanimidad una nueva ley destinada a fomentar el diálogo nacional y la reconciliación política, lo que marca un paso significativo hacia el restablecimiento de la estabilidad en el país. La legislación, que incluye reformas...

La Iglesia Católica de Sudán del Sur hace un llamamiento al diálogo y a la paz
La Conferencia Episcopal Católica de Sudán del Sur y Sudán ha emitido un comunicado en el que muestran su preocupación por el aumento de la tensión política y de la violencia en Sudán del Sur. Stephen Ameyu Martin Mulla, arzobispo de Yuba, declaró que la detención del...

Cerca de un centenar de detenidos en una manifestación en Zimbabue
Las fuerzas de seguridad de Zimbabue detuvieron casi a la mitad de las personas congregadas en la Plaza de la Libertad de Harare, la capital del país, que había respondido a la llamada por parte los veteranos de guerra con motivo del anuncio del ZANU-PG, el partido en...

Catar patrocinará una reunión entre la República Democrática del Congo y los rebeldes del M23
Pese a la negativa del presidente de la República Democrática del Congo (RDC), Félix Antoine Tshilombo Tshisekedi, de sentarse a hablar con las fuerzas rebeldes del M23, y la cancelación por parte del M23 de las últimas conversaciones, que deberían haber tenido lugar...

Guinea celebrará en septiembre un referéndum constitucional
Después de haber incumplido su anterior plazo para realizar el referéndum, establecido para el 31 de diciembre, Mamadi Doumbouya, líder de la Junta Militar de Guinea, ha vuelto a anunciar una nueva fecha, esta vez para el próximo 21 de septiembre. El plebiscito...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2025-3-16/ 2025-3-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
Nueva entrega de noticias, editadas en francés, sobre la actualidad en la República Democrática del Congo (RDC). La responsabilidad editorial corre a cargo del colaborador del CIDAF-UCM, Luc de l’Arbre. Su edición digital, para facilitar su manejo, se realiza en pdf....

Los obispos denuncian que Sudán del sur «corre el riesgo de convertirse en un campo de batalla para fuerzas extranjeras»
Los obispos de la Conferencia Episcopal de Sudán y Sudán del Sur (SSCBC), ante la situación creada en este último país tras la detención del primer vicepresidente Riek Machar, han señalado en una declaración, emitida el 28 de marzo, que corre el riesgo de convertirse...

Crece el temor a una nueva guerra civil en Sudán del Sur
El principal partido de la oposición de Sudán del Sur anunció el arresto de su líder, Riek Machar, mientras la ONU instaba a todas las partes a respetar el acuerdo de 2018 que puso fin a la guerra civil del país. La ONU advirtió el día 24 de marzo que el país se...

Los conflictos africanos dificultan el acceso a la educación de las nuevas generaciones
La emergencia humanitaria que enfrentan millones de refugiados y desplazados en África, resultado de los numerosos conflictos en el continente, se vuelve aún más crítica para los niños en edad escolar. Garantizarles el derecho a la educación es una tarea urgente y...
Opinión

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico
Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince
El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

La peligrosa epidemia de blanqueamiento de la piel en Nigeria
La impactante historia de Fátima, una madre nigeriana que dañó la piel de sus seis hijos [1] con el uso cremas blanqueadoras, revela un problema profundamente arraigado en muchas sociedades contemporáneas. En la actualidad, acciones como blanquearse la piel se está...
Crónicas y reportajes

Africanía (radio-podcast), 7-04-25
Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25
La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Fatuma Gaiti, jefa de la fuerza aérea de Kenia, por Bartolomé Burgos
La General de División Fatuma Gaiti Ahmed ha sido la primera mujer en la historia de Kenia en encabezar la aviación militar. ¿Cuándo fue nombrada y cual es su currículo? El presidente de Kenia, William Ruto, nombró a la General de división Fatuma Gaiti Ahmed jefa de...
Entrevistas

Memorias argelina de una Hermana blanca
¿Qué recuerdo de Argelia? Mucha amistad y amabilidad, comenta Danuta, una hermana blanca polaca que, después de casi treinta y cinco años en Argelia, deja la diócesis de Orán para una nueva misión. Nos habla sobre su misión en Argelia y lo que le espera. Didier Lucas:...

Impulsando los diagnósticos de tuberculosis para llegar a más personas en África: Una entrevista con Jean de Dieu Iragena
En la última década se han logrado avances significativos en los diagnósticos de la tuberculosis gracias a la adopción de nuevas tecnologías por parte de los países africanos. Sin embargo, muchas personas carecen aún de acceso a pruebas modernas, que a menudo están...

Entrevista con el músico de Guinea Ecuatorial Majo Star
Africanía: La última vez que hablamos fue hace unos diez años, cuando estabas presentando tu primer álbum "A yo yo", un trabajo de 6 canciones, con arreglos y producción de Polo Banlog y Abuelo Stanis. Ha llovido mucho desde entonces ¿Cómo ha sido la vida de Majo...
Cultura

Adios a Amadou Bagayoko
El músico maliense Amadou Bagayoko, integrante del grupo musical “Amadou y Mariam”, una banda que gozaba de un amplio prestigio internacional, falleció en Bamako, la capital de Malí, el pasado día 4, cuando contaba con 70 años de edad. Amadou estaba casado con Mariam...

Entrevista con el músico de Guinea Ecuatorial Majo Star
Africanía: La última vez que hablamos fue hace unos diez años, cuando estabas presentando tu primer álbum "A yo yo", un trabajo de 6 canciones, con arreglos y producción de Polo Banlog y Abuelo Stanis. Ha llovido mucho desde entonces ¿Cómo ha sido la vida de Majo...

Las políticas del sonido sudafricano, por Thembi Ngubo
Cuando la juventud negra de Soweto impulsó un movimiento a través de ritmos relajados pero contagiosos, lo hizo siguiendo los pasos del sonido bubblegum de sus predecesores, que había revitalizado y entusiasmado a muchos. Dejando atrás su pulida estética aspiracional...