Uganda despliega fuerzas especiales en Sudán del Sur, por Lázaro Bustince
Muhoozi Kainerugaba, hijo del presidente Museveni, y jefe del ejército de Uganda, no aclara, según el “Daily Monitor”, si el último despliegue...
La La Conferencia Episcopal de Nigeria denuncia el desempleo juvenil, el hambre y la corrupción
Lucius Ugorji, arzobispo de Owerri y presidente de la Conferencia Episcopal Católica de Nigeria (CBCN), señaló durante la primera Asamblea Plenaria...
Fortaleciendo la detección activa de casos de cólera en Angola
Una mañana de finales de enero de 2025, Julia Armando encontró a su madre de 68 años desplomada en el suelo, sufriendo diarrea y vómitos severos....
Las fuerzas regionales se retiran de la República Democrática del Congo
Tras la reunión virtual de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC), mantenida el pasado jueves para tratar la cuestión de la República...
Joseph Okwororo: Equipo de respuesta rápida en Tanzania
Joseph Okwororo ha sido profesional médico durante 21 años. Especializado en epidemiología, es la persona de contacto para la prevención y el...
Una organización benéfica británica pide cerrar la brecha de género en el empleo para discapacitados
Una organización benéfica británica para discapacitados, citando datos del Banco Mundial, informa que el mundo podría ganar billones de dólares...
Africanía (radio-podcast), 10-03-25
Africanía (radio -podcast), 10-03-25.- Nuestra compañera Julia Vicente entrevista a la embajadora de Sudáfrica en España, Sankie Mthembi-Mahanyele,...
La Otra Cara de África (radio -podcast), 13-03-25
La Otra Cara de África (radio -podcast), 13-03-25.- Antony sobrevivió al desierto, llegó a España en patera, se hizo católico y dejó su empleo para...
¿Dónde viven los millonarios africanos?, por Bartolomé Burgos
Hacemos un mapeo de las ciudades más atractivas para los ultrarricos africanos. ¿Qué ciudades son más atractivas para los millonarios africanos? Si...
Las Conferencias Episcopales de África Oriental piden a la iglesia liderar los procesos de Constitución, democracia y paz en Sudán del Sur
Paul Munga'thia Igweta, coordinador de Promoción del Desarrollo Humano Integral (PIHD) de la Asociación de Conferencias Episcopales Miembros en...
Los soldados británicos que pagan por sexo en el extranjero siguen sin enfrentarse a sanciones
El ejército del Reino Unido no está haciendo cumplir su prohibición de “tolerancia cero” sobre la explotación sexual en el extranjero, y los...
Activistas de los derechos de las mujeres advierten a la ONU que debe hacer frente a la reacción negativa contra el progreso
Las activistas alzaron la voz en las Naciones Unidas el viernes al conmemorar el Día Internacional de la Mujer en medio de una tendencia mundial de...
Uganda despliega fuerzas en Sudán del Sur ante el creciente temor de una guerra civil
Uganda ha desplegado un número indeterminado de tropas en Sudán del Sur para proteger al frágil gobierno del presidente Salva Kiir, ya que la fuerte...
Réquiem por una revolución (parte II)
Soundtrack logra celebrar el valor y la visión de aquellos líderes poscoloniales pintando al mismo tiempo un cuadro de realpolitik de Guerra Fría...
El arte con la madera de álamo y la construcción de la paz, por Lázaro Bustince
John Paul Lederach, en el enlace de su película, en el canal de YouTube, “The Butterfly Framework” (marco de la mariposa), presenta de forma...
Agenda
Del éxodo y del viento: exilio español en el Magreb: 1939-1962 (23 octubre 2024 – 25 marzo 2025. Madrid)
23/10/2024 - 25/03/2025Diploma Superior en Medición de violencia por razón de género contra las mujeres y de femicidio-feminicidio (23 abril 2025)
10/02 - 30/06Exposición de Tarek Atoui: At-Tāriq (18 febrero – 18 de mayo 2025. Madrid)
18/02 - 18/05Curso Decolonización y Cooperación (4 marzo – 15 abril 2025)
4/03 - 15/04Agua, saneamiento e higiene en la acción humanitaria (E-WASH) (10 marzo – 18 mayo. Madrid)
10/03 - 18/05El ubuntu y el evangelio: Charla coloquio (18 marzo 2025. Madrid)
18/03|19:30 - 21:30III Congreso de Comunicación y Ciudadanía: Comunicación Comunitaria, Sabiduría Colectiva y Convivencia Democrática (22-23 mayo 2025. Barcelona)
22/03 - 23/03Curso avanzado sobre acción humanitaria y construcción de paz (24 marzo – 13 abril 2025. Madrid)
24/03 - 13/04II Conferencia Mundial sobre Contaminación Atmosférica y Salud (25-27 marzo 2025. Cartagena de Indias)
25/03 - 27/03Safari virtual por África (26 marzo 2025)
26/03
Cursos
Editorial
La República Democrática del Congo intenta regular el sector del cobalto y del coltán
Kinshasa ha prohibido durante cuatro meses la exportación de cobalto producido en el país para hacer frente a la caída de sus precios. La explotación minera en la República Democrática del Congo (RDC), como en muchos países africanos, es un problema complejo debido sobre todo al saqueo de los...
Editoriales anteriores
El yibutiano Mahamoud Ali Youssouf nuevo presidente de la Comisión de la Unión Africana
Mahamoud Ali Youssouf fue elegido, el pasado 15 de febrero de 2025, para suceder al chadiano Moussa Faki Mahamat como jefe de la Comisión de la Unión Africana. Tres candidatos de África Oriental...
Las ambiciones del M23 y de Ruanda
La toma reciente de la capital provincial de Kivu Norte, Goma, y de Bukavu, capital de Kivu Sur, por parte del grupo armado M23 (apoyado por Ruanda), ha multiplicado la cobertura internacional de la...
Los 100 africanos más influyentes de 2024
“New African” presenta todos los años una lista con las 100 personas africanas que han destacado como las más influyentes en los diferentes ámbitos de la medicina, educación, medios de comunicación,...
Podcast
Blog académico

No existen culturas puras
Este ensayo se basa en el proyecto del autor “Lo global como artefacto” (2017-2023), financiado por el Programa Horizonte 2020 para la Investigación y la Innovación del Consejo Europeo de Investigación (subvención de consolidación n.º 724451), y en una historia...

Goma: para entender el ataque del M23 y de las Fuerzas Ruandesas de Defensa, por Jason Stearns
Grandes partes de Goma están ahora bajo control del M23 y de sus aliados de las Fuerzas Ruandesas de Defensa (RDF). Este ataque será considerado probablemente dentro de 20 años como un punto de inflexión importante en la historia del conflicto congoleño. Es la quinta...

Neutralizar o dialogar: ¿qué solución para las FDLR?, por Norman Ishimwe
Se presenta un amplio texto/análisis, firmado por Norman ISHIMWE, presidente de JAMBO ASBL* (Asociación sin ánimo de lucro, con sede en Bruselas) y cofundador de ALL FOR RWANDA (organización de apoyo a un regreso digno de los refugiados ruandeses a su país) sobre las...
Bitácora africana

Uganda despliega fuerzas especiales en Sudán del Sur, por Lázaro Bustince
Muhoozi Kainerugaba, hijo del presidente Museveni, y jefe del ejército de Uganda, no aclara, según el “Daily Monitor”, si el último despliegue militar fue en respuesta a una solicitud del gobierno de Kiir o cuánto tiempo permanecerían las tropas en Sudán del Sur. El...

¿Dónde viven los millonarios africanos?, por Bartolomé Burgos
Hacemos un mapeo de las ciudades más atractivas para los ultrarricos africanos. ¿Qué ciudades son más atractivas para los millonarios africanos? Si Johannesburgo, Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y Casablanca (Marruecos) siguen entre las 10 ciudades con más millonarios en...

El arte con la madera de álamo y la construcción de la paz, por Lázaro Bustince
John Paul Lederach, en el enlace de su película, en el canal de YouTube, “The Butterfly Framework” (marco de la mariposa), presenta de forma creativa, artística y original el proceso de la construcción de la paz. Esta actividad artística implica trabajar con madera de...
Revista
Noticias

El presidente de Guinea Bisáu se presentará a un segundo mandato
Umaro Sissoco Embalo, actual presidente de Guinea Bisáu, ha asegurado que se presentará a su reelección. El ambiente político en el país es tenso, con una oposición que reclama que el periodo presidencial ya terminó el pasado 27 de febrero y que ya había impugnado el...

Sudán denuncia a los Emiratos Árabes Unidos ante la Corte Internacional de Justicia
El gobierno de Sudán, liderado por el Teniente General Abdelfattah El Burhan, ha interpuesto una demanda contra los Emiratos Árabes Unidos (EAU) ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya. Las desavenencias entre los dos estados se deben al apoyo que el...

La República Democrática del Congo quiere regular la exportación del sector artesanal del cobalto
Una decisión del gobierno de la República Democrática del Congo (RDC), dada a conocer el pasado 21 de febrero, ha establecido que la compañía Entreprise Générale du Cobalt (EGC) tenga los únicos derechos de exportación del cobalto de extracción artesanal. La presente...

La ONU denuncia que el M23 secuestró a 130 pacientes de dos hospitales de la República Democrática del Congo
Naciones Unidas informó, el pasado 3 de marzo, que los rebeldes del M23, respaldados por Ruanda, secuestraron al menos a 130 personas enfermas y heridas de dos hospitales en una importante ciudad del este de la República Democrática del Congo (RDC). Ravina Shamdasani,...

Mensaje para el mes de ramadán y ‘id al-fitr 1446 h. / 2025 d.c.
Cristianos y musulmanes: lo que deseamos llegar a ser juntos Queridos hermanos y hermanas musulmanes: Al inicio del mes de Ramadán, el Dicasterio para el Diálogo Interreligioso les envía su más cálido saludo y su amistad. Este tiempo de ayuno, oración y convivencia es...

En peligro el acuerdo de Paz de Sudán del Sur
Pal Mai Deng, ministro de Agua de Sudán del Sur y portavoz del Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán en la Oposición (SPLM-IO) liderado por Riek Machar, vicepresidente nacional, declaró que el arresto del general Gabriel Duop Lam, segundo al mando del ejército,...

La oposición de Guinea-Bisáu solicita el fin del mandato presidencial
Umaro Sissoco Embalo, presidente de Guinea-Bisáu ha convocado elecciones presidenciales y legislativas para el próximo 30 de noviembre. Sin embargo, el líder opositor Domingos Simoes Pereira señala que la duración del mandato presidencial debe ser impugnada. En la...

Las Fuerzas de Apoyo Rápido firman una nueva Constitución para Sudán
Mientras que en el frente de guerra de Sudán las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) parecen encarar momentos complicados durante los combates en Jartum, la capital del país, en el ámbito político continúan avanzado hacia la creación de un gobierno paralelo al liderado por...

Ruanda reacciona contra las sanciones británicas
El Reino Unido ha sido en las últimas décadas un gran aliado y generoso donante de fondos a Ruanda (el ex primer ministro británico Tony Blair ha ejercido incluso de consejero especial del presidente Kagame). Sin embargo, a finales de febrero, el ministro de Asuntos...

Argelia se opone a los «ultimátums y amenazas» de Francia
Ante el anuncio del gobierno francés de una revaluación de los acuerdos de 1968, el ejecutivo argelino ha rechazado lao que considera “los ultimátums y amenazas” y señalado que cualquier modificación condicionaría en la misma manera los protocolos franco-argelinos...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2025-2-16/ 2025-2-28), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
Nueva entrega de noticias, editadas en francés, sobre la actualidad en la República Democrática del Congo (RDC). La responsabilidad editorial corre a cargo del colaborador del CIDAF-UCM, Luc de l’Arbre. Su edición digital, para facilitar su manejo, se realiza en pdf....

La enmienda de la constitución de Sudán podría conllevar una dictadura militar
El gobierno de Sudán, encabezado por el Teniente General Abdelfattah El Burhan, aprobó recientemente una batería de enmiendas en la Carta Magna del país que podrían conllevar la vuelta de una dictadura militar, traicionando los acuerdos establecidos con la sociedad...

El expresidente de Senegal Macky Sall denuncia ser víctima de un «proceso político»
Después de que el Tribunal de Cuentas de Senegal invalidadara las cuentas realizadas durante el mandato del ahora expresidente Macky Sall, éste ha clamado contra el organismo oficial, señalando que todo era un “proceso político” contra su persona. Según el organo...

Los rumores del reclutamiento forzado por parte del M23 en Goma provocaron el pánico
El pasado 25 de febrero se desató el pánico en la ciudad de Goma y en el territorio de Nyiragongo, tras los rumores de reclutamiento forzado por parte del movimiento rebelde M23. Los padres, presas del pánico, se apresuraron a ir a las escuelas a recoger a sus hijos,...

El Ébola mata a un niño en Uganda
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó el pasado fin de semana de un nuevo caso confirmado de Ébola que correspondía a un niño de 4 años que fallecía el martes. Se convertía así en la segunda víctima del sexto brote de virus Ébola en Uganda,...
Opinión

Uganda despliega fuerzas especiales en Sudán del Sur, por Lázaro Bustince
Muhoozi Kainerugaba, hijo del presidente Museveni, y jefe del ejército de Uganda, no aclara, según el “Daily Monitor”, si el último despliegue militar fue en respuesta a una solicitud del gobierno de Kiir o cuánto tiempo permanecerían las tropas en Sudán del Sur. El...

El arte con la madera de álamo y la construcción de la paz, por Lázaro Bustince
John Paul Lederach, en el enlace de su película, en el canal de YouTube, “The Butterfly Framework” (marco de la mariposa), presenta de forma creativa, artística y original el proceso de la construcción de la paz. Esta actividad artística implica trabajar con madera de...

La República Democrática del Congo intenta regular el sector del cobalto y del coltán
Kinshasa ha prohibido durante cuatro meses la exportación de cobalto producido en el país para hacer frente a la caída de sus precios. La explotación minera en la República Democrática del Congo (RDC), como en muchos países africanos, es un problema complejo debido...
Crónicas y reportajes

Fortaleciendo la detección activa de casos de cólera en Angola
Una mañana de finales de enero de 2025, Julia Armando encontró a su madre de 68 años desplomada en el suelo, sufriendo diarrea y vómitos severos. “Es una situación que nunca había visto antes... fue un shock ver a mi madre tirada en el suelo sin fuerzas”, dice....

Joseph Okwororo: Equipo de respuesta rápida en Tanzania
Joseph Okwororo ha sido profesional médico durante 21 años. Especializado en epidemiología, es la persona de contacto para la prevención y el control de infecciones (IPC) en el Ministerio de Salud de Tanzania. Ha trabajado en muchas respuestas a brotes de enfermedades...

Una organización benéfica británica pide cerrar la brecha de género en el empleo para discapacitados
Una organización benéfica británica para discapacitados, citando datos del Banco Mundial, informa que el mundo podría ganar billones de dólares anuales en Producto Interno Bruto si las mujeres estuvieran empleadas al mismo ritmo que los hombres. No cerrar las brechas...
Entrevistas

Ciencia ficción, folclore y fe: la mirada única de Korede Azeez como cineasta musulmana nigeriana
Korede Azeez es una de las cineastas emergentes más prolíficas de Nigeria. Su trayectoria arroja luz sobre el más amplio panorama de mujeres en la creciente industria cinematográfica de Nigeria. En 2022, la escritora y directora Korede Azeez, de 32 años, fue una de...

Entrevista con el arzobispo de Argel
Jean-Paul Vesco, de 62 años, nacido en Lyon, antes de convertirse en arzobispo de Argel pasó 10 años al frente de la diócesis argelina de Orán. El Papa Francisco decidió crearlo cardenal en el Consistorio del sábado 7 de diciembre. - Ha utilizado la imagen de la...

La presidencia de Sudáfrica del G20: una oportunidad única para optimizar la cooperación económica con África
El Grupo de los 20 (G20) es un foro intergubernamental integrado por 19 países soberanos, la Unión Europea (UE) y la Unión Africana (UA). Su objetivo es abordar cuestiones importantes relacionadas con la economía mundial, como la estabilidad financiera internacional,...
Cultura

Réquiem por una revolución (parte II)
Soundtrack logra celebrar el valor y la visión de aquellos líderes poscoloniales pintando al mismo tiempo un cuadro de realpolitik de Guerra Fría que hacía imposible cumplir esas promesas. El año 1960 marcó el “Año de África” de Nkrumah y, mucho más importante, la...

Réquiem por una revolución (parte I)
“El arma más poderosa de Estados Unidos es una blue note en una tonalidad menor”, apuntilla la contundente secuencia inicial de Soundtrack to a Coup d’Etat. Un momento después, los teléfonos de radio estadounidenses caen del cielo, apareciendo como bombas y son...

Listado de lecturas: Adam Hanieh
En los últimos 50 años se ha escrito mucho sobre la historia del petróleo. Dos relatos clásicos son El Premio, de Daniel Yergin, y Las Siete Hermanas, de Anthony Sampson. Ambos libros narran el ascenso de las grandes compañías petroleras occidentales a lo largo del...