África Hoy - Informe Semanal - 22/09/23 @RTVE @ree_rne analizamos las noticias más relevantes de los últimos días en el continente africano con el...
Aplazamiento de elecciones en Malí
El gobierno militar de Malí ha anunciado el aplazamiento de las elecciones presidenciales previstas para febrero. Estos comicios tenían la misión de...
Francia anuncia la retirada de sus tropas en Níger
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado la retirada de la presencia militar de Francia en Níger y la retirada de su embajador del país...
Llegan 59 aviones de ayuda humanitaria internacional a Libia
El Gobierno de Unidad Nacional de Libia, presidido por Abdul Hamid Dbeibah, ha comunicado, el 20 de septiembre, la llegada de 59 aviones de ayuda...
Prohibición a los aviones franceses en Níger
La Agencia para la Seguridad de la Navegación Aérea en África (Asecna) ha publicado en su página web un mensaje en el cual el régimen militar en el...
Negociaciones trilaterales sobre la Gran Presa del Renacimiento Etíope
La segunda ronda de negociaciones sobre la presa del Gran Renacimiento Etíope, que reunió a Etiopía, Sudán y Egipto, en Adís Adeba, ha concluido....
Victoria africana en la maratón de Berlín
El keniano Eliud Kipchoge se aseguró su quinto título de Maratón de Berlín, lo que le convierte en el corredor masculino más laureado de la historia...
Arrestan a más de cien personas en una boda gay en Nigeria
La policía del estado de Delta, en Nigeria, ha anunciado la detención de más de cien individuos sospechosos de participar en una ceremonia de boda...
Egipto celebrará elecciones presidenciales en diciembre
La Autoridad Electoral de Egipto ha anunciado que las elecciones presidenciales tendrán lugar del 10 al 12 de diciembre. Se espera que el...
Bola Tinubu reivindica el papel de África en Naciones Unidas
Bola Tinubu ha dado su primer discurso como presidente de Nigeria y de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO/ECOWAS) ante...
Proyecto de Ley anti-LGTBQ en Kenia
Kenia está estudiando la viabilidad del Proyecto de Ley de Protección Familiar 2023, que tendría como objeto la prohibición de la homosexualidad en...
Las declaraciones del presidente tunecino sobre la tormenta Daniel consideradas antisemitas
El presidente tunecino Kais Saied ha desatado la polémica con unos comentarios que vinculan el nombre de la tormenta Daniel a una supuesta...
«La Iglesia católica es de corte monárquico y patriarcal, frena la democracia y la práctica igualitaria en su seno»: Mensaje final del 42 Congreso de Teología ‘Juan XXIII’
"La política contemporánea se ha vuelto imprevisible, caótica y, en buena medida, incomprensible. Vivimos en medio de un desorden político y de un...
Conflicto entre SAF y RSF en Sudán: 7.500 muertes, al menos 7,1 millones de desplazados
Después de seis meses de guerra entre las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF) y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en Sudán, el Proyecto de...
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-09-1 / 2023-09-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
Nueva entrega de noticias, editadas en francés, sobre la actualidad en la República Democrática del Congo (RDC). La responsabilidad editorial corre...
Agenda
IV Jornadas Científicas Calidad y Retos Informativos: Calidad Periodística, condiciones laborales y salud profesional (24 noviembre 2023)
12/09 - 24/11El arte de Marian Davies (15 septiembre – 15 octubre 2023. Madrid)
15/09 - 15/10SOLO – VIOLETA: Exposición de arte de Pedro Siratz (21 septiembre – 20 octubre 2023. Madrid)
21/09 - 20/10
Cursos



Editorial
El cambio climático es la mayor amenaza para el objetivo de África de 2063
Los efectos catastróficos del cambio climático no sólo están causando estragos en las comunidades locales, sino que se están convirtiendo en un obstáculo importante para que África alcance sus ODS y sus objetivos de la Agenda 2063, sostiene Ibrahima Cheikh Diong, subsecretario general de las...
Editoriales anteriores
Persecución religiosa en Nigeria
Dos sacerdotes católicos fueron secuestrados en el sur de Nigeria el 30 de abril de 2023. Son el padre Chochos Kunav y el padre Ralph Ogigba, que al cabo de unas semanas fueron liberados. En Nigeria...
Veintidós países han pedido unirse a BRICS
El embajador general de Sudáfrica para Asia y los BRICS, Anil Sooklal, informó que son ya veintidós los países que han pedido convertirse en miembros de pleno derecho del grupo, BRICS. Citó a Irán,...
Elegir líderes íntegros, capaces de respetar y colaborar con todos para el bien común
En todo proyecto y empresa humana en cualquier ámbito político, económico, cultural, religioso, etc., que nos movamos es absolutamente necesario que nuestro fin u objetivo sea justo, acordado y...
Podcast

- Africanía, 18-09-23
Os presentamos la III edición deFestival de Cine Afrikaldia @afrikaldia junto a sus organizadores Itziar Inza y Luis Royero. - Africanía / CIDAF-UCM, CIDAF-UCM

- La Otra Cara de África, 21-09-23
Las balsadas, una tradición de un pueblo afrocolombiano, se ve amenazada por las innovaciones y los turistas según algunos lugareños, mientras que para otros todo es positivo. - La Otra Cara de […]

- África hoy - Otra forma de viajar a África - 25/09/23
La creadora de Mdjem África, Belén Orive, explica como esta iniciativa propone viajar a África y bailar, unas vacaciones diferentes con el baile como eje principal: Viaje de agosto y próximos […]
Blog académico

Arte en Mozambique, por Jesús Ahedo
Finalizando el pasado año tuve la ocasión de viajar a Mozambique con la intención de conocer la situación del panorama artístico contemporáneo, así como profundizar más en la evolución de las artes por esta región del sur del continente. Llegué con unos pocos...

La lucha contra la creciente corrupción urbana en las ciudades africanas
Desde una carretera que cuesta 9,2 millones de dólares por kilómetro, hasta niños que llegan a la escuela y ven que su patio de recreo ha sido cerrado por una sólida pared de ladrillos durante la noche o funcionarios locales que alquilan viviendas sociales públicas...

La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
La cuestión de fondo de este ensayo puede enunciarse como pregunta: ¿de qué manera podemos generar nuevo conocimiento para afrontar los problemas sociales que hoy nos aquejan? Son muchas las nuevas preguntas que nos hacen pensar que la investigación social con los...
Bitácora africana

La transición hacia una energía más limpia no se puede revertir, por Lázaro Bustince
El enviado climático del gobierno de Estados Unidos, John Kerry, asistió a la conferencia de prensa en la Cumbre Africana sobre el Clima en Nairobi, Kenia, el pasado martes 5 de septiembre de 2023. John Kerry, en la primera Cumbre Africana sobre el Clima, declaró que...

Me duele Túnez, por José Ramón Echeverría
Una vez más, me duele Túnez. El pasado 18 de septiembre, las noticias sobre la emigración y los emigrantes subsaharianos ocupaban la “una” en los sitios web tunecinos. La de “Tunisie Numérique” era la más explícita: “En Sfax, las fuerzas de seguridad han evacuado a...

Egipto sigue enojado con Etiopía por el llenado de la presa del Nilo, por Lázaro Bustince
La gigantesca presa del Renacimiento, en el Nilo azul de Etiopia, ya está llena y generando electricidad, desde febrero 2022. Egipto ha expresado su enojo después de que Etiopía anunciara que había llenado el embalse de una muy controvertida presa hidroeléctrica en el...
Revista
Noticias

Josep Borrell apoya al embajador francés en Níger
El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, expresó su apoyo al embajador de Francia en Níger, Sylvain Itté, el cual se encuentra actualmente secuestrado en la embajada francesa de Níger por desafiar las órdenes de expulsión de los dirigentes...

La Unión Africana insta a sus miembros a adoptar el Protocolo de Libre Circulación
En el contexto de las series de diálogos nacionales organizados por el Consejo Económico, Social y Cultural de la Unión Africana (ECOSOCC), el jefe de la Secretaría del organismo africano ha instado a todos los miembros de la Unión Africana (UA) a adoptar el Protocolo...

Disponibles más de 87.000 pasaportes sin recoger en Kenia
Julius Bitok, el secretario principal del Departamento de Estado de Inmigración y Servicios al Ciudadano de Kenia, ha anunciado recientemente que más de 87.000 pasaportes no han sido recogidos todavía por los ciudadanos solicitantes. Bitok ha aseverado que el problema...

El Ministerio de Género de Ghana alienta a las mujeres a denunciar el abuso
La ministra de Género, Infancia y Protección Social de Ghana, Hajia Lariba Zuweira, envío un discurso para ser leído durante el desarrollo del Congreso Nacional de Ministerios de Mujeres de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en el que se ha pedido a las víctimas de...

La oposición de Nigeria pide anular la victoria electoral de Bola Tinubu
Abubakar Atiku, líder del opositor Partido Democrático Popular (PDP) y candidato a las elecciones de Nigeria que se celebraron el pasado febrero, se ha dirigido a la Corte Suprema para que anule la sentencia del Tribunal de Peticiones de Elecciones Presidenciales...

Plan quinquenal de reconstrucción de Marruecos
El Palacio Real de Marruecos ha informado de la creación de un plan de reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto que tuvo lugar el pasado 6 de septiembre. Este plan se desarrollaría durante los próximos 5 años y supondría el desembolso de 11,7 millones de...

RD Congo pide la retirada de la MONUSCO
El presidente de la República Democrática del Congo (RDC), Félix Tshisekedi, ha instado al primer ministro, Jean-Michel Sama Lukonde, a solicitar la retirada de las fuerzas de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas a la mayor brevedad posible, de modo que esta...

Paul Kagame se postula para la reelección en Ruanda
Paul Kagame, presidente de Ruanda, ha anunciado su intención de postularse para un cuarto mandato en las próximas elecciones presidenciales de 2024. En una entrevista concedida al medio francés Jeune Afrique ha afirmado que “sí, soy un candidato”, y que se postulará a...

Las autoridades libias ordenan a los periodistas abandonar Derna
Las autoridades de Libia han ordenado a los periodistas que abandonaran Derna, al este del país. Esta disposición coincide con el incendio intencionado de la casa del exalcalde, durante una manifestación acaecida el pasado lunes, increpado por sus conciudadanos por la...

Las protestas populares llevan a la destitución del Consejo Municipal de Derna
Cientos de personas se manifestaron en la localidad de Derna, al este de Libia, el pasado lunes 19 de septiembre, para pedir al Fiscal General la destitución del Consejo Municipal por corrupción en el mantenimiento de las infraestructuras de la ciudad y negligencia en...

Asistencia de Gabón a la Cumbre del G77+ China en La Habana
Ndong Sima, primer ministro de transición de Gabón, efectuó su primera visita al extranjero con motivo de la celebración de la Conferencia del G77+China en Cuba, que se clausuro el pasado 16 de septiembre. El G77+China es el mayor grupo de diálogo y concertación...

Los objetivos de desarrollo en África requieren un aumento de la inversión energética
La Agencia Internacional de Energía y el Grupo del Banco Africano de Desarrollo (BAfD) han publicado un informe en el que afirman que para cumplir con los objetivos de desarrollo y clima para el 2030 la inversión energética en África deberá duplicar su volumen. El...

Guinea acoge la primera edición de la Guinea Fintech Week
Guinea acogió su primera Fintech Week, una reunión de empresas emergentes de tecnología financiera y agentes económicos. El evento se centró en abordar los retos legales que dificultan el desarrollo de las fintech en el sector financiero guineano. Los debates giraron...

Netflix estrena su primera serie de animación africana
La plataforma de streaming Netflix lanzó este verano su primera serie de animación africana, marcando un hito para la industria del continente. "Supa Team 4", creada por el talentoso guionista zambiano Malenga Mulendema, tiene lugar en una versión futurista de Lusaka,...

El Programa Mundial de Alimentos apoya a Nigeria en la lucha contra el hambre
El representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha comunicado durante una visita a la capital de Nigeria, Abuya, que durante los próximos 5 años se destinará a este país una suma correspondiente a 2500 millones de dólares, con respecto a los cuales ya se han...
Opinión

«La Iglesia católica es de corte monárquico y patriarcal, frena la democracia y la práctica igualitaria en su seno»: Mensaje final del 42 Congreso de Teología ‘Juan XXIII’
"La política contemporánea se ha vuelto imprevisible, caótica y, en buena medida, incomprensible. Vivimos en medio de un desorden político y de un individualismo neoliberal" "La democracia contemporánea se ha constituido sobre la exclusión de las mujeres" " El...

Crisis de seguridad de Nigeria: bajo Tinubu, la continuidad conducirá a calamidad
La respuesta del presidente Tinubu a la crisis de seguridad de Nigeria hasta ahora indica mucho de la misma inacción. ¿Debería intervenir el Reino Unido? Nigeria puede tener un nuevo presidente, pero los desafíos que enfrenta el país son demasiado familiares....

La sola representación de las mujeres en el Parlamento de Ruanda es insuficiente para su emancipación
Las mujeres representan a la mayoría de la población de Ruanda y cerca de un tercio (32 %) de las familias ruandesas está dirigido por mujeres. Uno de los logros de Ruanda en las décadas últimas es que el partido en el poder, el Frente patriótico ruandés (FPR) ha...
Crónicas y reportajes

Proyecto de Ley anti-LGTBQ en Kenia
Kenia está estudiando la viabilidad del Proyecto de Ley de Protección Familiar 2023, que tendría como objeto la prohibición de la homosexualidad en el país, así como la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo y la realización de campañas y actividades...

Conflicto entre SAF y RSF en Sudán: 7.500 muertes, al menos 7,1 millones de desplazados
Después de seis meses de guerra entre las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF) y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en Sudán, el Proyecto de Datos de Ubicación y Eventos de Conflictos Armados (ACLED) estima que, desde su inicio el 15 de abril, se ha provocado...

RD Congo Presidenciales 2023: “No necesito alianzas con traidores… Hace 41 años que sirvo a mi país” (Doctor MUKWEGE)
Ya está lanzada la carrera a las elecciones presidenciales del 20 de diciembre. La máquina electoral se ha puesto en marcha. La Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) ha abierto sus oficinas desde hace algunas semanas para recibir las candidaturas, pero...
Entrevistas

“La historia convencional fue escrita por el colonizador… es hora de que escribamos la nuestra”: una entrevista con leila Aboulela
Una entrevista con Leila Aboulela, cuya última novela vuelve al asedio de Jartum de 1884 para defender una construcción diferente de la historia. African Arguments: Primero, felicitaciones por otro hito literario. Nos encantaría saber cómo llegaste a escribir este...

“La gente se volverá más radical”: Senegal y los límites de protesta
Senegal tiene una rica historia de movimientos sociales, pero han hecho más para resolver conflictos políticos que para abrir nuevos horizontes... al menos hasta ahora. Los movimientos radicales de Senegal han forzado, muchas veces, cambios en la historia de la...

Un cantante estadounidense en Malí
*Compartimos la traducción en castellano de una entrevista realizada por Sean Jacobs, publicada en 2011 en Africa is a Country - @africasacountry, que, desde un punto de vista cultural, tiene plena vigencia. Las colaboraciones entre músicos estadounidenses y de África...
Cultura

La nueva banda sonora de Zimbabue
Zimbabue no es Mugabe, Nkomo, Mnangagwa o Chamisa. Un nuevo dúo de música afroelectrónica pone banda sonora a la complejidad del país. Zimbabue está cambiando. Las viejas historias están siendo reutilizadas, y con amor. Nuevas formas de expresión están echando raíces....

“Kalakuta está viva” de Couscous party, adelanto de “Republicafrobeat vol.6-afrobeat ibérico»
Este viernes 30/06 se edita el single “Kalakuta Está Viva” de la banda aragonesa Couscous Party, adelanto de “Republicafrobeat vol.6-Afrobeat Ibérico”, nuevo recopilatorio que verá la luz a finales de verano. Un broche de oro para continuar celebrando el 20º...

Gambia dará mayor apoyo económico al arte y la cultura
Hamat N.K. Bah, ministro de Turismo y Cultura de Gambia, firmó recientemente la regulación para el Fondo Nacional de Dotación para el Arte y la Cultura. El ministro declaró que “constituirá un gran hito para la historia de la financiación de las artes y la cultura en...