Muhoozi Kainerugaba, hijo del presidente Museveni, y jefe del ejército de Uganda, no aclara, según el “Daily Monitor”, si el último despliegue...
Bustince Sola, Lázaro
Nacido en Izco (Navarra), en 1942, estudió filosofía en Pamplona (1961-1964). Hizo el noviciado en Gap – Grenoble (1964-1965), con los Misioneros de África (Padres Blancos). Estudió Teología en el instituto M.I.L. de Londres, (1965-1969), siendo ordenado sacerdote en Logroño, en los Padres Blancos en 1969.
Comenzó su actividad misionera en África en 1969, siendo enviado a la diócesis de Hoima en Uganda, donde estuvo trabajando en la educación, desarrollo y formación de líderes durante nueve años. Luego vivió un periodo de trece años en diversas ciudades europeas, trabajando en la educación y capacitación de los jóvenes (Barcelona 1979-1983)) , en Irlanda como responsable de la formación de los candidatos polacos (1983-1985), y en Polonia donde fue Rector del Primer Ciclo de Filosofía Polaco (1985-1991), y se doctoró en Teología espiritual en Lublin, donde fue nombrado profesor de la misma Universidad Católica de Lublin (KUL), de dicha ciudad, en 1991.
Regresó a Uganda en 1992, y fue elegido Provincial de los padres Blancos de Uganda hasta 1999. Durante este periodo, fue también presidente de la Asociación de Religiosas-os en Uganda (ARU), y pionero en la construcción del Centro Nacional de Formación Continua (USFC). Además inició la Comisión de Justicia, Paz e Integridad de la Creación (JPIC) en 1994, trabajando en la formación de líderes en JPIC.
En 2000 y 2004 cursó estudios sobre educación en Justicia, Paz, y Transformación de Conflictos, en Dublín. Desde su regreso a Uganda, fue pionero en la capacitación de agentes sociales en JPIC, y en el establecimiento del primer Consorcio de Educación Ética (JPIIJPC), lanzado por seis Congregaciones Misioneras, en 2006. Desde el inicio, y hasta junio 2011, ostentó el cargo de primer Director del Instituto. Al mismo tiempo fue profesor invitado de Ética en la Universidad de los Mártires de Uganda (UMU).
En septiembre de 2011 fue nombrado director general de África Fundación Sur (AFS), organismo que dejó de existir en 2021. En la actualidad sigue trabajando por África al 100 % siendo, entre otras ocupaciones, editorialista en el CIDAF-UCM.
El arte con la madera de álamo y la construcción de la paz, por Lázaro Bustince
John Paul Lederach, en el enlace de su película, en el canal de YouTube, “The Butterfly Framework” (marco de la mariposa), presenta de forma...
La República Democrática del Congo intenta regular el sector del cobalto y del coltán
Kinshasa ha prohibido durante cuatro meses la exportación de cobalto producido en el país para hacer frente a la caída de sus precios. La...
Hacia una Cultura de Encuentro, por Lázaro Bustince
Por Cultura entendemos los diferentes elementos que constituyen la identidad de una persona y pueblo: su etnia, historia, lengua, tradiciones,...
El yibutiano Mahamoud Ali Youssouf nuevo presidente de la Comisión de la Unión Africana
Mahamoud Ali Youssouf fue elegido, el pasado 15 de febrero de 2025, para suceder al chadiano Moussa Faki Mahamat como jefe de la Comisión de la...
Influenciar a la sociedad y sus líderes para promover un desarrollo sostenible, por Lázaro Bustince
¿A quién escuchan estos poderosos líderes políticos, económicos y militares? ¿Con quién vas a trabajar para lograr un acuerdo educativo global y los...
La icónica grulla crestada de Uganda se enfrenta a la extinción, por Lázaro Bustince
Todas las tribus y países del África Subsahariana tienen y respetan, al menos, un símbolo o token, que representa y proteja a la población. Suele...
Las ambiciones del M23 y de Ruanda
La toma reciente de la capital provincial de Kivu Norte, Goma, y de Bukavu, capital de Kivu Sur, por parte del grupo armado M23 (apoyado por...
Tras la toma de Bukavu por el M23 miles de congoleños se refugian en Burundi, por Lázaro Bustince
Los rebeldes, respaldados por Ruanda, entraron en Bukavu, la capital provincial de Kivu Sur, el viernes 14 de febrero, menos de tres semanas después...
Esperanza significa mirar al futuro con mente abierta, corazón confiado y cuidado solidario de los demás, por Lázaro Bustince
Caminamos siempre con esperanza porque creemos en la bondad del corazón humano y del corazón de Dios. Vivo en la esperanza porque he experimentado...
Los 100 africanos más influyentes de 2024
“New African” presenta todos los años una lista con las 100 personas africanas que han destacado como las más influyentes en los diferentes ámbitos...
El espacio es el pilar de la economía del futuro, por Lázaro Bustince
Observamos, hasta con cierta sorpresa, que algunos multimillonarios de la comunicación digital, como Elon Musk (Twitter) o Jeff Bezos (Amazon y...
Editorial: El cambio de políticas y de liderazgo debe ser la prioridad de la Unión Africana
En el continente africano, según informa África Confidential, se están librando más guerras que en ningún otro momento de los últimos ochenta años....
El cobalto y los recursos minerales en África, por Lázaro Bustince
En 2040, las tecnologías de energía necesitarán 40 veces más litio, 25 veces más grafito y 20 veces más níquel y cobalto que en 2020. Esta aguda...
Goma y el este de la República Democrática del Congo sufren una invasión opresora, por Lázaro Bustince
Cuando la ambición del poder por controlar las riquezas del planeta prevalece sobre el respeto a la vida y dignidad de los seres humanos, empujamos...