Opinión
Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico
Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos...
Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince
El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van...
La peligrosa epidemia de blanqueamiento de la piel en Nigeria
La impactante historia de Fátima, una madre nigeriana que dañó la piel de sus seis hijos [1] con el uso cremas blanqueadoras, revela un problema...
Las Cuatro prioridades del Papa Francisco, por Lázaro Bustince
El realismo del Papa por encima de las teorías: su carácter dialogante. A lo largo de su pontificado, el Papa Francisco ha demostrado ser un líder...
La Junta militar de Níger libera a exministros vinculados al golpe de 2010
El gobierno militar de Níger, en el poder desde el golpe de Estado de 2023, anunció en los últimos días la liberación de 50 personas, incluyendo...
El Informe Draghi: Una Perspectiva desde el Sur, por Rudraksh Lakra
Cuestionando las implicaciones del ampliamente debatido Informe Draghi para el Sur Global. Considerado ampliamente como una intervención histórica y...
Estados frágiles y su lucha con las nuevas autonomías
El jefe de ayuda humanitaria de la ONU, Tom Fletcher, esbozó algunas ideas en una carta del 11 de marzo dirigida a otros líderes de ayuda: hay...
Namibia acoge a su primera presidenta, por Lázaro Bustince
Netumbo Nandi-Ndaitwah, de 72 años y vencedora de las elecciones de noviembre con el 58 % de los votos, es la primera presidenta de Namibia. La...
De los estereotipos y prejuicios hacia el encuentro en la riqueza intercultural: Chimamanda Ngozi Adichie
Cada día escuchamos discursos y podemos leer afirmaciones simplistas y arrogantes en las intervenciones de algunos políticos y líderes mundiales, en...
La filantropía africana: reflexiones sobre la donación equitativa
El imperialismo occidental llegó a África, de forma dudosa, como filantropía. En el siglo XXI, ¿cuál es el significado y el impacto de la...
Explotación y vulnerabilidad: La inseguridad física y económica de las mujeres en las minas del Congo
La explotación minera en la República Democrática del Congo (RDC), ha sido ampliamente documentada por su impacto en la economía global y los...
Los “periodistas fantasmas” y la difusión de propaganda prorrusa en África Occidental: un análisis crítico
En la era de la globalización y la digitalización, la información se ha convertido en un recurso poderoso y en un arma de doble filo. Por un lado,...
¿Te apetece chocolate?
Hace 15 años, le pregunté a un compañero: «¿Te apetece un trozo de chocolate?». Mi compañero respondió que no. «Pero, ¿por qué?», pregunté. Con una...
La fuerza de la solidaridad
En todos los conflictos bélicos los que más sufren son siempre las personas más vulnerables: las mujeres y las niñas, pues pagan un alto precio...
El sentido común o el populismo de la posverdad, por Lázaro Bustince
Lo que importa hoy es ante todo “tener para gozar”. Nos sorprende la propagación de mentiras y la justificación de decisiones convenientes y hasta...