




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...
|
 |
 |
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
|
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Estados Unidos opina sobre el impacto del conflicto ucraniano en África 8 de marzo de 2022
Molly Phee, subsecretaria de Estado para Asuntos Africanos de los Estados Unidos, ha enfatizado el impacto negativo que el conflicto ucraniano ya está teniendo en las economías, incluyendo África. Durante una conferencia de prensa expresó que la guerra, aunque acaba de comenzar, ya estaba empezando a generar dificultades en las economías que estaban mejorando gradualmente.
Phee ha afirmado que la crisis ya ha afectado a Estados Unidos con la subida del combustible. A pesar de que no quiere hacer a los países africanos posicionarse, sí les pide que se alíen con lo que denomina «principios atemporales», como la soberanía, la integridad territorial o la solución pacífica de conflictos. Además, ha recordado que Estados Unidos se preocupa por el legado de la Guerra Fría, particularmente en África, y que la posición de la administración Biden ha sido generar más opciones para el continente.
Fuente:Liberian Observer
[Traducción y edición, Míriam Izquierdo Izquierdo]
[CIDAF-UCM]
Artículos relacionados:
África podría convertirse en el siguiente proveedor de gas de Europa
Todos somos Ucrania y todos somos también responsables de cada invasión violenta
Las personas negras que huyen de la guerra en Ucrania se enfrentan a medidas racistas en la frontera polaca
Las naciones africanas reaccionan a la invasión rusa de Ucrania
La Unión Africana y la Unión Europea celebran la sexta cumbre de jefes de Estado
Censura en Internet 2022: Un mapa global de las restricciones
Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2021: Norte de África y región MENA: Resumen del Informe de Transparency International
Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2021: África subsahariana: Resumen del Informe de Transparency International
Necesitamos líderes íntegros, competentes y responsables
Secuestrar la verdad con la injusticia. Todo lo que me conviene ¡VALE!, por Lázaro Bustince
“Congo hold-up”: ¿Un atraco en toda regla?
Invertir en la juventud africana hoy para un mañana más brillante
La post-verdad por bandera en la política y economía, en África y en el mundo
Cuestiones vitales para el siglo XXI: la dictadura digital y la calidad de vida
Cuaderno marzo 2018. Líderes íntegros y comunidades responsables en África Subsahariana
El Desarrollo Sostenible como única alternativa realista, para África y el mundo, por Lázaro Bustince Sola
Por una economía global justa
Causas de las nuevas formas de esclavitud en África, por Lázaro Bustince
Pobreza - Poder y Ética, por Lázaro Bustince Sola
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|