![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Las naciones africanas reaccionan a la invasión rusa de Ucrania 25 de febrero de 2022
En primer lugar, destaca como disidente la postura de Sudán. Hace dos días, Mohamed Hamdan Dagalo, segundo en la línea de comando del gobierno, voló a Rusia para reforzar los lazos entre ambos países. En una entrevista compartida en las redes sociales, Hamdan Dagalo ha apoyado la decisión de Putin de reconocer a las dos provincias separatistas como naciones independientes. Por otro lado, la embajada rusa de Botsuana ha dinamizado la red social Twitter con una robusta defensa de la invasión de Ucrania. Por el momento no está clara la posición del gobierno de Gaborone. En un espectro más homogéneo se encuentran Nigeria, Sudáfrica, Ghana y Kenia. La representación keniata en el Consejo de Seguridad de las Naciones unidas ha condenado, desde el inicio, la postura rusa respecto a Ucrania, ligándola, en términos de soberanía, al colonialismo en África. Gabón ha respaldado la postura de Kenia. Sumándose a la postura keniata, el ministerio de Asuntos Exteriores de Ghana ha emitido un comunicado cuyo foco principal son sus miles de estudiantes nacionales que se encuentran en territorio ucraniano. La Unión Estudiantil de Ghana ha pedido ayuda al gobierno para comenzar la evacuación, volviéndose ésta la principal preocupación de Accra. La preocupación es compartida por Nigeria, quien, en un comunicado emitido el 24 de febrero, ha confirmado el comienzo de los planes gubernamentales para la evacuación de su ciudadanía, incluyendo a aquellas personas nigerianas que se encuentren en las regiones de Donestk y Luhensk y que deseen volver. Tras una revisión de la información a su disposición, el gobierno de Nigeria ha instado a sus nacionales a viajar a Bielorrusia, Polonia, Eslovaquia, Hungría, Rumania y Moldavia para escapar las consecuencias de la escalada de tensión. El ministerio nigeriano de Exteriores ha querido hacer especial énfasis respecto al peligro que suponen las fake news y la desinformación. Fuente: My News Ghana - Gideon Egyabeng [Traducción y edición, Araceli Guerrero García][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies