La UA pospone la votación para oficializar el estatus de Estado observador de Israel

9/02/2022 | Noticias

flag_of_the_african_union.svg.pngLa asamblea de los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana (UA) ha decidido aplazar un año más la oficialización de la admisión de Israel como Estado observador de la organización.

Después de que el año pasado el presidente de la UA, Moussa Faki Mahamat, decidiera otorgar a Israel el estatus de Estado observador en la organización africana, la votación para su oficialización quedó pendiente para la cumbre del próximo año. Después del discurso del primer ministro palestino Mohammad Shtayyeh para solicitar a los países africanos que ignoraran a Israel por sus ataques al pueblo palestino, la asamblea ha optado por aplazar la decisión un año más.

Israel no debería ser premiado por sus violaciones y por el régimen de apartheid que impone sobre el pueblo palestino”.

La admisión formal de Israel como Estado observador podría darle la oportunidad de asistir a la asamblea de jefes de Estado y de Gobierno de la UA y de influir en varios órganos fundamentales de la organización. Aunque los Estados observadores, entre los que se encuentra Palestina desde 2013, no tienen derecho a voto en las decisiones de la UA, pueden utilizar el acceso que tienen a la organización para presionar en las decisiones que les afecten de alguna forma.

La política tradicional de la UA en el conflicto palestino israelí siempre ha sido la de tratar de lograr el establecimiento de dos Estados.

Fuente: NationAggrey Mutambo

[Traducción y edición, Alaitz Saez Suarez]

[CIDAF-UCM]

Artículos relacionados:

Israel vuelve a la Unión Africana como Estado observador

La Agenda 2063 de la Unión Africana

La Unión Africana (UA) creará un ejército multinacional para combatir el terrorismo

¿Tendrá efectos positivos La 33 cumbre de la Unión Africana?

La Unión Africana se opone a cualquier cambio en las constituciones africanas . El caso de Guinea

La Unión Africana despliega una misión de observación electoral en Mozambique

La Unión Africana readmite a Sudán en sus actividades

La Unión Africana media en Guinea-Bissau para desbloquear la situación en el Parlamento

La posición de la Unión Africana puede exacerbar la situación en Sudán

La Unión Africana despliega una Misión de Observación para las elecciones legislativas en Guinea Bissau

La posición de la Unión Africana en el conflicto entre Marruecos y el Sahara occidental

La Unión Africana cancela su misión a la República Democrática del Congo tras ser confirmado presidente Tshisekedi por el Tribunal Constitucional

La Unión Africana pide la anulación de los resultados de las elecciones en la R D Congo

La Unión Africana aprueba nuevas medidas para sancionar a los deudores

China mantendrá el apoyo militar a la Unión Africana

La Unión Africana apuesta por incrementar mecanismos para repuntar el comercio africano

Unión Africana: 39 países de los 51 votaron a favor de la readmisión de Marruecos

Marruecos vuelve a la Unión Africana

Preparativos para la cumbre de la Unión Africana

Haití miembro oficial de la Unión Africana en Junio

La Unión Africana en Guinea Bissau para buscar una salida a la crisis

10 decisiones tomadas en la Cumbre de la Unión Africana

Importantes elecciones en la Unión Africana

La Unión Africana se centra en los Derechos Humanos

La Unión Africana se plantea introducir un pasaporte africano

La Unión africana vista por los africanos

La Unión Africana estrena bandera

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...