En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...

Estados Unidos anula el visado a la portavoz del Parlamento de Uganda tras la aprobación de la ley anti-LGBTQ
...leer más...

Etiopía planea la construcción de varias residencias oficiales
...leer más...

Kenia celebra el Día Mundial de la Higiene Menstrual
...leer más...

Semana Africana de Vacunación en Lesoto
...leer más...

Se prolonga en cinco días el alto el fuego en Sudán
...leer más...

El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra
...leer más...

La policía abate a dos personas en Costa de Marfil que portaban AK-47
...leer más...

Angola y España abordan reforzar la cooperación pesquera
...leer más...

El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...

Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...

El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

La Unión Africana adopta el suajili como lengua oficial
11 de febrero de 2022

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana (UA) han aprobado que el suajili sea una de las lenguas oficiales de trabajo de la organización.

La decisión se ha producido después de que el vicepresidente de Tanzania, Phillip Mpnago, así lo solicitará. En su petición, Mpango defendía que el suajili era una de las lenguas más habladas en el continente africano, con casi 100 millones de hablantes, tanto dentro como fuera de África, y que, por lo tanto, era representativa del continente.

El suajili ya se utiliza en varias organizaciones como la Comunidad del Este de África (CEA) o la Comunidad de Desarrollo del Sur de África (SDAC). Además, es la lengua de enseñanza en muchos países africanos”.

El vicepresidente tanzano también señaló que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el pasado noviembre que el suajili debía ser reconocido globalmente una vez al año, declarando el 7 de julio como el día mundial de esta lengua.

Asimismo, durante la cumbre de dos días que celebró la UA la semana pasada, también se abordó el impacto que había tenido la COVID-19 en el continente y la urgente necesidad de mitigar la emergente tendencia de cambios de gobierno anticonstitucionales y el auge del terrorismo en el continente.

Fuente: The Standard - Winfrey Owino

[Traducción y edición, Alaitz Saez Suarez]

[CIDAF-UCM]

Artículos relacionados:

- La UA pospone la votación para oficializar el estatus de Estado observador de Israel

- Israel vuelve a la Unión Africana como Estado observador

- La Agenda 2063 de la Unión Africana

- La Unión Africana (UA) creará un ejército multinacional para combatir el terrorismo

- ¿Tendrá efectos positivos La 33 cumbre de la Unión Africana?

- La Unión Africana se opone a cualquier cambio en las constituciones africanas . El caso de Guinea

- La Unión Africana despliega una misión de observación electoral en Mozambique

- La Unión Africana readmite a Sudán en sus actividades

- La Unión Africana media en Guinea-Bissau para desbloquear la situación en el Parlamento

- La posición de la Unión Africana puede exacerbar la situación en Sudán

- La Unión Africana despliega una Misión de Observación para las elecciones legislativas en Guinea Bissau

- La posición de la Unión Africana en el conflicto entre Marruecos y el Sahara occidental

- La Unión Africana cancela su misión a la República Democrática del Congo tras ser confirmado presidente Tshisekedi por el Tribunal Constitucional

- La Unión Africana pide la anulación de los resultados de las elecciones en la R D Congo

- La Unión Africana aprueba nuevas medidas para sancionar a los deudores

- China mantendrá el apoyo militar a la Unión Africana

- La Unión Africana apuesta por incrementar mecanismos para repuntar el comercio africano

- Unión Africana: 39 países de los 51 votaron a favor de la readmisión de Marruecos

- Marruecos vuelve a la Unión Africana

- Preparativos para la cumbre de la Unión Africana

- Haití miembro oficial de la Unión Africana en Junio

- La Unión Africana en Guinea Bissau para buscar una salida a la crisis

- 10 decisiones tomadas en la Cumbre de la Unión Africana

- Importantes elecciones en la Unión Africana

- La Unión Africana se centra en los Derechos Humanos

- La Unión Africana se plantea introducir un pasaporte africano

- La Unión africana vista por los africanos

- La Unión Africana estrena bandera



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !