




 
 |
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, José María Mella
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Ética e integración económica africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Las fuerzas de seguridad de Gabón reciben nuevo material informático
...leer más...Reunión del Comité de seguimiento de la subida de salario a profesores senegaleses
...leer más...La bandera LGTBIQ+ ondea en las embajadas de Finlandia y Suecia en Zambia
...leer más...Zambia continúa su programa de reconocimiento de propiedades
...leer más...Siguen sin encontrar supervivientes en la mina inundada en Burkina Faso
...leer más...Nuevos enfrentamientos armados en Libia
...leer más...Kenia alberga la XI Cumbre de "Africités"
...leer más...Somalia ya tiene nuevo presidente
...leer más...El presidente de Guinea-Bissau disuelve el parlamento
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2022-05-1 / 2022-05-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...Malí abandona la fuerza antiyihadista del G5 Sahel
...leer más...Guinea Bissau acudirá a las urnas en diciembre
...leer más...Cuarto seminario gubernamental en República del Congo
...leer más...Ruanda realizará un nuevo censo de población
...leer más...El presidente argelino recuerda que los crímenes coloniales no serán olvidados
...leer más...
|
 |
 |
Los drones letales son una nueva amenaza para África, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Por un cacao verde: trazabilidad de los granos y la lucha contra la deforestación, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Unidos por la paz y el multilateralismo democrático, por Federico mayor Zaragoza
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
La Unión Africana adopta el suajili como lengua oficial 11 de febrero de 2022
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana (UA) han aprobado que el suajili sea una de las lenguas oficiales de trabajo de la organización.
La decisión se ha producido después de que el vicepresidente de Tanzania, Phillip Mpnago, así lo solicitará. En su petición, Mpango defendía que el suajili era una de las lenguas más habladas en el continente africano, con casi 100 millones de hablantes, tanto dentro como fuera de África, y que, por lo tanto, era representativa del continente.
“El suajili ya se utiliza en varias organizaciones como la Comunidad del Este de África (CEA) o la Comunidad de Desarrollo del Sur de África (SDAC). Además, es la lengua de enseñanza en muchos países africanos”.
El vicepresidente tanzano también señaló que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el pasado noviembre que el suajili debía ser reconocido globalmente una vez al año, declarando el 7 de julio como el día mundial de esta lengua.
Asimismo, durante la cumbre de dos días que celebró la UA la semana pasada, también se abordó el impacto que había tenido la COVID-19 en el continente y la urgente necesidad de mitigar la emergente tendencia de cambios de gobierno anticonstitucionales y el auge del terrorismo en el continente.
Fuente: The Standard - Winfrey Owino
[Traducción y edición, Alaitz Saez Suarez]
[CIDAF-UCM]
Artículos relacionados:
La UA pospone la votación para oficializar el estatus de Estado observador de Israel
Israel vuelve a la Unión Africana como Estado observador
La Agenda 2063 de la Unión Africana
La Unión Africana (UA) creará un ejército multinacional para combatir el terrorismo
¿Tendrá efectos positivos La 33 cumbre de la Unión Africana?
La Unión Africana se opone a cualquier cambio en las constituciones africanas . El caso de Guinea
La Unión Africana despliega una misión de observación electoral en Mozambique
La Unión Africana readmite a Sudán en sus actividades
La Unión Africana media en Guinea-Bissau para desbloquear la situación en el Parlamento
La posición de la Unión Africana puede exacerbar la situación en Sudán
La Unión Africana despliega una Misión de Observación para las elecciones legislativas en Guinea Bissau
La posición de la Unión Africana en el conflicto entre Marruecos y el Sahara occidental
La Unión Africana cancela su misión a la República Democrática del Congo tras ser confirmado presidente Tshisekedi por el Tribunal Constitucional
La Unión Africana pide la anulación de los resultados de las elecciones en la R D Congo
La Unión Africana aprueba nuevas medidas para sancionar a los deudores
China mantendrá el apoyo militar a la Unión Africana
La Unión Africana apuesta por incrementar mecanismos para repuntar el comercio africano
Unión Africana: 39 países de los 51 votaron a favor de la readmisión de Marruecos
Marruecos vuelve a la Unión Africana
Preparativos para la cumbre de la Unión Africana
Haití miembro oficial de la Unión Africana en Junio
La Unión Africana en Guinea Bissau para buscar una salida a la crisis
10 decisiones tomadas en la Cumbre de la Unión Africana
Importantes elecciones en la Unión Africana
La Unión Africana se centra en los Derechos Humanos
La Unión Africana se plantea introducir un pasaporte africano
La Unión africana vista por los africanos
La Unión Africana estrena bandera
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|