Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes >

El doctor Mukwege frente a la intervención de una fuerza militar regional en el este del Congo
22/07/2022 -

“Tshisekedi nos lleva hacia un agravamiento de la inestabilidad”.
Por enésima vez, el doctor Denis Mukwege, premio nobel de la Paz 2018, expresa su contrariedad ante el despliegue en el este de la RDC de una fuerza militar regional formada por los países miembros de la Comunidad de África del este; despliegue que, al parecer, ya se ha iniciada por medio de un estudio del terreno. Su declaración, realizada el miércoles 20 de julio, comienza con una alarma: “La Nación está en peligro. Nuestro país es objeto, una vez más, de una guerra de agresión por procuración que amenaza la soberanía y la integridad de nuestro territorio”.
Mukwege apoya su diagnóstico alarmista en las palabras de la representante especial de la ONU en el Congo, señora Bintou Keita, alertando al Consejo de seguridad de un incendio generalizado en el este y subrayando que “dadas las capacidades militares crecientes del M23 (grupo armado apoyado por Ruanda, causante de la agresión actual), incluso la MONUSCO (misión de la ONU en el Congo) podría verse enfrentada a una amenaza que supera sus capacidades actuales”. Según Mukwege, la jefa de la fuerza de la ONU mandatada por el Consejo de seguridad parece confesar que los medios a disposición de la Monusco no pueden contrarrestar los que Ruanda puesto a disposición del M23.
El doctor Mukwege en su declaración del 20 de julio recuerda que el mandato actual de la Monusco, con la prioridad de proteger a los civiles, autoriza un efectivo de 13.500 militares, más de 600 observadores y oficiales de estado mayor, 591 policías y 1050 policías. Ha puesto de relieve que la “resolución del Consejo de Seguridad autoriza a la Monusco a adoptar las medidas necesarias para llevar a cabo, unilateralmente o conjuntamente con las Fuerzas congoleñas, ofensivas enérgicas para neutralizar los grupos armados y garantizar la protección eficaz. Rápida y dinámica de la población civil”.
Mukwege ha fustigado la firma por parte del presidente Tshisekedi de una cooperación militar bilateral con Uganda desde hace ya seis meses y más recientemente un proyecto de cooperación militar regional. Con relación al acuerdo de defensa con Uganda, firmado a finales de 2021 y prolongado posteriormente, para desmantelar al grupo ADF, Mukwege señala que, según un informe, el número de víctimas civiles ha ido creciendo, a pesar de los 2000 a 4000 militares ugandeses que operan en suelo congoleño, y que existen intereses económicos, comerciales y geopolíticos detrás de la intervención del ejército ugandés. Por otra parte, esta operación conjunta RDC-Uganda habría irritado a Ruanda, que ha desencadenado una escalada de tensiones ruando-congoleñas.
Sostiene el doctor Mukwege que “este contexto explica en gran parte la reactivación de la rebelión del grupo M23, que de nuevo desestabiliza el Kivu-norte y provoca una nueva catástrofe humanitaria en una región ya mártir”. Para este médico, ‘que repara a las mujeres’, “el anuncio del despliegue inminente de una fuerza se asemeja a una crónica de un caos anunciado, tanto más cuanto que algunos de esos Estados están en el origen de la desestabilización, de los ciclos de violencia y del pillaje de los recursos naturales del este del Congo”.
Denis Mukwege se plantea una serie de preguntas: “¿Cuáles son las reglas de la nueva fuerza regional? ¿Cuál su mandato, objetivos de la misión y su duración? ¿Cómo armonizar y coordinar las intervenciones sobre el terreno entre las FARDC y sus socios de la ONU, ugandeses, y la Fuerza regional? ¿Quién tomará las decisiones y sobre qué materias? ¿Quién será responsable políticamente y jurídicamente?”. A estas cuestiones fundamentales se responde opacamente, si transparencia. Añade que el hospital de Panzi se ha convertido en una especie de barómetro sobe la seguridad en el este del Congo: “A cada pico de inestabilidad corresponde un pico en el número de mujeres y muchachas víctimas de violencias sexuales. Sólo tenemos una certeza: las mujeres y los niños serán las primeras víctimas de este nuevo ciclo de violencia”.
Mukwege invita a los responsables congoleños y de la ONU a priorizar las estrechas conexiones entre la prevención de los conflictos, la justicia, la consolidación del estado de derecho y la instauración de la paz. Se reafirma en la necesidad de una reforma de las FARDC, capaces de defender la integridad territorial, y de los servicios de seguridad y la lucha contra la impunidad como “las medidas más apropiadas para garantizar la pacificación y la estabilidad duradera en el este de la RDC”.
Fuente: Politico.cd
[CIDAF-UCM]
Artículos relacionados:
Ruanda publica los datos económicos de la primera mitad del año
Reino Unido deportará a los solicitantes de asilo ruandeses
Anomalías climáticas en Ruanda
Ruanda realizará un nuevo censo de población
Ruanda prepara la CHOGM22
Ruanda recibirá 7 millones de euros para la producción de vacunas
Ruanda debe resolver sus problemas políticos internos antes de acoger a refugiados, por Victoire Ingabire Umuhoza
Ruanda recibirá 7 millones de euros para la producción de vacunas
Ruanda y Botsuana mejoran sus relaciones
Ruanda reforzará su sistema eléctrico con la ayuda del Banco Africano para el Desarrollo
Ruanda se propone reducir la hepatitis C para el año 2024
Singapur y Ruanda colaboran en materia de gestión del agua
Ruanda no tramitará el asilo de inmigrantes procedentes de sus vecinos fronterizos
El presidente de Ruanda da un discurso en el parlamento de la República del Congo
Relaciones entre Ruanda y Jamaica
Ruanda y Barbados profundizan sus relaciones bilaterales
Reino Unido desviará su flujo de inmigrantes irregulares hacia Ruanda
Ruanda revisará la legislación sobre información y medios de comunicación
Ruanda reconvierte un pantano en una atracción del ecoturismo
Ruanda recibe a oficiales sursudaneses
La diáspora ruandesa en China ayuda a las familias más vulnerables de su país
Redescubren 40 años después al "rhinolophus hilli" en Ruanda
Ruanda y Uganda mejoran sus relaciones bilaterales
Avance en las relaciones bilaterales entre Burundi y Ruanda
Problemas de acceso a medios contraconceptivos en Ruanda
Ruanda revisará el precio del gas
Ruanda se incorpora a la Organización de Cooperación Digital
Un empresario de Kenia acusado por fraude en Ruanda intenta suspender su extradición
Ruanda propone un tratado global contra el plástico
Ruanda y la República Centroafricana firman la cooperación policial transfronteriza
Ruanda entrega los premios a las mujeres más destacadas en la ciencia
Ruanda recibe fondos de Japón para irrigación agrícola
Impulso a la Mecatrónica en Ruanda
¿Por qué Ruanda no ha logrado sus objetivos de desarrollo económico?
El ministro de Asuntos Exteriores de Ruanda visita a las tropas en la República Centroafricana
Cientos de personas ruandesas huyen a la RD Congo en protesta contra las medidas de la COVID-19
Mozambique y Ruanda negocian cooperar en materia de seguridad y defensa
El gobierno de Ruanda subvenciona la nueva subida del precio del petróleo
El poeta ruandés Innocent Bahati continúa en paradero desconocido
Paul Kagame: ¿dictadura como clave para el desarrollo?
La COVID-19 y el cambio climático incrementan la trata de personas en Ruanda
Una iglesia de Ruanda se convierte en un inesperado refugio para la comunidad LGBTQ+
30 rinocerontes blancos llegan a Ruanda en un intento de salvar la especie
Ruanda impone restricciones a los viajeros por temor a la nueva variante de la covid-19
De la amnesia étnica a la etnocracia: el 80 % de los altos responsables ruandeses son tutsi
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2020 : Ruanda
Comienza el juicio de Claude Muhayimana, sospechoso del genocidio de Ruanda
Las nuevas líderes locales en Ruanda buscan soluciones innovadoras
Cyuma Hassan, el periodista del pueblo ruandés
La cooperación entre Corea y Ruanda sigue viento en popa
Ruanda-Este de la RDC, Paul Kagame elige el momento de resucitar el M23
Ruanda y Luxemburgo firman un acuerdo financiero
14 de octubre: Día internacional por la liberación de presos políticos y de conciencia; por el estado de derecho y la democracia en Ruanda
La RD Congo denuncia nuevas incursiones del ejercito ruandés
Enfrentamiento en la frontera entre los ejércitos de RD Congo y de Ruanda
El presidente de Ruanda pide una renovación de las herramientas internacionales para luchar contra la inseguridad política
Nueva redada de opositores y periodistas en Ruanda
14 de octubre: Día internacional por la liberación de presos políticos y de conciencia; por el estado de derecho y la democracia en Ruanda
Más de 60.000 estudiantes ruandeses suspenden los exámenes nacionales
La crisis diplomática entre Bélgica y Ruanda: una oportunidad para construir mejores relaciones
Una youtuber ruandesa condenada a 15 años de cárcel por sus críticas hacia Kagame
Ruanda quiere impulsar el cultivo local de setas
La trampa ruandesa, nuevamente
Paul Rusesabagina declarado culpable por la justicia de Ruanda
El héroe de "Hotel Ruanda" espera su sentencia
La lucha contra la trata de personas en Ruanda
Ruanda de nuevo citado en un informe de la ONU como financiador de los grupos armados del este de R.D. Congo
Jay Polly, el rapero ruandés más adulado muere en la cárcel
Debate sobre la muerte del artista Jay Polly en Ruanda
Lo que se esconde detrás del viaje de Kagame a Berlín
Ruanda es vinculada a escuchas telefónicas ilegales en Uganda
La excepción francesa en Ruanda
Ruanda y Sudáfrica trabajan para recuperar relaciones de normalidad entre los dos países
El Gobierno de Ruanda crea un nuevo Ministerio de Unidad Nacional
El informe MAPPING enterrado por la RDC y Ruanda
Bélgica y Alemania devolverán los tesoros culturales a Ruanda
Mensaje de indignación frente al discurso negacionista de Paul Kagame
Ruanda y Francia firman dos acuerdos de cooperación
Rapport Duclert: un análisis y conclusiones discutibles
La aerolínea nacional de Ruanda reconocida por sus medidas de prevención contra la covid-19
Macron quiere renovar las relaciones con Ruanda
Declaración de James K. Gasana ante la Misión de información francesa sobre Ruanda
Patrick de Saint-Exupéry, "una travesía" que no convence, por Filip Reyntjens
Judi Rever y la investigación que implica al presidente ruandés en crímenes de guerra
Ruanda abre fronteras a cientos de personas que huyen de la erupción volcánica en la República Democrática del Congo
¿A qué se parece la libertad de prensa en Ruanda?
Una mirada al documental de Sonia Rolland "Ruanda, de las cenizas al milagro"
El Día de los niños "invisibles": de la calle a la escuela salesiana en Ruanda
Etnias y fronteras
Un tribunal de la ONU rechaza la liberación anticipada de un criminal de guerra ruandés
Paul Rusesabagina, héroe internacional y villano en Ruanda
Paul Kagame promoverá la creación de la Agencia Africana de Medicamentos
Ruanda se está tragando lo suyo (o por qué debería leer No Molestar)
Paul Kagame reconoce los crímenes contra los hutu
¿Se prepara Ruanda para bloquear las redes sociales?
Los ruandeses expresan su hartazgo en Bruselas, París, Ginebra, La Haya, Lyon
Riesgo de ejecución para la activista ruandesa Idamange Yvonne Iryamugwiza: Firma la petición
Arresto de la activista ruandesa Yvonne Idamange Iyamugwiza
El "héroe" de Hotel Ruanda acusado de villano
Cooperación entre Ruanda y China
Las inundaciones en Ruanda crean fuertes perdidas para los campesinos
Ministros de Relaciones Exteriores de Ruanda y Burundi se reúnen para normalizar relaciones
Los ingresos de Ruanda por minerales raros se reducen a la mitad
Ruanda espera la extradición desde Bélgica de presuntos genocidas
Ruanda aprueba el cultivo de cannabis para la exportación
Se habla a menudo del milagro ruandés, pero, ¿de qué se trata?
El héroe de ’Hotel Rwanda’ pide ayuda la comunidad internacional para su liberación
Detenido el héroe de la película Hotel Ruanda en extrañas circunstancias
Preocupación en Ruanda por pérdidas en los sistemas de suministro de agua
Kizito Mihigo recibe a título póstumo el premio Vaclav Havel
La Policía Nacional de Ruanda garantiza justicia a las victimas de violencia policial
Comunicado sobre graves violaciones de Derechos humanos con relación a los supervivientes del genocidio contra los tutsi
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en Ruanda asegura dinero para promover la salud y derechos reproductivos de los jóvenes
Los medios de comunicación ruandeses firman un acuerdo para obtener servicios legales gratuitos
Los militares ruandeses declaran haber evitado un ataque armado desde el territorio de Burundi
Ruanda presenta su nuevo plan nacional sobre el clima
Ruanda clasificado como el segundo país más pacifico de su región
Investigadores ruandeses descubren una nueva cepa de tuberculosis
El presidente de Ruanda pide eliminar las sanciones contra Sudán y Zimbabue
Las mujeres ruandesas en el mantenimiento de la paz (parte 2/2)
Las mujeres ruandesas en el mantenimiento de la paz (parte 1/2)
El sector turístico de Ruanda estimulará el turismo interno
El ajedrez ruandés en tiempos de coronavirus
Un periodista y un trabajador de los medios de comunicación ruandeses detenidos desde el mes de abril
La ONU confirma la muerte de Augustin Bizimana, uno de los responsables del genocidio de 1994
La empresa ruandesa de drones Leapr Labs gana el premio Lago Kivu Flying
El impacto de los desastres naturales sobre la economía de Ruanda
Los intore de Ruanda, un adoctrinamiento inquietante
El baile ikinimba de Ruanda
Las fuertes lluvias dejan 12 víctimas mortales en Ruanda
Las fuertes lluvias desplazan a varias familias en el noroeste de Ruanda
El cierre por el COVID-19 se extiende en Ruanda 15 días más
El distrito de Kayonza, Ruanda, inicia la exhumación de los restos de las víctimas del genocidio Tutsi
Kwibuka26 continuará el programa de conmemoración en Ruanda
Kizito Mihigo: “El mensaje es más importante que el mensajero” (parte 2/2)
Kizito Mihigo: De niño prodigio a enemigo público (parte 1/2)
Asesinato político en Ruanda del artista Kizito Mihigo
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|