Inicio > REVISTA > Noticias >
La lucha contra la trata de personas en Ruanda 14 de septiembre de 2021
El Gobierno de Ruanda ha publicado la pasada semana una nueva orden ministerial donde se definen las distintas modalidades de repatriación de las víctimas que han sido objeto de tráfico de personas. La mayoría de las víctimas son mujeres y se han visto vendidas como esclavas sexuales o laborales en países vecinos o incluso llegando a Oriente Medio.
Los cinco puntos que se deben destacar de esta nueva orden ministerial para paliar este problema son:
- Coste de repatriación
El Ministerio de Asuntos Exteriores es el que se encargará de los gastos del transporte y otro tipo de gastos para poder repatriar a la víctima a Ruanda.
- Entidades gubernamentales implicadas
Las entidades gubernamentales que se encuentran en el proceso de repatriación son varias y colaborarán con el Ministerio de Asuntos Exteriores. Entre otras, el Ministerio de Justicia o la Dirección General de Inmigración y Emigración son importantes en el proceso.
- Provisión de servicios básicos
“One-Stop Centre” de Isange será el encargado de prestar alojamiento durante un periodo de máximo seis meses a las víctimas a las que se le proporcionará también comida, ropa y productos de higiene personal. Además, recibirán servicios médicos y psicológicos. Entre las personas que puedan alojarse en este centro se encuentran personas ya repatriadas a Ruanda así como extranjeros que no puedan o no quieran volver a su país de origen. Además, se tendrán en cuenta ciertos requisitos como la edad, el sexo o el tipo de trata sufrida.
- Reintegración y asilo
Como se ha mencionado, la orden no solo cubre a aquellas personas con nacionalidad ruandesa si no también a las víctimas que no quieran regresar a su país de origen. De esta forma, la orden también contempla que el gobierno ayudará a obtener el permiso de residencia o asilo en Ruanda de estas víctimas extranjeras.
- Educación y asistencia para la creación de empleo
La orden también tiene provisto que a las víctimas se las integre en la educación general o técnica, según la edad, para ayudarle a completar la educación que fue interrumpida. Así, también se intentará que acceda al mercado laboral y, en el caso de ser así, se le hará un seguimiento con un informe escrito cada seis meses para asegurar el bienestar de la víctima y su completa reintegración.
Fuente: New Times
[Traducción, María Torondel Lara]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Ruanda de nuevo citado en un informe de la ONU como financiador de los grupos armados del este de R.D. Congo
Jay Polly, el rapero ruandés más adulado muere en la cárcel
Debate sobre la muerte del artista Jay Polly en Ruanda
Lo que se esconde detrás del viaje de Kagame a Berlín
Ruanda es vinculada a escuchas telefónicas ilegales en Uganda
La excepción francesa en Ruanda
Ruanda y Sudáfrica trabajan para recuperar relaciones de normalidad entre los dos países
El Gobierno de Ruanda crea un nuevo Ministerio de Unidad Nacional
El informe MAPPING enterrado por la RDC y Ruanda
Bélgica y Alemania devolverán los tesoros culturales a Ruanda
Mensaje de indignación frente al discurso negacionista de Paul Kagame
Ruanda y Francia firman dos acuerdos de cooperación
Rapport Duclert: un análisis y conclusiones discutibles
La aerolínea nacional de Ruanda reconocida por sus medidas de prevención contra la covid-19
Macron quiere renovar las relaciones con Ruanda
Declaración de James K. Gasana ante la Misión de información francesa sobre Ruanda
Patrick de Saint-Exupéry, "una travesía" que no convence, por Filip Reyntjens
Judi Rever y la investigación que implica al presidente ruandés en crímenes de guerra
Ruanda abre fronteras a cientos de personas que huyen de la erupción volcánica en la República Democrática del Congo
¿A qué se parece la libertad de prensa en Ruanda?
Una mirada al documental de Sonia Rolland "Ruanda, de las cenizas al milagro"
El Día de los niños "invisibles": de la calle a la escuela salesiana en Ruanda
Etnias y fronteras
Un tribunal de la ONU rechaza la liberación anticipada de un criminal de guerra ruandés
Paul Rusesabagina, héroe internacional y villano en Ruanda
Paul Kagame promoverá la creación de la Agencia Africana de Medicamentos
Ruanda se está tragando lo suyo (o por qué debería leer No Molestar)
Paul Kagame reconoce los crímenes contra los hutu
¿Se prepara Ruanda para bloquear las redes sociales?
Los ruandeses expresan su hartazgo en Bruselas, París, Ginebra, La Haya, Lyon
Riesgo de ejecución para la activista ruandesa Idamange Yvonne Iryamugwiza: Firma la petición
Arresto de la activista ruandesa Yvonne Idamange Iyamugwiza
El "héroe" de Hotel Ruanda acusado de villano
Cooperación entre Ruanda y China
Las inundaciones en Ruanda crean fuertes perdidas para los campesinos
Ministros de Relaciones Exteriores de Ruanda y Burundi se reúnen para normalizar relaciones
Los ingresos de Ruanda por minerales raros se reducen a la mitad
Ruanda espera la extradición desde Bélgica de presuntos genocidas
Ruanda aprueba el cultivo de cannabis para la exportación
Se habla a menudo del milagro ruandés, pero, ¿de qué se trata?
El héroe de ’Hotel Rwanda’ pide ayuda la comunidad internacional para su liberación
Detenido el héroe de la película Hotel Ruanda en extrañas circunstancias
Preocupación en Ruanda por pérdidas en los sistemas de suministro de agua
Kizito Mihigo recibe a título póstumo el premio Vaclav Havel
La Policía Nacional de Ruanda garantiza justicia a las victimas de violencia policial
Comunicado sobre graves violaciones de Derechos humanos con relación a los supervivientes del genocidio contra los tutsi
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en Ruanda asegura dinero para promover la salud y derechos reproductivos de los jóvenes
Los medios de comunicación ruandeses firman un acuerdo para obtener servicios legales gratuitos
Los militares ruandeses declaran haber evitado un ataque armado desde el territorio de Burundi
Ruanda presenta su nuevo plan nacional sobre el clima
Ruanda clasificado como el segundo país más pacifico de su región
Investigadores ruandeses descubren una nueva cepa de tuberculosis
El presidente de Ruanda pide eliminar las sanciones contra Sudán y Zimbabue
Las mujeres ruandesas en el mantenimiento de la paz (parte 2/2)
Las mujeres ruandesas en el mantenimiento de la paz (parte 1/2)
El sector turístico de Ruanda estimulará el turismo interno
El ajedrez ruandés en tiempos de coronavirus
Un periodista y un trabajador de los medios de comunicación ruandeses detenidos desde el mes de abril
La ONU confirma la muerte de Augustin Bizimana, uno de los responsables del genocidio de 1994
La empresa ruandesa de drones Leapr Labs gana el premio Lago Kivu Flying
El impacto de los desastres naturales sobre la economía de Ruanda
Los intore de Ruanda, un adoctrinamiento inquietante
El baile ikinimba de Ruanda
Las fuertes lluvias dejan 12 víctimas mortales en Ruanda
Las fuertes lluvias desplazan a varias familias en el noroeste de Ruanda
El cierre por el COVID-19 se extiende en Ruanda 15 días más
El distrito de Kayonza, Ruanda, inicia la exhumación de los restos de las víctimas del genocidio Tutsi
Kwibuka26 continuará el programa de conmemoración en Ruanda
Kizito Mihigo: “El mensaje es más importante que el mensajero” (parte 2/2)
Kizito Mihigo: De niño prodigio a enemigo público (parte 1/2)
Asesinato político en Ruanda del artista Kizito Mihigo
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|