La CEDEAO debate sobre la transición en Malí, Burkina Faso y Guinea

7/06/2022 | Noticias

silhouette-g213ee34e8_1280.pngLos jefes de Estado de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO/ECOWAS) han estudiado en Accra, capital de Ghana, la cuestión de las transiciones de poder en Malí, Burkina Faso y Guinea; los tres países del grupo que han sufrido recientes golpes de Estado.

En cuanto al caso de Malí, la CEDEAO no está de acuerdo con la solicitud de 24 meses de transición que propone la junta militar, sino que sigue manteniendo su parecer de un máximo de 16 meses. Si bien, la organización no ha encontrado el tradicional consenso, por lo que la decisión se retrasará a la próxima cumbre extraordinaria del 3 de julio, donde se espera una suavización de las sanciones contra Malí y un endurecimiento de la posición contra Guinea. Algunos países como Níger, Gambia o Ghana son partidarios de tener una posición más dura en la gestión de la transición democrática en Malí, aunque otras naciones como Nigeria consideran que las sanciones son muy duras para la población, teniendo en cuenta que la guerra en Ucrania está afectando a todas las economías mundiales.

Por otro lado, la cumbre de la Unión Económica y Monetaria de África Occidental (UEMOA) ha permitido al primer ministro de Burkina Faso, Albert Ouédraogo, y al ministro de Asuntos extranjeros de Malí, Abdoulaye Diop, expresarse frente a los jefes de Estado de los países pertenecientes a dicha organización. La cumbre ha elegido como mediador en Burkina Faso a Mahamadou Issoufou, antiguo presidente de Níger. Uagadugú propone tres años de transición para el país, pero la CEDEAO considera que es demasiado tiempo. Guinea, que se ha librado de las sanciones de finales de marzo, también propone un plazo de 36 meses, tiempo que la organización regional del África occidental también excesivo.

Fuente: RFI

[Traducción y Edición, Míriam Izquierdo Izquierdo]

[CIDAF-UCM]


Artículos relacionados:

Cumbre extraordinaria de la UA en Guinea Ecuatorial

Se investigan las armas retiradas a grupos terroristas en la región del lago Chad

Los países desarrollados deberían ayudar a África a afrontar el cambio climático

La diáspora africana

Apoyo a la presencia de la mujer en el Servicio Público en África

Actualización del Índice Ibrahim de Gobernanza en África

Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2021: Norte de África y región MENA: : Resumen del Informe de Transparency International

Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2021: África subsahariana: Resumen del Informe de Transparency International

Necesitamos líderes íntegros, competentes y responsables

Secuestrar la verdad con la injusticia. Todo lo que me conviene ¡VALE!, por Lázaro Bustince

“Congo hold-up”: ¿Un atraco en toda regla?

Invertir en la juventud africana hoy para un mañana más brillante

La post-verdad por bandera en la política y economía, en África y en el mundo

Cuestiones vitales para el siglo XXI: la dictadura digital y la calidad de vida

Cuaderno marzo 2018. Líderes íntegros y comunidades responsables en África Subsahariana

El Desarrollo Sostenible como única alternativa realista, para África y el mundo, por Lázaro Bustince Sola

Por una economía global justa

Causas de las nuevas formas de esclavitud en África, por Lázaro Bustince

Pobreza – Poder y Ética, por Lázaro Bustince Sola

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Nuevo golpe a la libertad de prensa en Burkina Faso

Nuevo golpe a la libertad de prensa en Burkina Faso

La Junta militar de Burkina Faso emitió el pasado la semana pasada un comunicado oficial en el cual quedaba suspendida sine die toda emisión y difusión de la revista tunecina francófona Jeune Afrique; la cual se dedica a informar minuciosamente sobre la realidad...

Egipto celebra Mawlid An-Nabi

Egipto celebra Mawlid An-Nabi

El pasado martes los egipcios conmemoraron el "Mawlid An-Nabi", aniversario del nacimiento del profeta Mohammed, figura fundamental de la historia islámica, nacido en La Meca (Arabia Saudí) hace 1445 años. Los egipcios conmemoran esta ocasión adornando sus mezquitas...

Estados Unidos y Yibuti cooperan por la estabilidad regional

Estados Unidos y Yibuti cooperan por la estabilidad regional

En ocasión de su primera gira en el continente africano, el domingo 24 de septiembre, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, se ha reunido con el presidente de la República de Yibuti, Ismail Omar Guelleh, así como su homólogo, Hassan Omar Mohamed...

El Banco Mundial apoyará los proyectos de desarrollo de Mozambique

El Banco Mundial apoyará los proyectos de desarrollo de Mozambique

Al margen del 78º Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de Mozambique, Filipe Nyusi, mantuvo, el pasado 18 de septiembre, una reunión bilateral con director gerente de operaciones del Banco Mundial, de la cual...

Uganda y la OMS, en lucha contra la adicción al alcohol

Uganda y la OMS, en lucha contra la adicción al alcohol

El Ministerio de Salud de Uganda ha reunido a diversos especialistas en tratamientos de adicciones para celebrar un taller en el que han redactado un manual, en colaboración con la OMS, para orientar los pasos a seguir en la detección, prevención y tratamiento de las...

Más artículos en Noticias
Egipto celebra Mawlid An-Nabi

Egipto celebra Mawlid An-Nabi

El pasado martes los egipcios conmemoraron el "Mawlid An-Nabi", aniversario del nacimiento del profeta Mohammed, figura fundamental de la historia...