España contribuirá a un nuevo fondo del FMI con 1.860 millones de euros

14/07/2022 | Noticias

espanya_francia_africa_globo_mapa_cc0.jpgEl Fondo Fiduciario de Resiliencia y Sostenibilidad es la nueva herramienta puesta en marcha recientemente por el Fondo Monetario (FMI) con el fin de otorgar préstamos en condiciones muy favorables a los países de bajos y medianos ingresos. España anunció el pasado 11 de julio que contribuiría con 1.860 millones de euros para ayudar a hacer frente a la actual situación de crisis global.

Las ayudas, que llegarían hasta los 40.000 millones de dólares, deberían comenzar a ser otorgadas antes del próximo octubre y contarían con plazos más largos de lo habitual, pudiendo llegar hasta los 20 años.

Se espera que los principales beneficiarios sean países africanos. Con estas ayudas se considera que aquellas naciones que los reciban podrán ser “ser más resistente a los shocks de la balanza de pagos y emprender el camino hacia una recuperación más duradera”.

Fuente: Agence Ecofin

[CIDAF-UCM]


Artículos relacionados:

La UE promete 600 millones de euros de ayudas a África y el Caribe

Las consecuencias de la destrucción del ecosistema de la cuenca hidrográfica del Congo

El presidente del BAD advierte al continente sobre la inminente crisis alimentaria

Apoyo a la presencia de la mujer en el Servicio Público en África

Actualización del Índice Ibrahim de Gobernanza en África

Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2021: Norte de África y región MENA: : Resumen del Informe de Transparency International

Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2021: África subsahariana: Resumen del Informe de Transparency International

Necesitamos líderes íntegros, competentes y responsables

Secuestrar la verdad con la injusticia. Todo lo que me conviene ¡VALE!, por Lázaro Bustince

“Congo hold-up”: ¿Un atraco en toda regla?

Invertir en la juventud africana hoy para un mañana más brillante

La post-verdad por bandera en la política y economía, en África y en el mundo

Cuestiones vitales para el siglo XXI: la dictadura digital y la calidad de vida

Cuaderno marzo 2018. Líderes íntegros y comunidades responsables en África Subsahariana

El Desarrollo Sostenible como única alternativa realista, para África y el mundo, por Lázaro Bustince Sola

Por una economía global justa

Causas de las nuevas formas de esclavitud en África, por Lázaro Bustince

Pobreza – Poder y Ética, por Lázaro Bustince Sola

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...