La Fundación Rockefeller lanza Global Vaccination Initiative

17/05/2022 | Noticias

earth-g38bb7fb16_1920.jpg55 millones de dólares americanos es la cantidad que la Fundación Rockefeller pretende invertir para la “Iniciativa Mundial de Vacunación”, en un lapso de tiempo de dos años, para el apoyo de los esfuerzos realizados por los países para intentar llegar lo antes posible a unas cifras de vacunación que sean satisfactorias para una desescalada de la pandemia producida por el coronavirus. El proyecto pretende alcanzar un 90 % de la población de los países más vulnerables tanto en África, como en Asia y el Caribe.

Las motivaciones que han llevado a esta fundación a querer hacer esfuerzos en el ámbito sanitario y epidemiológico tienen que ver por la gran falta de equidad en el reparto y el acceso a la vacunación en el espacio global, por la cual, solamente, el 15 % de la población objetivo de esta inversión ha recibido al menos una dosis de alguna vacuna contra la covid-19. El presidente de la Fundación Rockefeller, Rajiv J. Shah, se ha expresado de la siguiente manera, con respecto a la finalidad y los detalles de estas ayudas:

El mundo dispone de todas las herramientas necesarias para enfrentarse a la pandemia, pero solo si estas herramientas se encuentran en las manos de los que más las necesitan. Con este nuevo compromiso, la Fundación Rockefeller contribuirá con los países del Sur a atender a las poblaciones en riesgo, aumentando de manera simultánea la tasa de vacunación y construyendo sistemas sanitarios capaces de enfrentarse a otras pandemias o retos de sanidad pública”.

El contexto que acompaña a este anuncio pasa por las publicaciones del Banco Mundial, que estiman que los países diana, a los que se dirige esta iniciativa, necesitan invertir entre un 24 % y un 30 % de su producto interior bruto para hacer frente a futuros contratiempos sanitarios, unas cifras que pueden verse acrecentadas a raíz de la subida de los tipos de interés.

Fuente: Alwihda Tchad

[Traducción y edición, Mario Civantos González]

[CIDAF-UCM]


Artículos relacionados:

Apoyo a la presencia de la mujer en el Servicio Público en África

Actualización del Índice Ibrahim de Gobernanza en África

Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2021: Norte de África y región MENA: : Resumen del Informe de Transparency International

Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2021: África subsahariana: Resumen del Informe de Transparency International

Necesitamos líderes íntegros, competentes y responsables

Secuestrar la verdad con la injusticia. Todo lo que me conviene ¡VALE!, por Lázaro Bustince

“Congo hold-up”: ¿Un atraco en toda regla?

Invertir en la juventud africana hoy para un mañana más brillante

La post-verdad por bandera en la política y economía, en África y en el mundo

Cuestiones vitales para el siglo XXI: la dictadura digital y la calidad de vida

Cuaderno marzo 2018. Líderes íntegros y comunidades responsables en África Subsahariana

El Desarrollo Sostenible como única alternativa realista, para África y el mundo, por Lázaro Bustince Sola

Por una economía global justa

Causas de las nuevas formas de esclavitud en África, por Lázaro Bustince

Pobreza – Poder y Ética, por Lázaro Bustince Sola

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Disponibles más de 87.000 pasaportes sin recoger en Kenia

Disponibles más de 87.000 pasaportes sin recoger en Kenia

Julius Bitok, el secretario principal del Departamento de Estado de Inmigración y Servicios al Ciudadano de Kenia, ha anunciado recientemente que más de 87.000 pasaportes no han sido recogidos todavía por los ciudadanos solicitantes. Bitok ha aseverado que el problema...

Plan quinquenal de reconstrucción de Marruecos

Plan quinquenal de reconstrucción de Marruecos

El Palacio Real de Marruecos ha informado de la creación de un plan de reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto que tuvo lugar el pasado 6 de septiembre. Este plan se desarrollaría durante los próximos 5 años y supondría el desembolso de 11,7 millones de...

Más artículos en Noticias