




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...
|
 |
 |
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
|
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Investigadas las armas incautadas a los grupos terroristas en la región del lago Chad 27 de mayo de 2022
Conflict Armament Research (CAR) - @conflictarm, una organización de investigación con sede en el Reino Unido que rastrea el suministro de armas convencionales, municiones y material militar relacionado en áreas afectadas por conflictos*, ha llevado a cabo un estudio de aproximadamente 200 armas y miles de municiones que han sido embargadas por las autoridades nigerinas a militantes de Boko Haram y el Estado islámico en África del Oeste; especialmente en la región de Diffa, en el sudeste de Níger. Las armas se han utilizado en la zona donde coinciden las tres fronteras y en el lago Chad lo que indicaría una permeabilidad entre las diferentes organizaciones terroristas.
De las armas requisadas, la organización destaca diferentes modelos de materiales. Casi la mitad han sido fabricadas en el continente africano o exportadas hacia África del Oeste o del Norte, por lo que gran parte de este material se puede atribuir a la producción y actividades de militares africanos.
Una parte importante del arsenal incautado proviene de las naciones ribereñas al lago Chad conseguida de forma "oportunista". El 17 % de las muestras de armas han sido obtenidas de Nigeria, Níger y Chad en el transcurso de ataques contra las fuerzas de la seguridad. Es decir, de forma paradójica, son las propias naciones que luchan contra los grupos terroristas las que terminan siendo proveedoras de los grupos terroristas. Las armas de los militantes también provienen de conflictos regionales previos y de los mercados clandestinos, sobre todo, locales.
Fuente: RFI - *Wikipedia
[Traducción y Edición, Míriam Izquierdo Izquierdo]
[CIDAF-UCM]
Artículos relacionados:
Los países desarrollados deberían ayudar a África a afrontar el cambio climático
La diáspora africana
Apoyo a la presencia de la mujer en el Servicio Público en África
Actualización del Índice Ibrahim de Gobernanza en África
Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2021: Norte de África y región MENA: : Resumen del Informe de Transparency International
Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2021: África subsahariana: Resumen del Informe de Transparency International
Necesitamos líderes íntegros, competentes y responsables
Secuestrar la verdad con la injusticia. Todo lo que me conviene ¡VALE!, por Lázaro Bustince
“Congo hold-up”: ¿Un atraco en toda regla?
Invertir en la juventud africana hoy para un mañana más brillante
La post-verdad por bandera en la política y economía, en África y en el mundo
Cuestiones vitales para el siglo XXI: la dictadura digital y la calidad de vida
Cuaderno marzo 2018. Líderes íntegros y comunidades responsables en África Subsahariana
El Desarrollo Sostenible como única alternativa realista, para África y el mundo, por Lázaro Bustince Sola
Por una economía global justa
Causas de las nuevas formas de esclavitud en África, por Lázaro Bustince
Pobreza - Poder y Ética, por Lázaro Bustince Sola
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|