![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() El presidente del Banco Africano para el Desarrollo advierte sobre una inminente crisis alimentaria 15 de junio de 2022
Según Adesina, el continente africano debe poner en funcionamiento estrategias específicas para poder resistir el impacto de un conjunto de “convergencias excepcionales globales” que no se producían desde hace más de un siglo. Los datos aportados por Adesina hacen referencia a distintos ámbitos económicos como las tasas de crecimiento del producto interior bruto o las pérdidas de millones de empleos a causa de la pandemia de coronavirus. Estos indicadores económicos y laborales son consecuencia de continuos y duraderos conflictos, tanto bélicos como políticos, el cambio climático o la covid-19. Juntos han aniquilado las esperanzas de progreso económico de los países más débiles económicamente de África. La guerra en la que se encuentran inmersos Rusia y Ucrania también ha tenido sus efectos en las previsiones de producción alimentaria a nivel mundial, ya que Ucrania y Rusia exportan casi un tercio de la producción global de trigo, base de la industria alimentaria. Por esta razón, Adesina, en nombre del BAD, ha instado al continente africano a buscar formas de acrecentar su producción alimentaria si quiere evitar ser duramente golpeada por esta crisis en un período de tiempo muy corto. Por último, el presidente del BAD ha querido destacar el papel fundamental que juega el sector de la tecnología, que debe ser abanderado por la juventud africana, a la cual ha calificado como motor del continente. También ha revelado que desde el la entidad ya trabajan para explorar la viabilidad de la creación de bancos específicos de financiación que sostengan la actividad de los emprendedores de estos países. Fuente: Alwihda Info [Traducción y edición, Mario Civantos González][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies