En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...

Estados Unidos anula el visado a la portavoz del Parlamento de Uganda tras la aprobación de la ley anti-LGBTQ
...leer más...

Etiopía planea la construcción de varias residencias oficiales
...leer más...

Kenia celebra el Día Mundial de la Higiene Menstrual
...leer más...

Semana Africana de Vacunación en Lesoto
...leer más...

Se prolonga en cinco días el alto el fuego en Sudán
...leer más...

El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra
...leer más...

La policía abate a dos personas en Costa de Marfil que portaban AK-47
...leer más...

Angola y España abordan reforzar la cooperación pesquera
...leer más...

El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...

Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...

El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Yibuti es reelegido como miembro del Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana
6 de mayo de 2022

Según informa la redacción del diario digital La Nation, en fecha reciente el presidente de la República de Yibuti ha iniciado por tercera vez consecutiva el mandato en nombre de su país como Estado miembro del Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana.

Esta toma de posesión ha tenido lugar en el mes de abril, tras la elección de Yibuti para representar a la región del África Oriental durante los próximos tres años en la cuadragésima (40ª) sesión del Consejo Ejecutivo (órgano preparatorio encargado de organizar la elección de los 15 miembros del Consejo de Paz y Seguridad), celebrada en Addis Abeba el pasado 3 de febrero. Yibuti, gracias a las numerosas misiones que ha ejecutado bajo los auspicios de la Unión Africana y de las Naciones Unidas, ha adquirido una sólida experiencia en el ámbito del mantenimiento de la paz y de la seguridad.

Este mandato supondrá la ocasión más apropiada para reafirmar una vez más una visión de paz y estabilidad indispensable para promover el desarrollo económico y social, y no sólo de la región oriental de África, sino también en el conjunto de todos los Estados africanos. En un sentido más específico, el objetivo a alcanzar será hacer de África un continente seguro, estable y próspero, habiendo sido elegidos estos principios de acción política de acuerdo con los objetivos de la Agenda 2063.

Cabe señalar a su vez que el Consejo de Paz y Seguridad (CPS, por sus siglas en francés), es el órgano decisorio permanente de la Unión Africana para la prevención, la gestión y la resolución de conflictos, de forma similar al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas. Concretamente, constituye un sistema de seguridad colectivo y de alerta rápida destinado a permitir una reacción rápida y eficaz a las situaciones de conflicto y de crisis en África. De igual modo, constituye el pilar central de la Arquitectura Africana de Paz y Seguridad (APSA, por sus siglas en inglés), que es el marco de promoción de paz, seguridad y estabilidad en el continente africano.

A nivel estructural, el Consejo de Paz y Seguridad está compuesto por quince miembros, y todos ellos disfrutan de voz y voto en igualdad de condiciones. Todos estos miembros son elegidos por el Consejo Ejecutivo y son confirmados por la Conferencia de la Unión Africana durante sus sesiones ordinarias. De estos quince Estados miembros, cinco miembros son elegidos por un mandato de tres años, y los diez restantes por un mandato de dos años. Además, los miembros del Consejo de Paz y Seguridad son elegidos conforme a los principios de rotación y de representación regional equitativa. Si bien no hay miembros permanentes en este órgano, nada impide a un Estado miembro presentarse a una reelección inmediata.

Fuente: La Nation.

[Traducción y edición, Félix Núñez Ruiz]

[CIDAF - UCM]


Artículos relacionados:

- El primer ministro de Yibuti condecora al embajador palestino

- El primer ministro de Yibuti inaugura un nuevo sistema de abastecimiento de agua

- El primer ministro de Yibuti recibe al embajador de Arabia Saudí

- El presidente de Yibuti visita Egipto

- En marcha el proceso de descentralización estatal en Yibuti

- Regreso del presidente de Yibuti tras Cumbre Turquía-África

- Nueva configuración del servicio diplomático de Yibuti

- Yibuti lanza una nueva política migratoria

- La empresa portuaria de Yibuti no podrá romper el contrato con DP World en el Puerto de Yibuti

- Yibuti extradita a Etiopía a dos miembros del Frente de Liberación Popular de Tigray

- Entrevista al obispo de Yibuti sobre la emigración en el Mar Rojo

- Una tragedia más en las costas de Yibuti

- Ismaïl Omar Guelleh, presidente de Yibuti, gana su quinto mandato con el 97,44 % de los votos

- Yibuti celebrará unas elecciones con pocas sorpresas

- Yibuti registrará el crecimiento más fuerte de África con una tasa del 7,1 %

- Visita oficial del presidente de Yibuti a París

- El potencial de Yibuti como la principal plataforma logística para el comercio exterior africano, por Carlos Luján Aldana

- Caritas Yibuti crea un refugio nocturno para reducir la vulnerabilidad de los niños de la calle durante la covid-19

- Somalilandia presente en la Cumbre de Yibuti sobre el Cuerno de África

- Yibuti inaugura la mayor zona franca libre de África

- Yibuti y Kenia se comprometen con la paz y la estabilidad en la región del cuerno de África

- Yibuti nacionaliza la terminal de Dubai Ports World

- Más de 105.000 africanos, la mayoría de Etiopía, han emigrado este año a Yemen

- Más de 60 emigrantes africanos se ahogan al intentar alcanzar Yemen desde Somalia



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !