Inicio > REVISTA > Noticias >
Yibuti lanza una nueva política migratoria 28 de septiembre de 2021
Yibuti absorbe a miles de inmigrantes indocumentados a lo largo de los años debido a que es un país de tránsito al estar situado en un lugar privilegiado en el Cuerno de África para las personas que se dirigen al Golfo con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Así, el país africano pretende mejorar el bienestar de las personas que llegan a su territorio mediante la primera Estrategia Nacional para la Migración (2021 – 2024). Esta Estrategia se ha lanzado con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Se pretende que esta política promueva los medios de vida sostenibles. Como explicó Stéphanie Daviot, jefa de Misión de la OIM en Yibuti:
“Esperamos que esta nueva estrategia contribuya a la prosperidad económica y social del país, pero también al bienestar de los migrantes”.
La Estrategia quiere fomentar la coordinación entre las instituciones del país en las cuestiones políticas y jurídicas en relación con la migración, así como desarrollar una nueva legislación y promover los derechos de los migrantes y atender sus necesidades humanitarias. De este modo, se quiere que los principales actores involucrados en la actividad migratoria del país, incluida la sociedad civil, mejoren la colaboración entre ellos.
Según el ministro del Interior de Yibuti, Said Nouh Hassa:
“Esta nueva estrategia es un paso decisivo hacia una gestión eficaz de la migración de acuerdo con los compromisos asumidos por la República de Yibuti durante la firma del Pacto Mundial sobre la Migración en 2018”.
Fuente: Africa News.
[Traducción y edición, María Torondel Lara]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
La empresa portuaria de Yibuti no podrá romper el contrato con DP World en el Puerto de Yibuti
Yibuti extradita a Etiopía a dos miembros del Frente de Liberación Popular de Tigray
Entrevista al obispo de Yibuti sobre la emigración en el Mar Rojo
Una tragedia más en las costas de Yibuti
Ismaïl Omar Guelleh, presidente de Yibuti, gana su quinto mandato con el 97,44 % de los votos
Yibuti celebrará unas elecciones con pocas sorpresas
Yibuti registrará el crecimiento más fuerte de África con una tasa del 7,1 %
Visita oficial del presidente de Yibuti a París
El potencial de Yibuti como la principal plataforma logística para el comercio exterior africano, por Carlos Luján Aldana
Caritas Yibuti crea un refugio nocturno para reducir la vulnerabilidad de los niños de la calle durante la covid-19
Somalilandia presente en la Cumbre de Yibuti sobre el Cuerno de África
Yibuti inaugura la mayor zona franca libre de África
Yibuti y Kenia se comprometen con la paz y la estabilidad en la región del cuerno de África
Yibuti nacionaliza la terminal de Dubai Ports World
Más de 105.000 africanos, la mayoría de Etiopía, han emigrado este año a Yemen
Más de 60 emigrantes africanos se ahogan al intentar alcanzar Yemen desde Somalia
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|