




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
 |
Los futuros reyes africanos del petróleo… y del gas, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Las dinastías políticas africanas, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Las 10 crisis más desatendidas del mundo son todas africanas, por Marco Cochi
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
La empresa portuaria de Yibuti no podrá romper el contrato con DP World en el Puerto de Yibuti 16 de julio de 2021
Un tribunal de la Corte de Arbitraje Internacional de Londres (LCIA) ha fallado en contra de Port de Djibouti SA (PDSA), la empresa portuaria de Yibuti, en su disputa contra la empresa de logística Dubai Ports (DP) World. Así, la Corte considera ilegal el intento de la PDSA de rescindir su acuerdo de empresa conjunta con DP para transferir sus acciones al Gobierno de Yibuti.
El inicio de la disputa comenzó el 23 de febrero de 2018 cuando el Gobierno de Yibuti tomó el control ilegal de la terminal de contenedores del puerto de Doraleh a DP World, quien tenía una concesión desde 2006. Esta terminal se gestionaba conjuntamente entre DP World y PDSA hasta que en julio de 2018 esta última disolvió su acuerdo de forma unilateral.
Así, DP World pidió ayuda al Tribunal Superior de Inglaterra y Gales y consiguió una orden judicial contra PDSA para impedir que resolviera el contrato unilateralmente. Este tribunal dictaminó que el acuerdo de joint venture que tenían PDSA y DP World sigue vigente y que es ilegal rescindir el contrato de forma unilateral. Por tanto, ha condenado a PDSA a reembolsar los costes legales a DP World por un importe de 1,7 millones de libras esterlinas.
Fuente: Nation
[Traducción y edición, María Torondel Lara]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Yibuti extradita a Etiopía a dos miembros del Frente de Liberación Popular de Tigray
Entrevista al obispo de Yibuti sobre la emigración en el Mar Rojo
Una tragedia más en las costas de Yibuti
Ismaïl Omar Guelleh, presidente de Yibuti, gana su quinto mandato con el 97,44 % de los votos
Yibuti celebrará unas elecciones con pocas sorpresas
Yibuti registrará el crecimiento más fuerte de África con una tasa del 7,1 %
Visita oficial del presidente de Yibuti a París
El potencial de Yibuti como la principal plataforma logística para el comercio exterior africano, por Carlos Luján Aldana
Caritas Yibuti crea un refugio nocturno para reducir la vulnerabilidad de los niños de la calle durante la covid-19
Somalilandia presente en la Cumbre de Yibuti sobre el Cuerno de África
Yibuti inaugura la mayor zona franca libre de África
Yibuti y Kenia se comprometen con la paz y la estabilidad en la región del cuerno de África
Yibuti nacionaliza la terminal de Dubai Ports World
Más de 105.000 africanos, la mayoría de Etiopía, han emigrado este año a Yemen
Más de 60 emigrantes africanos se ahogan al intentar alcanzar Yemen desde Somalia
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|