




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-03-1 / 2023-03-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...Aumenta el conteo de víctimas del ferry hundido en Gabón
...leer más...El secretario de Estado de EE. UU. visita Etiopía
...leer más...En peligro el colectivo LGBT+ en Uganda
...leer más...La moda africana adquiere visibilidad internacional en la tercera edición del "Africa Fashion Up"
...leer más...Impactante aumento de la caza furtiva de rinocerontes en Botsuana
...leer más...Kenia destinará 4 millones de chelines a luchar contra la sequía y desertificación
...leer más...
|
 |
 |
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
|
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Regreso del presidente de Yibuti tras Cumbre Turquía-África 21 de diciembre de 2021
De acuerdo con las informaciones proporcionadas por la redacción del diario digital La Nation, el presidente de la República de Yibuti, Ismail Omar Guelleh, regresó el domingo 19 de diciembre de la Tercera Cumbre de la Asociación Turquía-África, que tuvo lugar entre el sábado 18 y el mismo domingo 19, en la que se reunió con el presidente de la República de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, tratando numerosos aspectos de la relación de Turquía con el continente y más concretamente las relaciones bilaterales entre Yibuti y Turquía, recalcando los muchos espacios de cooperación en los que, desde hace años, ambos Estados han estrechado sus vínculos de manera positiva (acuerdos sobre educación, agricultura, transportes, etc).
La Asociación Turquía-África fue establecida en 2008 con el objetivo de localizar sectores de colaboración estratégica entre ambas partes (con los diferentes Estados africanos) y lograr una asociación que arroje resultados eficientes en los numerosos sectores sobre los que se firmen acuerdos bilaterales, en un marco de solidaridad entre regiones.
En esta ocasión concreta, el presidente de Yibuti acudió a la Cumbre acompañado por el Embajador de la República de Yibuti ante la República de Turquía, Aden Houssein Abdillahi; el ministro de Agricultura, Mohamed Ahmed Awaleh; el representante permanente de Yibuti ante la Unión Africana, Abdi Mahamoud Aybeh; el ministro de Sanidad, Ahmed Robleh Abdilleh; el ministro de Educación Nacional, Moustapha Mohamed Mahamoud y por el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Mahamoud Ali Youssouf.
Fuente: La Nation - Imagen: Robert D. Ward - Wikimedia.
[Traducción y edición, Félix Núñez Ruiz]
[CIDAF - UCM]
Artículos relacionados:
Nueva configuración del servicio diplomático de Yibuti
Yibuti lanza una nueva política migratoria
La empresa portuaria de Yibuti no podrá romper el contrato con DP World en el Puerto de Yibuti
Yibuti extradita a Etiopía a dos miembros del Frente de Liberación Popular de Tigray
Entrevista al obispo de Yibuti sobre la emigración en el Mar Rojo
Una tragedia más en las costas de Yibuti
Ismaïl Omar Guelleh, presidente de Yibuti, gana su quinto mandato con el 97,44 % de los votos
Yibuti celebrará unas elecciones con pocas sorpresas
Yibuti registrará el crecimiento más fuerte de África con una tasa del 7,1 %
Visita oficial del presidente de Yibuti a París
El potencial de Yibuti como la principal plataforma logística para el comercio exterior africano, por Carlos Luján Aldana
Caritas Yibuti crea un refugio nocturno para reducir la vulnerabilidad de los niños de la calle durante la covid-19
Somalilandia presente en la Cumbre de Yibuti sobre el Cuerno de África
Yibuti inaugura la mayor zona franca libre de África
Yibuti y Kenia se comprometen con la paz y la estabilidad en la región del cuerno de África
Yibuti nacionaliza la terminal de Dubai Ports World
Más de 105.000 africanos, la mayoría de Etiopía, han emigrado este año a Yemen
Más de 60 emigrantes africanos se ahogan al intentar alcanzar Yemen desde Somalia
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|