Regreso del presidente de Yibuti tras Cumbre Turquía-África

21/12/2021 | Noticias

220px-ismail_omar_guelleh_2010-2.jpgDe acuerdo con las informaciones proporcionadas por la redacción del diario digital La Nation, el presidente de la República de Yibuti, Ismail Omar Guelleh, regresó el domingo 19 de diciembre de la Tercera Cumbre de la Asociación Turquía-África, que tuvo lugar entre el sábado 18 y el mismo domingo 19, en la que se reunió con el presidente de la República de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, tratando numerosos aspectos de la relación de Turquía con el continente y más concretamente las relaciones bilaterales entre Yibuti y Turquía, recalcando los muchos espacios de cooperación en los que, desde hace años, ambos Estados han estrechado sus vínculos de manera positiva (acuerdos sobre educación, agricultura, transportes, etc).

La Asociación Turquía-África fue establecida en 2008 con el objetivo de localizar sectores de colaboración estratégica entre ambas partes (con los diferentes Estados africanos) y lograr una asociación que arroje resultados eficientes en los numerosos sectores sobre los que se firmen acuerdos bilaterales, en un marco de solidaridad entre regiones.

En esta ocasión concreta, el presidente de Yibuti acudió a la Cumbre acompañado por el Embajador de la República de Yibuti ante la República de Turquía, Aden Houssein Abdillahi; el ministro de Agricultura, Mohamed Ahmed Awaleh; el representante permanente de Yibuti ante la Unión Africana, Abdi Mahamoud Aybeh; el ministro de Sanidad, Ahmed Robleh Abdilleh; el ministro de Educación Nacional, Moustapha Mohamed Mahamoud y por el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Mahamoud Ali Youssouf.

Fuente: La Nation – Imagen: Robert D. Ward – Wikimedia.

[Traducción y edición, Félix Núñez Ruiz]

[CIDAF – UCM]


Artículos relacionados:

Nueva configuración del servicio diplomático de Yibuti

Yibuti lanza una nueva política migratoria

La empresa portuaria de Yibuti no podrá romper el contrato con DP World en el Puerto de Yibuti

Yibuti extradita a Etiopía a dos miembros del Frente de Liberación Popular de Tigray

Entrevista al obispo de Yibuti sobre la emigración en el Mar Rojo

Una tragedia más en las costas de Yibuti

Ismaïl Omar Guelleh, presidente de Yibuti, gana su quinto mandato con el 97,44 % de los votos

Yibuti celebrará unas elecciones con pocas sorpresas

Yibuti registrará el crecimiento más fuerte de África con una tasa del 7,1 %

Visita oficial del presidente de Yibuti a París

El potencial de Yibuti como la principal plataforma logística para el comercio exterior africano, por Carlos Luján Aldana

Caritas Yibuti crea un refugio nocturno para reducir la vulnerabilidad de los niños de la calle durante la covid-19

Somalilandia presente en la Cumbre de Yibuti sobre el Cuerno de África

Yibuti inaugura la mayor zona franca libre de África

Yibuti y Kenia se comprometen con la paz y la estabilidad en la región del cuerno de África

Yibuti nacionaliza la terminal de Dubai Ports World

Más de 105.000 africanos, la mayoría de Etiopía, han emigrado este año a Yemen

Más de 60 emigrantes africanos se ahogan al intentar alcanzar Yemen desde Somalia

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

La UE cancela el despliegue de observadores electorales en el Congo

La UE cancela el despliegue de observadores electorales en el Congo

La Unión Europea anunció el 29 de noviembre la cancelación del despliegue de observadores electorales en la República Democrática del Congo. La organización ha alegado motivos “técnicos” que imposibilitan que sus observadores estén presentes en los comicios que...

La Alianza de Estados del Sahel busca legitimarse

La Alianza de Estados del Sahel busca legitimarse

  Las juntas militares de Burkina Faso, Malí y Níger han prometido colaboraciones políticas y de seguridad con el fin de fortalecer la recién formada Alianza de Estados del Sahel (AES). Estos últimos movimientos han sido descritos por algunos analistas como un...

Una nueva vacuna mejorada contra la malaria

Una nueva vacuna mejorada contra la malaria

  Naciones Unidas anunció a mitad de noviembre la próxima ampliación de la vacunación contra la malaria en África, después de que llegara el primer envío de dosis de una nueva vacuna a Camerún. Desde 2019, más de dos millones de niños han sido vacunados en Ghana,...

Más artículos en Noticias