




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...
|
 |
 |
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
|
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Cultura >

Mogadiscio: Crónica de un embajador europeo en Somalia: 2019-2021, una obra de Nicolás Berlanga
23/03/2022 -

Nicolás Berlanga @NBerlangaEU es diplomático de la UE y fue embajador en Somalia. De su experiencia en el Cuerno de África nos presenta su obra “Mogadiscio: Crónica de un embajador europeo en Somalia, 2019-2021”.
Mogadiscio nos descubre un país en crisis, Somalia, a través de los ojos de Nicolás Berlanga, embajador de la Unión Europea en el país. Las páginas de este libro recorren las experiencias vividas por el autor durante algo más de dos años y la narración, estructurada en entradas cronológicas sin llegar a ser un diario, se inicia con el aterrizaje en la capital y continúa con la aparente normalidad de vivir en una cárcel de oro con fuertes medidas de seguridad. Pero poco a poco nos adentra en los difíciles días de la inesperada pandemia, la gestión del confinamiento y el desconfinamiento posterior, los vericuetos de la diplomacia, la naturaleza del poder, la trágica rutina de los atentados terroristas, la tensión contenida al borde de la guerra civil, el esfuerzo negociador para mantener la paz y, sobre todo, el arrojo de los jóvenes y de las mujeres somalíes para construir un país más justo e integrador. En definitiva, Mogadiscio pretende acercarnos a una sociedad en continuo cambio, que poco o nada tiene que ver con nuestra visión occidental. A través de un observador de excepción, conoceremos a sus gentes, su política y cultura, así como el oficio de un embajador en una zona de conflicto.
- EAN: 9788413524276
- ISBN: 978-84-1352-427-6
- Páginas: 208
Fuente: Editorial Catarata - @CatarataLibros
[CIDAF-UCM]
Artículos relacionados:
Africanía, 14-03-22: Nicolás Berlanga @NBerlangaEU es diplomático de la UE y fue embajador en Somalia. De su experiencia en el Cuerno de África nos presenta su obra “Mogadiscio: Crónica de un embajador europeo en Somalia, 2019-2021”. Todo lo que querías saber sobre Somalia contado por uno de sus protagonistas.
La compasión en un mundo injusto, una obra de Juan José Tamayo
Afrohuellas, una obra de Daniel Escudero
Africanía, 12-02-22: Rastreamos junto a Daniel Escudero las @afrohuellas descubriéndote todo lo que querías saber sobre la música africana “Made in Spain 100 %” de las últimas década: discos, salas, festivales…
La Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española respalda la candidatura de Donato Ndongo al Princesa de Asturias 2022
Candidatura de Donato Ndongo-Bidyogo Makina para el Princesa de Asturias de las Letras 2022 (Hasta el 23 de marzo)
¿Por qué luchamos? Un libro de Manuela D´Ávila
Las contradicciones de clase del activismo académico
Reeditadas tres novelas de Donato Ndongo Bidyogo
La novelista zimbabuense Tsitsi Dangarembga gana el premio PEN Pinter
"Memoria sobre la revolución de los territorios islámicos de nuestros enemigos" de Max von Oppenheim, una yihad "made in Germany"
Libros africanos para estas navidades (parte 4/4)
Libros africanos para estas navidades (parte 3/4)
Libros africanos para estas navidades (parte 2/4)
Libros africanos para estas navidades (parte 1/2)
Djaïli Amadou Amal galardonada por su libro "Les Impatientes"
Zindzi Mandela, la poeta que no hay que olvidar
Wole Soyinka publicará su primera novela en casi 50 años
Un acercamiento a las relaciones chino-africanas a través de Éric Nguyen
El escritor guineano Souleymane Bah gana el Premio de Teatro RFI 2020
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|