En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...

Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-03-1 / 2023-03-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Aumenta el conteo de víctimas del ferry hundido en Gabón
...leer más...

El secretario de Estado de EE. UU. visita Etiopía
...leer más...

En peligro el colectivo LGBT+ en Uganda
...leer más...

La moda africana adquiere visibilidad internacional en la tercera edición del "Africa Fashion Up"
...leer más...

Impactante aumento de la caza furtiva de rinocerontes en Botsuana
...leer más...

Kenia destinará 4 millones de chelines a luchar contra la sequía y desertificación
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > Agenda >

Inicio: 8 de marzo de 2022  Fin: 23 de marzo de 2022

Candidatura de Donato Ndongo-Bidyogo Makina para el Princesa de Asturias de las Letras 2022 (Hasta el 23 de marzo)


Lugar: @Casaafrica 

Casa África @Casaafrica postula la candidatura del escritor Donato Ndongo-Bidyogo Makina para el prestigioso premio Princesa de Asturias de las Letras 2022.

Como cada año, para esta institución es un honor apoyar o, en algunas ocasiones, presentar postulados que pongan en valor la riqueza y diversidad cultural y social del continente africano, dar voz a sus intelectuales y personalidades destacadas en diversos ámbitos, así como, visibilizar a aquellos actores, españoles o africanos, que tienen una relevancia merecedora del reconocimiento y el prestigio de estos premios.

El año pasado vimos como muy prestigiosos premios literarios internacionales eran otorgados a escritores africanos de habla anglófonos, francófonos y lusófonos. El Premio Camões lo recibió la escritora mozambiqueña Paulina Chiziane, el Nóbel de Literatura fue para el autor Abdulrazak Gurnah de Tanzania, el Premio Neustadt lo recibió el senegalés Boubacar Boris Diop, su compatriota Mohamed Mbougar Sarr ganó el premio Goncourt francés y el sudafricano Damon Galgut, el premio Booker. Sería propicio reconocer también con el prestigioso Premio Princesa de Asturias de las letras 2022 a Donato Ndongo, autor e intelectual ecuatoguineano que tanto ha contribuido a un mayor esplendor de la literatura hispana y de las letras africanas escritas en español. Su extensa labor de difusión del africanismo en España es unánimemente reconocida. En los círculos académicos está considerado como el máximo impulsor y el creador más notable de la literatura escrita en Guinea Ecuatorial, y uno de los escritores africanos más relevantes.

Es importante sumar apoyos a esta candidatura y a este fin se ha redactado una carta modelo para que la suscriban personas e instituciones de relevancia.

Les agradeceríamos que apoyaran esta candidatura, para ello, adjuntamos un modelo de carta de apoyo en español, inglés y francés.

Estas cartas de apoyo podrán remitirse hasta el 23 de marzo, inclusive, al mail: apoyos@fpa.es indicando en el asunto: Apoyo a la candidatura de Donato Ndongo al premio Princesa de Asturias de las Letras 2022

Fuente: Casa África





Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !