Inicio > REVISTA > Noticias >
Ministro de Obras Públicas visita obras de carreteras en Angola 4 de abril de 2022
Según refiere la redacción del diario digital Jornal de Angola, el ministro angoleño de Obras Públicas y Ordenamiento del Territorio, Manuel Tavares de Almeida, ha estado comprobando durante los últimos días de marzo el estado en el que se encontraban las obras de tramos de carreteras y de proyectos de viviendas en el país africano.
Concretamente, se desplazó a las provincias de Cuanza-Norte, Malanje y Lunda-Sur acompañado por responsables regionales y nacionales del sector de los transportes y de la vivienda. Principalmente, las obras visitadas fueron las de la Carretera Nacional 230, las del puente sobre el río Muembeje y las del tramo entre Samba Cajú y Bolongongo en la provincia de Cuanza-Norte; las obras de las infraestructuras integradas y del tramo de carretera entre Malanje y Xá Muteba en la provincia de Malanje; y, en la provincia de Lunda-Sur, el tramo de carretera entre Xá Muteba y Saurimo, así como el puente sobre el río Muengueji de la Carretera Nacional 180, por no mencionar los numerosos proyectos habitacionales que se han estado desarrollando en las tres subdivisiones administrativas mencionadas.
Asimismo, con el objetivo de encontrar soluciones técnicas a los problemas que pudieran surgir, asegurar los trámites burocráticos necesarios y para resolver cualquier otra cuestión que pudiese surgir, la comitiva o delegación ministerial incluía entre sus componentes a miembros del Instituto de Carreteras de Angola (INEA, por sus siglas en portugués), de la Dirección Nacional de Obras de Ingeniería (DNOE), de la Dirección Nacional de Infraestructuras Urbanas (DNIU), de la Dirección Nacional para la Gestión Territorial y la Vivienda (DNGFH), del Fondo de Fomento Habitacional (FFH), del Instituto Nacional de la Vivienda (INH) y del Laboratorio de Ingeniería de Angola (LEA).
Como resultado de su visita, el ministro Tavares de Almeida declaró ante la prensa que los trabajos avanzaban de forma favorable y conforme a los plazos, lo que permitiría que en muy poco tiempo las regiones que antes disponían de conexiones y viaductos en mal estado ahora puedan contar con infraestructuras de gran calidad que reduzcan ostensiblemente el tiempo de desplazamiento. Y por último, ha señalado que los proyectos de construcción de hogares en Cuanza-Norte, Lunda-Sur y Malanje darán cobijo a miles de ciudadanos, que gracias a futuros subsidios del Estado podrán acceder a ellas en régimen de protección social, proyecto que forma parte del programa del presidente Lourenço para reducir el número de habitantes que no pueden permitirse una primera vivienda en Angola.
Fuente: Jornal de Angola.
[Traducción y edición, Félix Núñez Ruiz]
[CIDAF - UCM]
Artículos relacionados:
Angola apela al diálogo y al respeto de la constitución de cada estado
Angola abre las puertas a inversión inmobiliaria de Emiratos Árabes Unidos
Más de 17 millones de dosis contra la Covid-19 administradas en Angola
Arabia Saudí podría abrir una embajada en Angola
Taller contra el cambio climático en Angola
La balanza comercial registra un saldo positivo en Angola
El Tribunal de Cuentas de Angola implementará su Plan de Interoperabilidad
El embajador belga trabajará para aumentar la presencia de Angola en Europa
Angola cuenta con 15 millones de usuarios de teléfono móvil
Angola pide a la Unión Africana atención a los problemas de los jóvenes
El PIB per cápita de Angola podría llegar a cuadruplicarse en 30 años
Angola busca fortalecer sus relaciones bilaterales con Sudáfrica
Posible alza de los precios del petróleo en Angola
El presidente de Angola visito Kinsasa por la paz y seguridad de la RD Congo
Serbia otorga una condecoración al presidente de Angola
El embajador de Angola en Estados Unidos visita un cementerio de inmigrantes angoleños
La embajadora de Angola en Sudáfrica visita la sede de Airbus
Acuerdo para la creación de un Fórum de Negocios entre Angola y Namibia
Aprobada en Angola la Agencia Nacional Antidopaje
Angola recibe a la ministra de Asuntos Exteriores de Namibia
China domina las ventas del mercado automovilístico de Angola
Mayor cooperación entre Angola y Hungría
Buenos resultados en inversiones en la economía de Angola
Registro oficial apunta a 450 mil angoleños en la diáspora
Funcionarios de la Unión de Escritores Angoleños no perciben su salario
La oposición angoleña pide dialogo para solucionar la crisis política del país
UNITA reacciona a las declaraciones del presidente de Angola
La jornada de huelga de los taxistas angoleños acaba provocando protestas populares
Activista político detenido en Angola tras fuertes disturbios sociales
La comunidad angoleña en Brasil aguarda a las elecciones generales
El sector sanitario de Angola declara la huelga
Evolución de la covid-19 en Angola
La “radicalización” política de Angola
Lourenço promulga Ley de Elecciones Generales de Angola
Solicitud en el Parlamento para destinar más fondos a la educación preescolar en Angola
El Gobierno de Angola aprueba una bajada del IVA
João Lourenço anuncia la construcción de hospitales generales en cinco provincias de Angola
El Gobierno de Angola informa estar preparando el censo electoral en el exterior
Africanía, 4-11-21: Analizamos la reforma del cuerpo legislativo que rige las elecciones en Angola junto a Virgilio Samakuva, representante en España de UNITA
Angola y España refuerzan los lazos políticos y económicos
Polémica por el gasto del presidente de Angola en su viaje a la ONU
Dos Santos regresa a Angola
Promulgada en Angola la Ley de Reforma del Registro Electoral
Opositores protestan en Angola por el cambio de la ley electoral
El presidente de Angola nombra nuevo ministro de Economía
Angola espera pasar de déficit a superávit presupuestario del 2,6 % este año
Africana nº 206: Angola: Sombras y esperanza
ACNUR estima que hay alrededor de 56.000 refugiados en Angola
Angola lanza el “Proyecto Escuelas de Referencia” para mejorar la calidad de la educación
UNITA aboga por el fortalecimiento de los programas sociales en Angola
Aumenta el riesgo de inseguridad alimentaria en Angola debido a la invasión de langostas
Angola endurece las medidas contra la covid-19
Pedro Sánchez visita Angola
Afreximbank invertirá 1.300 millones de dólares en proyectos en Angola
UNITA denuncia la violación sistemática y antidemocrática de los derechos en Angola
Sobre la masacre de 21 ciudadanos acaecida en Cafunfo, Comunicado de UNITA
La policia de Angola mata a siete persona al reprimir una manifestación
Comunicado de UNITA por el diálogo en Angola
Africanía, 23-11-20: Hablamos sobre las protestas sociales en Angola en demanda mayor calidad de vida, empleo y elecciones locales, que costado la vida a un manifestante, varios heridos y cientos de detenidos, con el activista conocido como Golungo Alto, Augusto Macedo
Angola celebra el 45º aniversario de su Independencia
Un muerto y varios heridos durante las protestas antigubernamentales en Angola
UNITA analiza las cuestiones de Angola y del partido
Covid-19 y educación en Angola
La policía arresta a 100 personas por manifestaciones antigubernamentales en Angola
Representante de Angola ante la ONU advierte de retrocesos en la igualdad de género debido a la covid-19
Reino Unido busca profundizar las relaciones de cooperación bilateral con Angola
El presidente de Angola felicita a China
El FMI aprueba la entrega de mil millones de dólares a Angola como ayuda económica frente a la Covid-19
Angola reabrirá los colegios en octubre
Cooperación y desarrollo bilateral entre Angola e India
Los médicos angoleños se manifiestan contra la brutalidad policial
El arzobispo de Luanda cuestiona los límites puestos a la iglesia para la reapertura de los templos
La vida en Angola despues de la COVID-19 no será la misma
Las compañías inmobiliarias están en riesgo de quiebra en Angola
Campaña en Angola contra la imagen del presidente de UNITA
Más de 500.000 euros para infraestructuras en cuatro municipios de Angola
El ministro del Interior de Angola pide dinamismo contra el crimen organizado
Angola podría prescindir del acuerdo con los Congos sobre el establecimiento de la libre circulación de personas y bienes
#LuandaLeaks revela la extensa red de corrupción presente en Angola
La mujer más rica de África usa Twitter para exculparse
Isabel dos Santos acusa al presidente angoleño de tratar de neutralizarla políticamente
José Eduardo dos Santos pierde la presidencia del partido gobernante en Angola
El nuevo presidente de Angola comienza a moverse rápido
El Código de Valores de Angola actualizará las multas
Inmunización contra la poliomielitis en diez provincias de Angola
Dos muertos por inhalación de substancias tóxicas en Angola
La próxima cumbre de la ACP será en Angola
Angola y Cuba rubrican varios acuerdos con el objetivo de aumentar la cooperación
Angola presenta en Lisboa proyectos energéticos para inversiones
Angola busca inversores en el Forum de Energía de África
Angola asumió el Comité de la ONU sobre Seguridad en África Central
El Presidente de Angola João Lourenço hace balance de sus 100 primeros días de gobierno
João Lourenço impone su poder en Angola
El nuevo presidente de Angola desmantela el imperio de dos Santos
Isabel dos Santos critica "despidos masivos" tras su salida de Sonangol
Isabel dos Santos cesada como presidenta de Sonangol por el Presidente de Angola
El nuevo Presidente de Angola Joao Lourenço aboga por la concordia y el diálogo con todos los partidos
Más de un millón de personas han solicitado en los últimos cinco años residencia en Angola
Operación "Viuda Negra" Angola deporta inmigrantes ilegales de la RD Congo
Lucha contra la nacionalización ilegal de inmigrantes en Angola
Angola ha expulsado a más de 122.000 extranjeros por inmigración ilegal en tres años
Angola justifica la expulsión de inmigrantes por minería e inmigración ilegal
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|