Inicio > REVISTA > Noticias >
Angola lanza el “Proyecto Escuelas de Referencia” para mejorar la calidad de la educación 9 de junio de 2021
El ministro de Estado de Coordinación Económica de Angola, Manuel Nunes Júnior, anunció ayer en Luanda la selección de 57 escuelas, 51 de ellas de educación preescolar, primaria y secundaria y seis centros de formación profesional, para la puesta en marcha del "Proyecto Escuelas de Referencia" (PER).
En su intervención en el acto del lanzamiento del PER, Manuel Nunes Júnior destacó que las escuelas seleccionadas servirán de modelo y garantizarán las condiciones necesarias para poder brindar una enseñanza con la calidad requerida.
“El proyecto es de alcance nacional y de gran importancia estratégica para el país, con el propósito de mejorar la calidad de la educación porque sabemos que este es el factor productivo en cualquier sociedad”
Manuel Nunes Júnior informó que las escuelas de referencia servirán de modelo para la promoción de las mejores prácticas pedagógicas y de gestión escolar, en el marco de las medidas de política establecidas en los documentos que rigen el sector Educación y Docencia en el país.
"Somos perfectamente conscientes de que mejorar la calidad del sistema educativo es un proceso y que, por tanto, no podemos esperar resultados inmediatos. Para tener una buena cosecha es necesario sembrar primero".
El ministro de Estado de Coordinación Económica también aclaró que el objetivo del proyecto es que, en el futuro, todas las escuelas del país sean de referencia. Agregó que el éxito del proyecto será una gran contribución al Programa Nacional de Capacitación y Gestión del Personal Docente en curso.
Manuel Nunes Júnior declaró que en los últimos cuatro años hubo un aumento del 58 % de nuevas aulas en preescolar, primaria y secundaria. El número de aulas pasó de 97.684 en 2017 a 167.032, en 2020. Con el aumento de las infraestructuras fue posible el acceso al sistema educativo de más estudiantes, pasando de 3.100.000 matriculados en 2017 hasta más de 13.700.000 en el actual año académico. Además, el Ministro de Estado recordó que era necesario aumentar la contratación de maestros de 200.674 en 2017 a 210.674 en 2020.
Fuente: Jornal de Angola
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
UNITA aboga por el fortalecimiento de los programas sociales en Angola
Aumenta el riesgo de inseguridad alimentaria en Angola debido a la invasión de langostas
Angola endurece las medidas contra la covid-19
Pedro Sánchez visita Angola
Afreximbank invertirá 1.300 millones de dólares en proyectos en Angola
UNITA denuncia la violación sistemática y antidemocrática de los derechos en Angola
Sobre la masacre de 21 ciudadanos acaecida en Cafunfo, Comunicado de UNITA
La policia de Angola mata a siete persona al reprimir una manifestación
Comunicado de UNITA por el diálogo en Angola
Africanía, 23-11-20: Hablamos sobre las protestas sociales en Angola en demanda mayor calidad de vida, empleo y elecciones locales, que costado la vida a un manifestante, varios heridos y cientos de detenidos, con el activista conocido como Golungo Alto, Augusto Macedo
Angola celebra el 45º aniversario de su Independencia
Un muerto y varios heridos durante las protestas antigubernamentales en Angola
UNITA analiza las cuestiones de Angola y del partido
Covid-19 y educación en Angola
La policía arresta a 100 personas por manifestaciones antigubernamentales en Angola
Representante de Angola ante la ONU advierte de retrocesos en la igualdad de género debido a la covid-19
Reino Unido busca profundizar las relaciones de cooperación bilateral con Angola
El presidente de Angola felicita a China
El FMI aprueba la entrega de mil millones de dólares a Angola como ayuda económica frente a la Covid-19
Angola reabrirá los colegios en octubre
Cooperación y desarrollo bilateral entre Angola e India
Los médicos angoleños se manifiestan contra la brutalidad policial
El arzobispo de Luanda cuestiona los límites puestos a la iglesia para la reapertura de los templos
La vida en Angola despues de la COVID-19 no será la misma
Las compañías inmobiliarias están en riesgo de quiebra en Angola
Campaña en Angola contra la imagen del presidente de UNITA
Más de 500.000 euros para infraestructuras en cuatro municipios de Angola
El ministro del Interior de Angola pide dinamismo contra el crimen organizado
Angola podría prescindir del acuerdo con los Congos sobre el establecimiento de la libre circulación de personas y bienes
#LuandaLeaks revela la extensa red de corrupción presente en Angola
La mujer más rica de África usa Twitter para exculparse
Isabel dos Santos acusa al presidente angoleño de tratar de neutralizarla políticamente
José Eduardo dos Santos pierde la presidencia del partido gobernante en Angola
El nuevo presidente de Angola comienza a moverse rápido
El Código de Valores de Angola actualizará las multas
Inmunización contra la poliomielitis en diez provincias de Angola
Dos muertos por inhalación de substancias tóxicas en Angola
La próxima cumbre de la ACP será en Angola
Angola y Cuba rubrican varios acuerdos con el objetivo de aumentar la cooperación
Angola presenta en Lisboa proyectos energéticos para inversiones
Angola busca inversores en el Forum de Energía de África
Angola asumió el Comité de la ONU sobre Seguridad en África Central
El Presidente de Angola João Lourenço hace balance de sus 100 primeros días de gobierno
João Lourenço impone su poder en Angola
El nuevo presidente de Angola desmantela el imperio de dos Santos
Isabel dos Santos critica "despidos masivos" tras su salida de Sonangol
Isabel dos Santos cesada como presidenta de Sonangol por el Presidente de Angola
El nuevo Presidente de Angola Joao Lourenço aboga por la concordia y el diálogo con todos los partidos
Más de un millón de personas han solicitado en los últimos cinco años residencia en Angola
Operación "Viuda Negra" Angola deporta inmigrantes ilegales de la RD Congo
Lucha contra la nacionalización ilegal de inmigrantes en Angola
Angola ha expulsado a más de 122.000 extranjeros por inmigración ilegal en tres años
Angola justifica la expulsión de inmigrantes por minería e inmigración ilegal
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|