Inicio > REVISTA > Noticias >
Mayor cooperación entre Angola y Hungría 3 de febrero de 2022
Según refiere la redacción del diario digital Jornal de Angola, durante la reciente celebración de la tercera sesión de la Comisión Mixta Angola-Hungría en Budapest, el ministro angoleño de Energía y Aguas, João Baptista Borges, y el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría, Péter Szijjártó, discutieron sobre numerosos proyectos conjuntos entre ambos países. El diálogo se centró, fundamentalmente, en lo que respecta a la puesta en marcha del pasaporte biométrico angoleño, que ha contado con una inversión de 145 millones de dólares por parte del Eximbank húngaro. Asimismo, tanto la Hungarian Water Technology Corporation como el Ministerio angoleño de Energía y Aguas han colaborado en un proyecto de gestión hídrica y energética en este último país que ha beneficiado a 13 municipios y dos millones de personas, y este empeño ha sido considerado por la Comisión como un ejemplo de los estrechos lazos que unen a ambos países.
Además, ante la petición del ministro húngaro de Asuntos Exteriores de que Angola conceda más facilidades a la inversión empresarial húngara en dicho país con el objetivo de sobrepasar los 7 millones de dólares movilizados en negocios bilaterales de 2021 en el marco del Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, el ministro angoleño afirmó que se pretende tomar medidas para dinamizar la economía del país y evitar la dependencia exclusiva de petróleo, lo cual beneficiará a la Inversión Extranjera Directa en general y a las inversiones públicas y privadas de Hungría en general.
Del mismo modo, se han realizado nuevos acuerdos en materia del Acuerdo Bilateral de Servicios Aéreos, que permitiría el aumento de vuelos de la empresa TAAG en la ruta Luanda-Moscú-Budapest; y cuatro instrumentos de cooperación, incluyendo un memorándum de entendimiento entre el AIPEX angoleño (órgano para lo promoción de las exportaciones) y su equivalente húngara HEPA, otro entre la Dirección Nacional de Aguas del MINEA (Angola) y la mencionada empresa Hungarian Water Technology Corporation, uno nuevo entre las autoridades aeronáuticas de ambos países y otro entre la Televisión Pública Angoleña y la Televisión Pública Húngara. Por lo demás, la siguiente sesión de la Comisión Mixta Angola-Hungría tendrá lugar en Luanda dentro de dos años.
Fuente: Jornal de Angola.
[Traducción y edición, Félix Núñez Ruiz]
[CIDAF - UCM]
Artículos relacionados:
China domina las ventas del mercado automovilístico de Angola
Buenos resultados en inversiones en la economía de Angola
Registro oficial apunta a 450 mil angoleños en la diáspora
Funcionarios de la Unión de Escritores Angoleños no perciben su salario
La oposición angoleña pide dialogo para solucionar la crisis política del país
UNITA reacciona a las declaraciones del presidente de Angola
La jornada de huelga de los taxistas angoleños acaba provocando protestas populares
Activista político detenido en Angola tras fuertes disturbios sociales
La comunidad angoleña en Brasil aguarda a las elecciones generales
El sector sanitario de Angola declara la huelga
Evolución de la covid-19 en Angola
La “radicalización” política de Angola
Lourenço promulga Ley de Elecciones Generales de Angola
Solicitud en el Parlamento para destinar más fondos a la educación preescolar en Angola
El Gobierno de Angola aprueba una bajada del IVA
João Lourenço anuncia la construcción de hospitales generales en cinco provincias de Angola
El Gobierno de Angola informa estar preparando el censo electoral en el exterior
Africanía, 4-11-21: Analizamos la reforma del cuerpo legislativo que rige las elecciones en Angola junto a Virgilio Samakuva, representante en España de UNITA
Angola y España refuerzan los lazos políticos y económicos
Polémica por el gasto del presidente de Angola en su viaje a la ONU
Dos Santos regresa a Angola
Promulgada en Angola la Ley de Reforma del Registro Electoral
Opositores protestan en Angola por el cambio de la ley electoral
El presidente de Angola nombra nuevo ministro de Economía
Angola espera pasar de déficit a superávit presupuestario del 2,6 % este año
Africana nº 206: Angola: Sombras y esperanza
ACNUR estima que hay alrededor de 56.000 refugiados en Angola
Angola lanza el “Proyecto Escuelas de Referencia” para mejorar la calidad de la educación
UNITA aboga por el fortalecimiento de los programas sociales en Angola
Aumenta el riesgo de inseguridad alimentaria en Angola debido a la invasión de langostas
Angola endurece las medidas contra la covid-19
Pedro Sánchez visita Angola
Afreximbank invertirá 1.300 millones de dólares en proyectos en Angola
UNITA denuncia la violación sistemática y antidemocrática de los derechos en Angola
Sobre la masacre de 21 ciudadanos acaecida en Cafunfo, Comunicado de UNITA
La policia de Angola mata a siete persona al reprimir una manifestación
Comunicado de UNITA por el diálogo en Angola
Africanía, 23-11-20: Hablamos sobre las protestas sociales en Angola en demanda mayor calidad de vida, empleo y elecciones locales, que costado la vida a un manifestante, varios heridos y cientos de detenidos, con el activista conocido como Golungo Alto, Augusto Macedo
Angola celebra el 45º aniversario de su Independencia
Un muerto y varios heridos durante las protestas antigubernamentales en Angola
UNITA analiza las cuestiones de Angola y del partido
Covid-19 y educación en Angola
La policía arresta a 100 personas por manifestaciones antigubernamentales en Angola
Representante de Angola ante la ONU advierte de retrocesos en la igualdad de género debido a la covid-19
Reino Unido busca profundizar las relaciones de cooperación bilateral con Angola
El presidente de Angola felicita a China
El FMI aprueba la entrega de mil millones de dólares a Angola como ayuda económica frente a la Covid-19
Angola reabrirá los colegios en octubre
Cooperación y desarrollo bilateral entre Angola e India
Los médicos angoleños se manifiestan contra la brutalidad policial
El arzobispo de Luanda cuestiona los límites puestos a la iglesia para la reapertura de los templos
La vida en Angola despues de la COVID-19 no será la misma
Las compañías inmobiliarias están en riesgo de quiebra en Angola
Campaña en Angola contra la imagen del presidente de UNITA
Más de 500.000 euros para infraestructuras en cuatro municipios de Angola
El ministro del Interior de Angola pide dinamismo contra el crimen organizado
Angola podría prescindir del acuerdo con los Congos sobre el establecimiento de la libre circulación de personas y bienes
#LuandaLeaks revela la extensa red de corrupción presente en Angola
La mujer más rica de África usa Twitter para exculparse
Isabel dos Santos acusa al presidente angoleño de tratar de neutralizarla políticamente
José Eduardo dos Santos pierde la presidencia del partido gobernante en Angola
El nuevo presidente de Angola comienza a moverse rápido
El Código de Valores de Angola actualizará las multas
Inmunización contra la poliomielitis en diez provincias de Angola
Dos muertos por inhalación de substancias tóxicas en Angola
La próxima cumbre de la ACP será en Angola
Angola y Cuba rubrican varios acuerdos con el objetivo de aumentar la cooperación
Angola presenta en Lisboa proyectos energéticos para inversiones
Angola busca inversores en el Forum de Energía de África
Angola asumió el Comité de la ONU sobre Seguridad en África Central
El Presidente de Angola João Lourenço hace balance de sus 100 primeros días de gobierno
João Lourenço impone su poder en Angola
El nuevo presidente de Angola desmantela el imperio de dos Santos
Isabel dos Santos critica "despidos masivos" tras su salida de Sonangol
Isabel dos Santos cesada como presidenta de Sonangol por el Presidente de Angola
El nuevo Presidente de Angola Joao Lourenço aboga por la concordia y el diálogo con todos los partidos
Más de un millón de personas han solicitado en los últimos cinco años residencia en Angola
Operación "Viuda Negra" Angola deporta inmigrantes ilegales de la RD Congo
Lucha contra la nacionalización ilegal de inmigrantes en Angola
Angola ha expulsado a más de 122.000 extranjeros por inmigración ilegal en tres años
Angola justifica la expulsión de inmigrantes por minería e inmigración ilegal
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|