En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...

Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...

Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...

Sudáfrica conversa sobre el cambio climático desde una perspectiva de género
...leer más...

El FMI reduce sus expectativas sobre el crecimiento económico de Somalia
...leer más...

La UE destaca el potencial de África para producir hidrógeno verde
...leer más...

La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana
...leer más...

Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Madagascar se abstuvo de condenar la agresión rusa contra Ucrania en la ONU
8 de marzo de 2022

Según informa Mandimbisoa R., del diario digital Madagascar-Tribune, Madagascar ha sido uno de los 35 países que se han abstenido de votar sobre la resolución condenatoria contra Rusia con motivo de la invasión de Ucrania, resolución promovida por 96 Estados. Esta posición confirmaría las declaraciones de Christian Ntsay, primer ministro malgache, según las cuales Madagascar no se pronunciaría a favor o en contra del conflicto, sino que se mantendría como un Estado observador. A raíz de esta abstención, la Unión Europea ha manifestado su decepción con Madagascar a través de su representante en la Gran Isla. Asimismo, se ha mencionado la posibilidad de que la supuesta influencia rusa en las elecciones presidenciales de 2018, que dieron la victoria al actual presidente, Andry Rajoelina, hayan sido determinantes para esta abstención. A pesar de que el jefe del Estado ha declarado que rechazó la ayuda rusa para esas elecciones, la posición del representante de Madagascar en la Asamblea General de la ONU ha sembrado de nuevo la duda.

La resolución condenatoria de la Asamblea General, para cuya aprobación era necesario el voto favorable de al menos dos terceras partes de los 193 Estados miembros, fue finalmente adoptada con 141 votos a favor, 5 en contra (Rusia, Bielorrusia, Eritrea, Corea del Norte y Siria) y 35 abstenciones (entre las que destacan las de China, Cuba, Sudáfrica y Argelia). Dicha resolución habría sido propuesta algunos días después de que Rusia vetara en el Consejo de Seguridad un proyecto de resolución que condenaba la agresión de Rusia contra Ucrania.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha solicitado a Rusia que deje de emplear el uso de la fuerza contra Ucrania, que retire sus tropas del país lo antes posible y que deje de usar las armas para iniciar la senda del diálogo y la diplomacia. También ha solicitado que la soberanía y la integridad territorial de Ucrania sean respetadas, y que se tengan en cuenta los perniciosos efectos que esta guerra está teniendo sobre la población de Ucrania, dando lugar a una crisis humanitaria sin precedentes. Para concluir, es preciso recordar que, a diferencia de la Asamblea General de la ONU, que tiene una función esencialmente consultiva, el Consejo de Seguridad puede decidir sobre las acciones organizativas para el mantenimiento de la paz en el mundo, como es el caso del envío de los Cascos Azules.

Fuente: Mandimbisoa R. - Madagascar-Tribune.

[Traducción y edición, Félix Núñez Ruiz]

[CIDAF - UCM]


Artículos relacionados:

- Madagascar no se posiciona ante el conflicto ucraniano

- El ciclón Emnati dejó 14 fallecidos en Madagascar

- La tormenta Dumako causa estragos en Madagascar

- Presidente de Madagascar parte hacia Bruselas

- El presidente de Madagascar visita las localidades afectadas por el reciente ciclón

- El ciclón Batsirai deja al menos 10 muertos en Madagascar

- Evacuan de emergencia varios barrios de la capital de Madagascar

- Fijado el calendario de exámenes oficiales en Madagascar

- Madagascar cierra sus fronteras a Sudáfrica por la variante Ómicron

- La agricultura inteligente como futuro para Madagascar

- Programas de reforestación en Madagascar

- Aumento del número de contagiados con Covid-19 en Madagascar

- Se agrava la desnutrición infantil en Madagascar

- Intento de magnicidio en Madagascar

- Hambruna en Madagascar

- El gobierno de EE.UU. ofrece 40 millones de dólares en ayudas a Madagascar

- Los misioneros luchan en Madagascar contra la pobreza, el analfabetismo y la brujería

- Las universidades de Madagascar descubren cuarenta mil “estudiantes fantasmas”

- Conservación de la biodiversidad marina en el currículo escolar en Madagascar

- Madagascar y Francia firman un acuerdo de reprogramación de la deuda

- Aumenta la deforestación en Madagascar

- El ciclón Eloise causa estragos en Madagascar

- La recuperación del sector turístico en Madagascar para 2021 sigue siendo incierta

- La insalubridad en la capital de Madagascar

- Naciones Unidas apoya la conservación de especies en extinción en Madagascar

- Madagascar pone fin al estado de emergencia sanitaria

- El gobierno de Madagascar brinda asistencia económica ante la covid-19

- Nuevos proyectos entre Rusia y Madagascar

- Madagascar recibirá 75 millones de dólares del Banco Mundial para mitigar el impacto de la covid-19

- Los propietarios de bicitaxis de Madagascar protestan por no tener nada que comer tras las medidas contra la COVID-19

- Se encuentran cadaveres en las calles de la capital de Madagascar

- Madagascar aún no ha llegado al final de sus problemas con el COVID-19

- Madagascar anuncia un teléfono gratuito para informar sobre el remedio contra la COVID-19 avalado por el presidente

- Madagascar anuncia la primera muerte por coronavirus

- Muere la cantante Malgache de Jazz Anna Razafimbahiy

- China apoya activamente el programa de reforestación de Madagascar

- Fútbol africano: Un país, una historia, Madagascar, por Pancho Jaúregui

- Indultados en Madagascar los detenidos por delitos menores

- La comunidad musulmana de Madagascar se volcó con la visita del Papa Francisco

- Crece la demanda de carburante con motivo de la visita del Papa a Madagascar

- Viaje apostólico del Papa Francisco a Mozambique, Madagascar y Mauricio

- Hacia una restauración de los manglares en Madagascar

- 16 muertos en una avalancha humana durante la celebración de la fiesta nacional de Madagascar

- La CENI publica los resultados provisionales de las legislativas de Madagascar

- Epidemia de sarampión en Madagascar: el problema del rechazo a la vacunación

- Desacuerdo en la reforma educativa de Madagascar

- Los partidos de Ravalomanana y Rajoelina se disputan el triunfo en las elecciones legislativas de Madagascar

- Madagascar va a las urnas

- Muy pocos candidatos para las elecciones parlamentarias de 2019 en Madagascar

- La justicia de Madagascar proclama los resultados de las elecciones presidenciales

- Andry Rajoelina encabeza las elecciones de Madagascar según los resultados provisionales

- Mayte Toca novela la deforestación en Madagascar, por Roge Blasco



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !