En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...

Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Madagascar cierra sus fronteras a Sudáfrica por la variante Ómicron
3 de diciembre de 2021

De acuerdo con Davis R., periodista de Midi Madagasikara, el gobierno de Madagascar decidió, el pasado 2 de diciembre, cerrar sus fronteras a Sudáfrica, impidiendo la entrada de personas procedentes de este país, fundamentalmente por avión. Esta decisión ha sido tomada debido a la cada vez mayor presencia de la variante Ómicron de la covid-19 en el país del África austral. No obstante, no se han tomado medidas similares contra La Reunión, a pesar de que dos casos de dicha variante han sido detectados allí, uno de ellos por parte de un ciudadano francés de unos cincuenta años.

El riesgo que supone la entrada de ciudadanos de Sudáfrica en territorio malgache ha conducido a esta iniciativa por parte del gobierno, teniendo con consideración que, recientemente, se han dado 2.000 nuevos contagios en un sólo día en Sudáfrica, y que se espera que en una semana la cifra ascienda a 10.000 diarios. Según Davis R., resulta, pues, comprensible la reticencia a dejar entrar a personas procedentes de Sudáfrica en un país como Madagascar, en el que sólo la semana pasada se detectaron 258 contagios, sin mencionar las aún existentes variantes Alfa y Beta en la isla. Concretamente, de esos contagios se hallaron 114 casos en la región de Analamanga, considerada el foco actual de la pandemia en territorio malgache, y 58 casos en la región de Vakinankaratra, según los informes de los expertos trabajando sobre el terreno bajo supervisión del Ministerio de Sanidad.

Por otra parte, esta iniciativa por parte de Madagascar ha sido recibida por Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica, como una muestra de discriminación hacia su país. Y a pesar de que, como también ha señalado Ramaphosa, el aislamiento de Madagascar sería terrible para su desarrollo económico, así como del seguimiento poco escrupuloso de las medidas contra la covid-19 por parte de la población, el cierre de fronteras ya ha demostrado anteriormente ser una medida positiva para reducir la extensión de la enfermedad.

Fuente: Davis R. - Midi Madagasikara.

[Traducción y edición, Félix Núñez Ruiz]

[CIDAF-UCM]


Artículos relacionados:

- La agricultura inteligente como futuro para Madagascar

- Programas de reforestación en Madagascar

- Aumento del número de contagiados con Covid-19 en Madagascar

- Se agrava la desnutrición infantil en Madagascar

- Intento de magnicidio en Madagascar

- Hambruna en Madagascar

- El gobierno de EE.UU. ofrece 40 millones de dólares en ayudas a Madagascar

- Los misioneros luchan en Madagascar contra la pobreza, el analfabetismo y la brujería

- Las universidades de Madagascar descubren cuarenta mil “estudiantes fantasmas”

- Conservación de la biodiversidad marina en el currículo escolar en Madagascar

- Madagascar y Francia firman un acuerdo de reprogramación de la deuda

- Aumenta la deforestación en Madagascar

- El ciclón Eloise causa estragos en Madagascar

- La recuperación del sector turístico en Madagascar para 2021 sigue siendo incierta

- La insalubridad en la capital de Madagascar

- Naciones Unidas apoya la conservación de especies en extinción en Madagascar

- Madagascar pone fin al estado de emergencia sanitaria

- El gobierno de Madagascar brinda asistencia económica ante la covid-19

- Nuevos proyectos entre Rusia y Madagascar

- Madagascar recibirá 75 millones de dólares del Banco Mundial para mitigar el impacto de la covid-19

- Los propietarios de bicitaxis de Madagascar protestan por no tener nada que comer tras las medidas contra la COVID-19

- Se encuentran cadaveres en las calles de la capital de Madagascar

- Madagascar aún no ha llegado al final de sus problemas con el COVID-19

- Madagascar anuncia un teléfono gratuito para informar sobre el remedio contra la COVID-19 avalado por el presidente

- Madagascar anuncia la primera muerte por coronavirus

- Muere la cantante Malgache de Jazz Anna Razafimbahiy

- China apoya activamente el programa de reforestación de Madagascar

- Fútbol africano: Un país, una historia, Madagascar, por Pancho Jaúregui

- Indultados en Madagascar los detenidos por delitos menores

- La comunidad musulmana de Madagascar se volcó con la visita del Papa Francisco

- Crece la demanda de carburante con motivo de la visita del Papa a Madagascar

- Viaje apostólico del Papa Francisco a Mozambique, Madagascar y Mauricio

- Hacia una restauración de los manglares en Madagascar

- 16 muertos en una avalancha humana durante la celebración de la fiesta nacional de Madagascar

- La CENI publica los resultados provisionales de las legislativas de Madagascar

- Epidemia de sarampión en Madagascar: el problema del rechazo a la vacunación

- Desacuerdo en la reforma educativa de Madagascar

- Los partidos de Ravalomanana y Rajoelina se disputan el triunfo en las elecciones legislativas de Madagascar

- Madagascar va a las urnas

- Muy pocos candidatos para las elecciones parlamentarias de 2019 en Madagascar

- La justicia de Madagascar proclama los resultados de las elecciones presidenciales

- Andry Rajoelina encabeza las elecciones de Madagascar según los resultados provisionales

- Mayte Toca novela la deforestación en Madagascar, por Roge Blasco



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !