Inicio > REVISTA > Noticias >
La tormenta Dumako causa estragos en Madagascar 21 de febrero de 2022
De acuerdo con la información proporcionada por Diamondra Randriatsoa, periodista del diario digital L’Express de Madagascar, 5095 personas afectadas procedentes de 1265 hogares, 1956 desplazadas y casi 1000 casas, de las cuales 113 están totalmente destruidas y 12 tan sólo dañadas, es el balance que ha dejado la tempestad Dumako a su paso por Madagascar, siendo especialmente destructiva en las regiones de Analanjiforo y Atsinanana.
La localidad de Ampasina Maningory quedó inundanda por completo. Muchas personas se vieron obligadas a desplazarse a refugios habilitados por el gobierno en otras regiones. Asimismo, las zonas suburbanas de Toamasina se vieron terriblemente afectadas, con varias calles cortadas, viviendas particulares con 70 centímetros de agua, alcantarillas rebosando agua, etc. En total, más de 3.000 desplazados procedentes de 740 hogares en dicho municipio.
No obstante, los desperfectos más costosos se han producido en las zonas rurales, con numerosas escuelas devastadas y viviendas totalmente barridas por las corrientes de agua pluvial. Tal es el caso de Soanierana Ivongo, donde el desbordamiento del río Marimbona ha anegado barrios enteros, llegando a cortar varias carreteras interurbanas, que han quedado completamente sumergidas. El resultado ha sido que un autobús ha tenido que ser abandonado en la misma calzadas debido a que no podía avanzar debido al gran volumen de agua. Los habitantes de los barrios más desfavorecidos se han visto obligados a desplazarse a los gimnasios habilitados por el gobierno como refugios de emergencia, pero debido al colapso de los servicios de protección civil (que han debido incluso evacuar a personas ancianas en canoas), estas medidas no han sido suficientes y dichos desplazados se han tenido que mudar a casas de familiares.
La mayoría de las casas tendrán que ser reconstruidas de nuevo, pero no se sabe aún si el gobierno podrá costear la reconstrucción de todas ellas, con lo que muchas de estas personas se hallan preocupadas por su futuro, preguntándose si tendrán que pagarla ellos mismos, o si podrán volver pronto a ellas. La situación es, pues, crítica en Madagascar según indican las autoridades estatales.
El próximo miércoles 23, sobre las 01:00 h. de la madrugada local, se espera que toque tierra el ciclón tropical Emnati, el cuarto en menos de un mes, con vientos que se prevé que alcancen los 120 km/h. Según las estimaciones podría entrar en Madasgascar a la altura de Antananarivo, cuya población e infraestructuras ya quedaron maltrechas tras el reciente paso de la tormenta Batsirai. Catalogado de categoría media, se estima que la población expuesta podrá rondar por encima de las 80.000 personas.
Fuente: Diamondra Randriatsoa - L’Express de Madagascar
[Traducción y edición, Félix Núñez Ruiz]
[CIDAF - UCM]
Artículos relacionados:
Presidente de Madagascar parte hacia Bruselas
El presidente de Madagascar visita las localidades afectadas por el reciente ciclón
El ciclón Batsirai deja al menos 10 muertos en Madagascar
Evacuan de emergencia varios barrios de la capital de Madagascar
Fijado el calendario de exámenes oficiales en Madagascar
Madagascar cierra sus fronteras a Sudáfrica por la variante Ómicron
La agricultura inteligente como futuro para Madagascar
Programas de reforestación en Madagascar
Aumento del número de contagiados con Covid-19 en Madagascar
Se agrava la desnutrición infantil en Madagascar
Intento de magnicidio en Madagascar
Hambruna en Madagascar
El gobierno de EE.UU. ofrece 40 millones de dólares en ayudas a Madagascar
Los misioneros luchan en Madagascar contra la pobreza, el analfabetismo y la brujería
Las universidades de Madagascar descubren cuarenta mil “estudiantes fantasmas”
Conservación de la biodiversidad marina en el currículo escolar en Madagascar
Madagascar y Francia firman un acuerdo de reprogramación de la deuda
Aumenta la deforestación en Madagascar
El ciclón Eloise causa estragos en Madagascar
La recuperación del sector turístico en Madagascar para 2021 sigue siendo incierta
La insalubridad en la capital de Madagascar
Naciones Unidas apoya la conservación de especies en extinción en Madagascar
Madagascar pone fin al estado de emergencia sanitaria
El gobierno de Madagascar brinda asistencia económica ante la covid-19
Nuevos proyectos entre Rusia y Madagascar
Madagascar recibirá 75 millones de dólares del Banco Mundial para mitigar el impacto de la covid-19
Los propietarios de bicitaxis de Madagascar protestan por no tener nada que comer tras las medidas contra la COVID-19
Se encuentran cadaveres en las calles de la capital de Madagascar
Madagascar aún no ha llegado al final de sus problemas con el COVID-19
Madagascar anuncia un teléfono gratuito para informar sobre el remedio contra la COVID-19 avalado por el presidente
Madagascar anuncia la primera muerte por coronavirus
Muere la cantante Malgache de Jazz Anna Razafimbahiy
China apoya activamente el programa de reforestación de Madagascar
Fútbol africano: Un país, una historia, Madagascar, por Pancho Jaúregui
Indultados en Madagascar los detenidos por delitos menores
La comunidad musulmana de Madagascar se volcó con la visita del Papa Francisco
Crece la demanda de carburante con motivo de la visita del Papa a Madagascar
Viaje apostólico del Papa Francisco a Mozambique, Madagascar y Mauricio
Hacia una restauración de los manglares en Madagascar
16 muertos en una avalancha humana durante la celebración de la fiesta nacional de Madagascar
La CENI publica los resultados provisionales de las legislativas de Madagascar
Epidemia de sarampión en Madagascar: el problema del rechazo a la vacunación
Desacuerdo en la reforma educativa de Madagascar
Los partidos de Ravalomanana y Rajoelina se disputan el triunfo en las elecciones legislativas de Madagascar
Madagascar va a las urnas
Muy pocos candidatos para las elecciones parlamentarias de 2019 en Madagascar
La justicia de Madagascar proclama los resultados de las elecciones presidenciales
Andry Rajoelina encabeza las elecciones de Madagascar según los resultados provisionales
Mayte Toca novela la deforestación en Madagascar, por Roge Blasco
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|