Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes >

Elzahraa Jadallah
Periodista, escritora y estudiante de psicología en la Universidad Al-Ahfad. Elzahraa trabajó como productora y presentadora de programas de televisión en internet. Trabaja en el departamento cultural de Sudan Vision y como columnista del periódico al-Tayyar. Elzahraa publicó varios cuentos en medios impresos y en línea, y está finalizando varios manuscritos nuevos. Elzahraa se unió a The Niles en junio de 2016.
Fuente: The Niles Ver más artículos del autor
La agricultura en la isla Tuti: la supervivencia de los más ricos
25/03/2022 -
Bajo la belleza de la isla Tuti se esconde una dura realidad para los agricultores locales que ven deteriorarse sus cosechas.
En el centro del estado de Jartum los turistas acuden en masa a la isla Tuti, conocida por sus playas de arena, paisajes naturales e impresionantes amaneceres. Sin embargo, a pesar de su ubicación idílica, sus tierras fértiles y un suministro inagotable de agua, muchos agricultores de la isla luchan por sobrevivir. Al carecer de conocimiento de las técnicas modernas mientras se enfrenta a la negligencia gubernamental y a un río temperamental, las probabilidades están en contra de los menos afortunados que intentan cultivar en la isla.
“Seguimos cultivando como siempre y no viene ningún experto ni representante del ministerio de agricultura a orientarnos. Queremos aprender nuevas formas de cultivo, qué tipo de cultivos son mejores para nuestra tierra y otra información que pueda ayudarnos a maximizar nuestra producción”, dice Mahmoud Yasin, un antiguo agricultor que vive y trabaja en la isla Tuti.
Otro agricultor, Elhadi Abdul Wahab, dice que ha cultivado los mismos cultivos cada temporada durante años con muy pocas ganancias:
“Tenemos muchas preguntas que han quedado sin respuesta, como el retraso de las lluvias, la gran cantidad de arena que llegó con las inundaciones y la producción inesperadamente baja. Ningún funcionario ha abordado esos temas”.
El ingeniero agrónomo Abeer Ali señaló también con el dedo al gobierno:
“El ente gubernamental responsable es Agricultural Guidance pero no están haciendo su trabajo. Ni siquiera se mantienen al día con la última tecnología agrícola. Solo proyectos del sector privado a gran escala están utilizando tecnología moderna, desde la elección del tipo correcto de cultivos hasta los métodos de riego y cultivo. En Tuti, la producción es muy baja. Se enfrentan a muchos desafíos, comenzando por la preparación del suelo. Los agricultores no examinan el suelo de sus fincas. Solo en el estado de Jartum varios tipos de suelo tienen diferentes propiedades, algunos con niveles de sal más altos que otros. Y los agricultores deberían hacer estas pruebas para determinar qué tipo de cultivos sembrar”.
El Ministerio de Agricultura tiene una base de datos de muestras de suelo pero ha permanecido sin ser actualizada durante décadas y es costoso para los agricultores realizar las pruebas. Inversionistas del sector privado son los únicos que hacen esto, tanto para el suelo como para el agua de riego. Además, los tipos de semillas disponibles no son los mejores, están caducadas y en mal estado.
Ali dice que los métodos modernos de cultivo son esenciales, desde la preparación del suelo hasta el método de riego:
“Es posible para pequeños agricultores desarrollar sus métodos con los recursos que tienen si saben usar las mismas herramientas tradicionales; luego cultiven cultivos adecuados, coloquen las semillas de la manera correcta y maximicen el uso de agua para el riego. Debe ser implementado un modelo en Tuti para que los agricultores se animen a seguir su ejemplo”.
Negligencia de deberes
Abdul Wahab explica que un brote de una enfermedad desconocida mató el año pasado una gran cantidad de ganado y no hubo reacción del gobierno:
“Incluso los veteranos y los expertos en agricultura de la isla ignoraron esto. Este año la producción agrícola ha disminuido significativamente. Los agricultores, grandes y pequeños, se preguntan por qué, sin atención ni respuesta.
Una fuente oficial, que prefiere permanecer en el anonimato, declaro a The Niles:
“De hecho, los órganos gubernamentales han empeorado después de la revolución. Los gerentes cambiaron, pero permanecieron los mismos miembros negligentes del personal. La corrupción y la falta de supervisión son peores ahora. De la misma manera, las leyes y reglamentos no fueron enmendados ni cambiados. Los agricultores no tienen protección legal ni una entidad activa que los apoye y aborde sus problemas”.
Ali dice que es difícil para los agricultores y los ingenieros organizarse. No pueden, por ejemplo, formar comités para presionar al gobierno para que cumpla con sus deberes, cambie las leyes, supervise activamente las actividades y apoye a los agricultores, “Sudán necesita adoptar nuevos métodos de agricultura, importar semillas modernas, maquinaria, etc.”
En los últimos meses, hubo docenas de muertes y otros problemas de salud relacionados con el uso no regulado de pesticidas por parte de agricultores que no estaban familiarizados con los productos, dice, y agrega que estos problemas no son publicados por los medios ni abordados por las autoridades.
Además de los desafíos que enfrentan los agricultores, el cambio climático ha cambiado el calendario agrícola:
“Por ejemplo, en el estado de Jartum, el período de cultivo estacional solía comenzar alrededor de octubre. Ahora llega meses antes y los preparativos y trámites de cultivo deben hacerse en consecuencia a partir de junio y julio. Desafortunadamente, los agricultores siembran tarde lo que significa que es poco probable que los cultivos prosperen”.
¿Dónde está el gobierno?
Además de su negligencia, el gobierno está aumentando las tarifas de electricidad para las granjas. Cuando proporcionó designados suministros de gas solo lo hizo para grandes proyectos agrícolas, exponiendo a los propietarios de pequeñas granjas a la codicia de comerciantes del mercado negro.
Aquellos con recursos limitados deben ahora comprar en el mercado aumentando los gastos y disminuyendo las escasas ganancias. “Formamos un grupo e intentamos ir al ministerio para obtener fertilizantes y discutir otros problemas que enfrentamos. Alguien nos dio un depósito para guardar gas y el ministerio se las arregló para que tuviéramos acceso a una cantidad razonable para estar disponible regularmente. Sin embargo, detuvieron el proceso en menos de dos meses y nos ordenaron que lo consiguiéramos en las gasolineras. Tuvimos que recurrir al mercado negro por la crisis del gas que añade aún más gastos”, explica Yasin.
Agregó que, debido a todos estos desafíos, tuvo que despedir a trabajadores. En estos días administra la finca principalmente por sí mismo y un trabajador. Yasin le dice a The Niles que no busca ayuda financiera del gobierno - solo quiere que cumplan con sus deberes proporcionando fertilizantes y gas:
“Queremos igualdad, que nos traten como tratan a los grandes agricultores. Mi finca necesita medio barril para una ronda de riego (con gas subsidiado, esto cuesta alrededor de SDG 40,000 SDG (90 dólares) o el doble en el mercado negro). Los cultivos necesitan ser regados alrededor de cuatro veces en promedio. También tenemos problemas con los repuestos y los aumentos generales de precios”.
Tan problemático como puede ser el cultivo es el proceso de distribución y venta. Y esta parte es más complicada de lo que parece. Según Abdul Wahab los “intermediarios del mercado son un gran problema para nosotros. Ellos monopolizan las ventas y la distribución comprándonos a precios bajos y vendiendo a precios mucho más altos. No podemos hacer puntos de venta directa ya que lucharán contra nosotros en cada paso del camino”.
Para abordar este problema, Ali explica que en algunos de los proyectos que maneja la empresa para la que trabaja, intentaron establecer centros de venta directa a los consumidores. Sin embargo, se desanimaron por los obstáculos de las instituciones gubernamentales:
“Los Intermediarios son un problema importante y, debido a la grave falta de supervisión, han prosperado y siguen presionando a los agricultores sobre precios y aumentándolos para los consumidores para obtener el máximo beneficio”.
La salida de esta problemática situación
Los complicados problemas que afectan a los agricultores de la isla Tuti no se pueden resolver sin la intervención del gobierno, y lo mismo se aplica a los desafíos agrícolas a nivel nacional. Sin embargo, los esquemas agrícolas más sostenibles, donde los agricultores logran la autosuficiencia y combinan la agricultura con otras actividades, podrían ser un paso en la dirección correcta.
“Uno de los problemas en la agricultura son los trabajadores. La mayoría de las tierras agrícolas están lejos de las zonas urbanas, por lo que los agricultores deben proporcionar alimentos y alojamiento. Tendrían que desarrollar otros pequeños proyectos , criar pollos, ovejas, vacas y plantar varios vegetales y frutas si fuera posible. De esta manera, los trabajadores estarían adecuadamente alimentados y aumentarían su producción en términos de cantidad y calidad. Implementamos dichos módulos y logramos un gran éxito. También agregamos piscifactorías a algunos de los proyectos”, dice Ali.
Ella agrega que cultivar más de un cultivo o vegetal mejora la viabilidad económica del agricultor. Saber qué variedad cultivar y cuándo, comenzando con aquellas con tiempos cortos de crecimiento, ayudará a los agricultores a mantenerse productivos durante todo el año. Mientras tanto, tener varios tipos de productos les ayuda a mejorar las ventas, lo que significa que no dependen de un producto comercial que es susceptible a los caprichos del mercado. En cierto modo, podrían también debilitar el control del mercado por parte de los corredores.
Esto, por supuesto, no viene sin desafíos, como el costo de alimentación animal. Estos problemas, sin embargo, pueden ser abordados en pequeños pasos, como plantar y preparar forraje dentro de las granjas, vender otros productos, como leche, huevos y carne, y utilizar los desechos del ganado como fertilizantes orgánicos. En la isla Tuti, algunas personas están comenzando lentamente a considerar hacer pequeños cambios, como Yasin, quien recientemente introdujo vacas y ovejas en su granja. Según Ali:
“Este módulo de agricultura sostenible es parte de la solución a los problemas agrícolas de Sudán y puede animar a la gente a practicar la agricultura. Aumentarán su productividad y se volverán autosuficientes junto con sus familias. Y eso significa que estarán mejor alimentados y reducirán sus gastos, además de tener un negocio exitoso y sostenible”.
Elzahraa Jadallah
Fuente: The Niles
[CIDAF-UCM]
Artículos relacionados:
La Troika acusa al grupo ruso Wagner de participar en la minería ilegal de oro en Sudán
La marcha feminista de Sudán ha sido duramente reprimida por la policía
Sudán refuerza los lazos militares con Rusia
Sudán pide ayuda a la comunidad internacional para frenar las detenciones arbitrarias
La UE destinará 40 millones de euros de ayuda humanitaria a Sudán
Mueren dos personas en las protestas prodemocracia en Sudán
Twitter ya permite la verificación de cuentas en Sudán
Las autoridades sudanesas detienen a periodistas de la BBC que cubrían las protestas
Presionan a la ONU para intervenir en nombre de la activista secuestrada en Sudán
Los manifestantes sudaneses bloquean la carretera a Egipto
Biden nombra el primer embajador de Estados Unidos en Sudán en décadas
Detenida la activista sudanesa por los derechos de las mujeres Amira Osman
3 fallecidos y ataques contra los servicios sanitarios en las protestas de Sudán
Sudán y Etiopía acuerdan dialogar para resolver las cuestiones en disputa entre los dos países
Sudán y Estados Unidos llegan a un acuerdo para solucionar la crisis política que atraviesa el país
Un oficial de policía muere durante las protestas en Sudán
Sudán retira la licencia al canal en directo de Al Jazeera
Los hospitales de Sudán que tratan a manifestantes están siendo atacados
El primer ministro de Sudán presentó su dimisión
Decenas de heridos en las protestas por el aniversario de la revolución sudanesa
El apoyo económico a Sudán depende la transición al poder civil
El líder militar de Sudán asegura que abandonarán la política tras las elecciones de 2023
Los nuevos conflictos tribales en Sudán dejan docenas de víctimas
Aumentan los choques en la frontera entre Sudán y Etiopía
Las autoridades sudanesas vuelven a detener a los políticos que habían sido liberados
Hamdok se pronuncia sobre el polémico acuerdo con al-Burhan
Los militares de Sudán liberan a algunos políticos
La sociedad civil de Sudán reacciona contra el acuerdo entre Hamdok y al-Burhan
Burhan y Hamdok firman un acuerdo político para la transición en Sudán
La Junta militar de Sudán restablece la conexión a Internet obligada por orden judicial
Aumentan los ataques a los pueblos y las granjas de Darfur del Norte en Sudán
Los presos políticos de Sudán serán liberados en 48 horas
Grupos firmantes de los acuerdos de paz participan en la primera reunión del Consejo Soberano desde el golpe
Las masivas protestas de este fin de semana en Sudán dejan 5 muertos más
Los líderes del golpe de Sudán establecen un nuevo Consejo de Soberanía reestructurado
La FFC se niega a hablar con los militares hasta que se restablezca un gobierno civil en Sudán
La situación de Sudán es impredecible según la OCHA
El autogolpe de Sudán y cuatro factores que determinarán lo que vendrá después
Cuatro ministros fueron liberados en Sudán por orden de al-Burhan
La oposición se pronuncia contra el golpe mientras Port Sudan continúa bloqueado
Nuevos obstáculos para el dialogo nacional en Sudán tras el golpe militar
Conclusiones de las históricas protestas contra el golpe de Estado en Sudánn
Al-Burhan ofrece liderar el nuevo gobierno civil de Sudán a Hamdok
Naciones Unidas se pronuncia ante la represión militar en Sudán
El cuerpo diplomático se revela contra al-Burhan
Las protestas continúan en Sudán mientras la cifra de fallecidos asciende a 11 victimas
Al-Burhan se reúne con el embajador saudí y con el director de la UNITAMS
Detienen a 3 líderes prodemocracia mientras continua la inestabilidad en las calles de Sudán
La Unión Africana suspende la participación de Sudán hasta el restablecimiento de un gobierno civil
La junta militar de Sudán promete continuar con la transición democrática
Los militares liberan al primer ministro de Sudán
La comunidad internacional reacciona al golpe de Estado en Sudán
La difícil situación económica de Sudán alimenta las tensiones políticas
7 muertos y 140 heridos en las protestas contra el golpe militar en Sudán
¿Quiénes son los militares detrás del golpe de Estado de Sudán?
Sudán en estado de emergencia
El primer ministro sudanés bajo arresto domiciliario
Miles de personas se reúnen el capital de Sudan reclamando el restablecimiento de la revolución
El bloqueo de puertos en Sudán desabastece al país
Tensiones entre la cúpula civil y militar en Sudán
Sudán acepta la mediación de Turquía en su conflicto fronterizo con Etiopía
Intento de golpe de Estado en Sudán
Sudan recibe ayuda humanitaria de Qatar
El Consejo de Seguridad de la ONU vuelve a pedir una solución para el GERD
La Gran Presa etíope en el punto de mira después de las inundaciones en Sudán
Sudán incauta un cargamento de armas llegado desde Etiopía
La transición democrática en Sudán se tambalea
Varias organizaciones de la sociedad civil sudanesa piden modificar las leyes islámicas vigentes en el país
Sudán se une a la iniciativa de la FAO para desarrollar la agricultura
Estallan nuevas protestas contra las reformas del gobierno de Sudán
La MINAUD completa su retirada parcial de Darfur
¿Puede el gobierno de Sudán cambiar la economía sin desestabilizar la transición política?
El primer ministro sudanés pide la unidad de las facciones militares
Cien países se comprometen a saldar la deuda de Sudán
Sudán y su difícil camino hacia la reintegración en la economía mundial
Sudán pide una mayor implicación de la comunidad internacional en las negociaciones sobre la Presa del Renacimiento
Un enfrentamiento tribal deja al menos 36 muertos en Darfur
Sudán declara el estado de emergencia en la región del Mar Rojo
Sudán rehabilitará sus infraestructuras de transporte
Sudán queda oficialmente fuera de la lista de patrocinadores del terrorismo
La cumbre financiera africana de París, un halo de esperanza para Mozambique y Sudán
Francia cancela la deuda de 5.000 millones de dólares de Sudán
Líderes sudaneses viajan a París para una conferencia internacional de apoyo a la transición
Sudán suspende el acuerdo para la instalación de una base naval rusa en el Mar Rojo
Rusia preparada para establecer una base militar en Sudán
Sudán acepta la oferta de mediación emiratí en sus disputas con Etiopía
El presidente de Sudán pide que se inicien conversaciones sobre la construcción de la presa etíope en el río Nilo
Sudán se siente traicionado, por Bartolomé Burgos
Hamdok forma el segundo gabinete de transición de Sudán
Cesado el gobierno de transición de Sudán
Enfrentamientos tribales dejan más de 80 muertos en Sudán
Sudán y Etiopía inician conversaciones una semana después del mortal enfrentamiento en su frontera
Sudán reitera las violaciones territoriales de Etiopía en la frontera compartida
Etiopía y Sudán conversarán sobre la demarcación de sus fronteras el próximo martes
El jefe del ejercito de Sudán visita un área fronteriza con Etiopía tras un incidente entre milicias de ambos países
El primer ministro etíope declara que los lazos entre Etiopía y Sudán no se romperán
Sudán recibe un buque escuela militar de Rusia
El puerto principal de Sudán reanuda sus operaciones tras tres días de bloqueo
El presidente de Uganda pide sacar a Sudán de la lista de patrocinadores del terrorismo
¡Escenificar obras de arte en sudán no es un crimen, agredir a mujeres y artistas sí lo es!
Un misionero católico considera que la separación entre religión y Estado en Sudán trae la pluralidad
Unión Europea y Banco Mundial acuerdan apoyar a las familias sudanesas
Estados Unidos quitaría a Sudán de la lista de países patrocinadores del terrorismo
Varios países árabes envían ayuda humanitaria a Sudán
Sudán incauta explosivos en cantidad suficiente para hacer estallar Jartum
La crecida del río Nilo amenaza sitios calificados como Patrimonio de la Humanidad en Sudán
Sudán declara el estado de emergencia económica para estabilizar la moneda
El jefe del Consejo Soberano de Sudán se reúne con antiguos aliados políticos del régimen derrocado
El arzobispo de Jartum pesimista sobre la firma del acuerdo de paz en Sudán
El Secretario General de la ONU da la bienvenida al acuerdo de paz de Sudán
Acuerdo de paz histórico entre el gobierno y los grupos armados de Sudán
Hemetti declara que la economía de Sudán está controlada por la mafia
Más de 60 personas asesinadas en Darfur
Comienza el juicio en Sudán contra Omar el-Bashir por el golpe de Estado de 1989
Nueve muertos en un ataque contra manifestantes en Darfur Norte
La reforma legislativa en Sudán termina con el delito de apostasía
Sudán promulga oficialmente una ley que garantiza la libertad de las mujeres
Reorganización ministerial en Sudán
La inflación en Sudán supera el 114 % (parte 2/2)
La inflación en Sudán supera el 114 % (parte 1/2)
Sudán descubre una fosa común vinculada a los asesinatos del año 1998
El gobierno de Sudán a la espera de firmar un acuerdo de paz
El líder de la milicia de Darfur bajo custodia de la Corte Penal Internacional
Sudán informa al Congreso de los Estados Unidos sobre sus reformas en curso (parte 2/2)
Sudán informa al Congreso de los Estados Unidos sobre sus reformas en curso (parte 1/2)
La COVID-19 para los enfermos de riesgo en Sudán
Al Bashir es evacuado al hospital con síntomas de COVID-19
Víctimas de la violencia tribal en Kassala, Sudán, regresan a casa
Milicias de Sudán detienen a 242 sospechosos de instigar enfrentamientos tribales
El SPLM-N Agar llama a establecer la libertad religiosa en Sudán
La libertad de prensa en Sudán mejora, pero sigue siendo deficiente
Sudán nombra embajador en los Estados Unidos tras 25 años
Al-Burhan y Pompeo discuten la eliminación de Sudán de la lista de terroristas de EE. UU.
Más muertos en Sudán como consecuencia de la violencia tribal en Darfur Sur
El Movimiento de Liberación del Sudán pide incluir nuevos grupos en el proceso de paz de Darfur
La exportación de fruta de Sudán se ha detenido debido a la pandemia del COVID-19
El grupo de resistencia de Darfur acepta los llamamientos de la ONU para el cese del fuego por el Covid-19
La UNAMID llama a todas las partes de Sudán a crear un frente unido de paz
El Consejo de Seguridad de la ONU propone reemplazar la misión de paz en Sudán
Orden de detención contra el exministro de Relaciones Exteriores de Sudán
La economía de Sudán sigue en estado de crisis
La tasa de inflación anual de Sudán aumenta al 71% en febrero
Estados Unidos podría eliminar pronto a Sudán de la lista de patrocinadores del terrorismo
Alemania ayudará a Sudán a volver al mercado internacional
La crisis del petróleo preocupa a los sudaneses
Las mujeres sudanesas lamentan el lento progreso de sus derechos
La UE dona más de 30 millones de euros para apoyar a los sudaneses
Sudán permite a las empresas privadas la venta de oro
El primer ministro de Sudán Abdalla Hamdok solicita a Europa recursos financieros para apoyar la transición política
Sudán reclama en la ONU el levantamiento de su designación como promotor del terrorismo
La revolución en Sudán fue "una especie de comedia que puso al país de rodillas"
Sudán cierra sus fronteras con Libia y la República Centroafricana
La constitución interina de Sudán solo se modificará después de que se firme la paz con todos los rebeldes
Hamdok despide al jefe de la Corporación de radiodifusión sudanesa
El presidente de Eritrea, el primer ministro de Sudán discuten el fortalecimiento de las relaciones bilaterales
La Unión Africana readmite a Sudán en sus actividades
Un exfuncionario del Banco Mundial elegido para arreglar la economía de Sudán
Sudán: ¿se acerca el país al fin de la crisis?
Primeros nombramientos para el nuevo gabinete de gobierno de Sudán
Al Bashir es acusado oficialmente en Jartum
Los artistas de Sudan también luchan por la democracia
Manifestaciones a favor de la justicia y el gobierno civil en Sudán
El Jefe del Consejo Militar de Sudán comunica que el acuerdo con la oposición se firmará esta semana
Se restaura internet en Sudán tras un apagón de 37 días
Las víctimas de violencia sexual en Sudán merecen justicia
Los militares de Sudán y la oposición llegan a un acuerdo sobre la autoridad de la transición
La junta militar de Sudán acepta liberar a los presos políticos
EE.UU. podría sancionar a las autoridades en Sudán
El Consejo Militar critica la iniciativa de Etiopía sobre el futuro de Sudán
La Corte Penal Internacional pide al Consejo Militar de Sudán que entregue a Bashir
La Unión Europea pide un Consejo de Transición civil en Sudán
La junta militar de Sudán insiste en reiniciar el diálogo con la oposición
El expresidente de Sudán, Bashir, acusado de delitos relacionados con la corrupción
El Consejo militar de Sudán rechaza una investigación internacional sobre la masacre de Jartum
Internet permanecerá cerrado en Sudán
La red se vuelve #AzulPorSudán
Finaliza la huelga general en Sudán
Continúa la huelga general en Sudán
La oposición de la sociedad civil podría liderar el Consejo Soberano de Sudán
Cientos de arrestos durante el primer día de huelga general en Sudán
Cuatro muertos en Sudán durante el primer día de huelga general
Casi seis millones de sudaneses sufren hambruna
La oposición de Sudán exige la transferencia total de poder a los civiles
El Consejo de Paz y Seguridad de la UA suspende como miembro a Sudán
La posición de la Unión Africana puede exacerbar la situación en Sudán
Las fuerzas militares masacran a la sociedad civil en Jartum
Los ciudadanos de Jartum viven con miedo
Sudán protesta por la muerte de 60 personas
El ejército de Sudán cancela los acuerdos con la oposición
Cinco muertos tras intentar dispersar la sentada en Sudán
Manifestación del la Sociedad civil sudanesa frente al cuartel general del ejército
La junta de Sudan “no tiene ningún deseo de gobernar”
Al-Barhan y al-Sisi se entrevistaron para hablar sobre la transferencia de poder en Sudán
Muere otro manifestante en Sudán
El Partido de la Umma Nacional de Sudán propone un gobierno civil mayoritario con presidencia militar
Las negociaciones entre la junta militar y las fuerzas de la libertad y el cambio en Sudán no llegan a un acuerdo
El Banco Central de Sudán recibe un depósito saudí de 250 millones de dólares
Médicos sudaneses en huelga en el Nilo Azul
El Consejo militar y la oposición de Sudán reanudan el diálogo
El Consejo militar de Sudán suspende las conversaciones sobre la entrega de poder durante 72 horas
14 sudaneses heridos en nuevo ataque de las fuerzas armadas mientras la oposición civil rechaza el enfrentamiento
Consejo Militar de Sudán acuerda con la oposición el periodo de transición de tres años
Los militares quieren mantener la sharia en Sudán
Con Egipto en la presidencia, la Unión Africana ya no es un Actor Imparcial sobre Sudán
La oposición civil sudanesa busca acercar posturas con la Junta militar
Las negociaciones de transición en Sudán
El ejército y la oposición de Sudán llegan a un preacuerdo de gobierno conjunto
Las fuerzas islamistas piden que el ejército lidere la transición en Sudán
Omar al-Bashir preso en la prisión de Jartum
El Consejo Militar dispuesto a reducir el periodo de transición en Sudán
La oposición sudanesa rechaza el golpe militar del ministro de defensa Ibn Auf
El ministro de defensa de Sudán declara que Omar al-Bashir ha sido detenido
Golpe de estado en Sudán
Las fuerzas armadas de Sudán han prometido mantener la paz en el país
Sudán sufre un apagón total en mitad de las protestas contra el presidente Bashir
El Banco Central de Sudán recibe un depósito saudí de 250 millones de dólares
Hambruna en Sudán y Sudán del Sur
Encarcelan en Sudán a la líder de la oposición
¿Qué opciones le quedan al presidente Bashir de Sudán?
La oposición de Sudán afirma estar preparada para la desobediencia civil masiva
Rusia apoya a Sudán en materia de seguridad durante las protestas
Sudan anuncia su programa de políticas de austeridad para los próximos 15 meses
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|