En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...

Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Opinión >

Despliegue de una fuerza militar regional en RD Congo
27/06/2022 -

“No basta con excluir a Ruanda, la participación de Uganda, Burundi y Sudán es también indeseable”.

(Lutte pour le changement)

El lunes 20 de junio, los jefes de Estado miembros de la Comunidad del África del Este (EAC) aprobaron el despliegue de una fuerza militar regional para imponer la paz en el este del Congo. Esta decisión ha provocado inmediatamente reacciones adversas.

LUCHA (Lutte pour le changement: Lucha por el cambio) tras saludar el entusiasmo declarado por el presidente Uhuru Kenyatta en favor de la pacificación, afirma “oponerse vigorosamente” a esta decisión, en una carta dirigida al presidente congoleño Félix Tshisekedi.

Este movimiento ciudadano congoleño afirma, en primer lugar, que todos los ejércitos de los Estados de la EAC están ya presentes, de un modo u otro, (Ruanda, apoyando al M23 y a Red-Tabara, Uganda, ayudando a las FARDC en Kivu-norte e Ituri, Burundi, operando en Kivu-sur, Sur-Sudán, en Haut-Uélé, Tanzania y Kenia en la Brigada de Intervención) en el este del Congo.

En segundo lugar, LUCHA destaca que al menos tres de los miembros de la EAC están implicados desde hace dos décadas en la agresión y desestabilización de la RDC, por medio de intervenciones directas o por procuración, a través de grupos armados. “Se disputan la influencia y control de nuestro país”.

En tercer lugar, LUCHA señala que además existe la presencia de miles de cascos azules de la ONU en el este del Congo desde hace más de 20 años.

Frente a esos hechos, la idea de una fuerza regional, que incluye fuerzas hostiles o ya presentes en nuestro territorio, plantea múltiples problemas de orden político, estratégico e incluso operativo”. Opina LUCHA que no basta excluir al ejército ruandés de esta fuerza regional. La participación de los ejércitos ugandés, burundés y sur-sudanés es también “indeseable”.

Contrapropuestas de LUCHA

LUCHA presenta al presidente Tshisekedi cinco propuestas:

1) Solicitar del Consejo de Seguridad de la ONU el refuerzo de la Brigada de Intervención tanto en tropas como en medios logísticos (con exclusión de Ruanda, Burundi, Uganda y Sudán-sur). La estructura de mando de esta FIB reforzada deberá ser más autónoma que la de la MONUSCO, con claros objetivos, más proactiva y con una cronología fijada. Convendría que se pidiera la retirada del resto de la MONUSCO y la asignación de los recursos liberados a la Brigada de Intervención.

2) Poner fin inmediato a la operación Shujaa del ejército ugandés y a cualquier otra intervención de un ejército extranjero. En este sentido, el movimiento pacifista LUCHA invita al jefe de Estado a hacer públicos o transmitir al Parlamento todos los acuerdos militares y económicos firmados con Uganda, M23 y Burundi desde su llegada al poder para disipar toda sospecha.

3) Poner en marcha el programa DDRC-S (desarme, desmovilización etc…) y dotarlo de un marco legal más apropiado y de un liderazgo consensuado y creíble, en lugar de ponerlo en manos de Tommy Tambwe, un exjefe rebelde que está a favor de Ruanda y de una balcanización.

4) Instar a las Naciones Unidas para que se cree urgentemente un tribunal penal internacional para la RDC para que juzgue a los principales autores congoleños y extranjeros de los crímenes cometidos en suelo congoleño desde 1990 a nuestros días. Adoptar en este sentido una estrategia nacional global de justicia que garantice a todas las víctimas el derecho a la verdad, a las reparaciones y a la memoria. Según LUCHA, la resurgencia actual del M23 muestra que “sin justicia, la paz y la cohesión nacional seguirán siendo ilusorias”.

5) “Hacer de la reforma de las fuerzas de defensa y de seguridad una prioridad nacional absoluta, poniendo en acción todos los medios legales, políticos y financieros necesarios”. En este sentido, LUCHA propone la reducción inmediata de al menos el 30 % de los presupuestos de funcionamiento de las instituciones de la República y asignar los recursos economizados a las FARDC; por que “seguir haciendo depender nuestra seguridad de la voluntad de los otros y de intervenciones extranjeras, sean cuales sean, es una humillación insostenible y una negación de nuestra soberanía”. LUCHA concluye: “Nuestro país necesita tener un ejército y fuerzas de seguridad poderosas, profesionales y apolíticas, capaces de defender su territorio y al conjunto de los ciudadanos”.

Fuente: Politico.cd

[CIDAF-UCM]


Artículos relacionados:

- Bélgica reitera sus disculpas a la familia de Patrice Lumumba

- RD Congo reconoce los derechos de los pueblos pigmeos

- Los reyes de Bélgica visitan RD Congo

- La inseguridad en RD Congo impide que la campaña contra la polio llegue a todos los niños

- La Sociedad Minera del Congo retoma la operatividad en Kivu

- El ejército de RD Congo reanuda los combates contra el M23 en Kivu Norte

- Las Noticias de la República Democrática del Congo (2022-05-16 / 2022-05-31)

- Cumbre RD Congo – Ruanda a celebrar en Angola

- La Unión Africana muestra su preocupación por el terrorismo en RD Congo

- Visita oficial del presidente de RD Congo a Burundi

- El Consejo de ministros de RD Congo avanza en el reforma del ejército

- Los reyes belgas visitarán la RDC en junio

- Comparece ante la ONU el ministro de Acción humana y Solidaridad Nacional de RD Congo

- Las Noticias de la República Democrática del Congo (2022-04-16 / 2022-04-30), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre

- Dos casos de Ébola en RD Congo

- El Gobierno de RD Congo se reúne con las empresas petroleras

- Las ventajas de la entrada de la RD Congo a la Comunidad Africana del Este

- Las Noticias de la República Democrática del Congo (2022-04-1 / 2022-04-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre

- Tshisekedi pierde apoyo popular en RD Congo

- La RD Congo entra oficialmente en la Comunidad de Estados de África del Este

- Bruselas apoyará los tratamientos contra la covid-19 en Kinshasa

- El senado de la RD Congo ya tiene agenda para la sesión ordinaria de marzo

- Jason Stearns opina acerca del conflicto en el Congo

- Las Noticias de la República Democrática del Congo (2022-03-16 / 2022-03-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre

- Diputados franceses presentan una propuesta de resolución invitando a su gobierno a apoyar la puesta en práctica de las recomendaciones del Informe «MAPPING» sobre la RD Congo

- La UE apoya el sistema judicial de la RD Congo

- Corrupción en el Congo

- Bélgica entrega a la RDC el inventario del Museo Real para África Central de Tervuren

- Un barco congolés se incendia en Maluku

- Las Noticias de la República Democrática del Congo (2022-02-16 / 2022-02-28), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre

- Uganda deberá pagar 325 millones de dólares en reparaciones a la RDC

- La Corte Internacional de Justicia determina la compensación de Uganda a la RDC después de dos décadas de disputa legal

- Asesinan a un refugiado congoleño en Brasil

- Un Tribunal militar de la República Democrática del Congo dicta 51 penas de muerte por el asesinato de 2 miembros de Naciones Unidas

- Los abogados de Kabila dicen que ha llegado el tiempo de hablar

- Cientos de personas ruandesas huyen a la RD Congo en protesta contra las medidas de la COVID-19

- “Congo hold-up”: ¿Un atraco en toda regla?

- Las Noticias de la República Democrática del Congo (2021-12-1 / 2021-12-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre

- La República Democrática del Congo declara el final del último brote de Ébola

- La rumba congoleña: Patrimonio de la humanidad

- La jugada maestra geopolítica de la RD Congo

- La cooperación minera entre la RD Congo y China, un arma de doble filo

- Fuerzas de RD Congo y Uganda realizan ataques conjuntos contra los rebeldes de la ADF

- La presidencia de la República Democrática del Congo desmiente cualquier rumor de malas relaciones con la Iglesia católica

- Conferencia de los Hombres de África sobre la Masculinidad Positiva

- La Comunidad de África Oriental da luz verde a la admisión de la RD Congo

- Las mujeres de la República del Congo hacen música con utensilios de cocina para llamar la atención sobre el sufrimiento femenino

- RD Congo inicia una campaña de vacunación contra el Ébola con ERVEBO

- El difícil futuro de los niños soldado en RD Congo

- El imperio del silencio: Alegato contra la impunidad en la RDC, un documental de Thierry Michel

- Estudiantes irrumpen en el parlamento de RD Congo en apoyo a la huelga de profesores

- Greenpeace aplaude la decisión del presidente de la RD Congo sobre la tala ilegal

- RD Congo quiere crear una nueva aerolínea nacional

- RD Congo comienza a vacunar contra el Ébola a los ciudadanos de Beni

- Un instituto de la RD Congo presenta un medicamento contra el Ébola

- Reabren las escuelas de la RDC bajo amenaza de huelga

- El expresidente de la RD Congo es denunciado ante la Corte Penal Internacional

- La rumba congoleña quiere ser incluida como patrimonio de la UNESCO

- Visita del presidente del Congo a Turquía

- Epidemia de meningitis en la República Democrática del Congo

- Los músicos de la RD Congo se mueven por las víctimas de volcán Nyiragongo

- Bloqueo a la admisión de la República Democrática del Congo en la Comunidad de África Oriental

- ¿No ven el inminente colapso de la República Democrática del Congo?

- Confirmada la repatriación de las reliquias de Patrice Lumumba a la República Democrática del Congo el 21 de junio

- La República Democrática del Congo anuncia el fin del brote de ébola

- “Señor Tshisekedi, queremos actos”, reclama el doctor Mukwege

- La República Democrática del Congo exige una compensación a la CIJ por la "barbarie" de Uganda

- Las Noticias de la República Democrática del Congo (2021-04-01 / 2021-04-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre

- República Democrática del Congo inicia la cuenta atrás para declarar el fin del brote de ébola

- ¿Nuevo primer ministro, nueva era para RD Congo?

- El episcopado de la República Democrática del Congo quiere revitalizar su atención pastoral a las personas mayores

- Las Noticias de la República Democrática del Congo (2021-02-16 / 2021-02-28), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre

- El embajador italiano asesinado en RD Congo era una persona cercana al mundo misionero

- Embajador italiano asesinado en una emboscada en el Congo

- Las Noticias de la República Democrática del Congo (2021-02-1 / 2021-02-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre

- Dos nuevos casos de Ébola en RD Congo

- El presidente de RD Congo asumirá la presidencia de la Unión Africana

- Peligra el legado de Kabila: el plan de Tshisekedi en RD Congo sigue adelante

- La elección de Christophe Mboso una victoria para Tshisekedi

- Las Noticias de la República Democrática del Congo (2020-01-16 / 2020-01-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre

- Las Noticias de la República Democrática del Congo (2021-01-01 / 2021-01-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre

- Quién fue Patrice Lumumba, el héroe congoleño y de la unidad africana, por Omer Freixa

- La iglesia católica y la educación gratuita en la RD Congo

- Seis guardas forestales asesinados por milicianos Mai-Mai en el Parque Nacional Virunga en la RD Congo

- Las Noticias de la República Democrática del Congo (2020-12-16 / 2020-12-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre

- Bélgica repatriará los restos de Patrice Lumumba a la República Democrática del Congo

- Inundaciones y devastación en varias provincias de RD Congo

- La Asamblea Nacional de RD Congo destituye a su presidenta

- El presidente de la RD Congo pide la dimisión del gobierno

- RD Congo: terreno de minas

- Concluyen en RD Congo las consultas nacionales para lograr la “unión sagrada de la nación”

- Nuevo enfrentamiento entre los líderes de la coalición gubernamental de RD Congo

- “Los minerales de la RDC están manchados con la sangre de los congoleños”

- La República Democrática del Congo libre del último brote de Ébola

- Las Noticias de la República Democrática del Congo (2020-11-1 / 2020-11-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre

- RD Congo, lo que se sabe del «deal», acuerdo Tshisekedi-Kabila

- La Conferencia Episcopal de la RD Congo denuncia amenazas de muerte contra dos obispos

- Varios atacantes armados liberan a más de 1.300 presos en RD Congo

- Los obispos del Congo (RDC) instan al pueblo a no permitir que los políticos roben la soberanía

- Líderes de RD Congo, Uganda, Ruanda y Angola se reúnen para discutir sobre paz y seguridad

- Las Noticias de la República Democrática del Congo (2020-09-16 / 2020-09-30), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre

- Más de 50 mujeres acusan a trabajadores humanitarios de abuso sexual durante la crisis del Ébola en RD Congo

- Exrebeldes armados forman parte de una misión de paz en RD Congo

- Parlamento europeo: Propuesta de resolución común sobre el caso del Doctor Denis Mukwege en República Democrática del Congo

- La presidenta de la Asamblea de RD Congo denuncia insultos sexistas

- Los católicos de la República Democrática del Congo rechazan la propuesta de elección presidencial por sufragio indirecto

- Un accidente en una mina deja 50 muertos en RD Congo

- Presuntos islamistas matan al menos a 20 personas en la RD Congo

- RD Congo: 60 años de frustración, por Nestor Nongo

- Protestas multitudinarias en la RD Congo en solidaridad con Mukwege

- R.D. Congo registra un aumento de casos de Ébola

- Las Noticias de la República Democrática del Congo (2020-07-01 / 2020-07-15)

- Ébola en la República Democrática del Congo: se da por concluida la epidemia de Kivu mientras comienza otra en Mbandaka

- Las Noticias de la República Democrática del Congo (2020-06-16 / 2020-06-30)

- Las Noticias de la República Democrática del Congo (2020-06-01 / 2020-06-15)

- La OMS asegura que el nuevo brote de ébola no está relacionado con los anteriores

- El Congo declara un nuevo brote de ébola

- Detenido en la República Democrática del Congo el sospechoso de asesinar a dos expertos de la ONU

- El Gobierno de la RDC acusa a Zambia de intentar anexionarse parte de su territorio

- Las inundaciones se suman a todo lo demás en el la República Democrática del Congo

- Las Noticias de la República Democrática del Congo (2020-05-01 / 2020-05-15)

- Las Noticias de la República Democrática del Congo (2020-04-16 / 2020-04-30)

- La OMS dona medicamentos contra el cólera a la República Democrática del Congo

- Inundaciones en el este del Congo

- El presidente de la Unión por la Nación Congoleña continuará en prisión

- Refuerzos para afrontar la inseguridad en Haut-Katanga, RD Congo

- El ejército de la República Democrática del Congo lucha contra la milicia de las FDLR

- El obispo Gérard Mulumba, tío y jefe de la Casa Civil del actual presidente de la RD Congo, fallece a causa del COVID-19

- Situación de las epidemias de Ébola y COVID-19 en África a fecha 15 de Abril de 2020

- Acuerdo en la R. D. Congo para los funerales de líder opositor Tshisekedi

- Las Noticias de la República Democrática del Congo (2020-03-16 / 2020-03-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre

- La República Democrática del Congo batalla contra el Sarampión

- Situación de la epidemia de Ébola del noreste de la República Democrática del Congo a fecha 8 de Marzo de 2020

- Se reanudan las masacres en la RD Congo

- Amnistía Internacional presiona al presidente de la RD Congo por no actuar contra los abusos de los derechos humanos

- Casi 200 civiles muertos en diciembre en la República Democrática del Congo

- Las Noticias de la República Democrática del Congo (2020-01-1 / 2020-01-15)

- Escasez de alimentos y medicinas en las prisiones de la República Democrática del Congo

- Ruanda apoya la campaña de la República Democrática del Congo contra los rebeldes hutus

- Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a fecha 8 de Enero de 2020

- Las Noticias de la República Democrática del Congo (RDC) (2019-12-16/2019-12-31), edición mensual en francés de Luc de l’Arbre

- Aumentan los casos de ébola en la República Democrática del Congo

- Ataque por rebeldes islamistas en la República Democrática del Congo se cobra la vida de 22 civiles

- Caddy Adzuba: La maldad del ser humano en la búsqueda de la riqueza está patente en la República Democrática del Congo

- Encuentro con Caddy Adzuba y el misionero padre blanco, Aurelio San Juan - 11 Diciembre 2019 - Madrid

- La República Democrática del Congo impulsa el emprendimiento juvenil

- 27 muertos tras estrellarse un avión en la República Democrática del Congo

- Francia presta su ayuda a la República Democrática del Congo en la lucha contra los grupos armados

- La ONU anuncia su salida de la República Democrática del Congo

- La ONU declara que no apoyará ninguna intervención extranjera en la República Democrática del Congo

- Las Noticias de la República Democrática del Congo (RDC) (2019-10-15/2019-10-31)

- El TPI condena a 30 años de cárcel a Bosco Ntaganda

- Con el caso de Ntaganda, la Corte Penal Internacional demuestra haber encontrado fuertes fundamentos

- La Corte Penal Internacional condena a Bosco Ntaganda

- Moïse Katumbi regresó a la República Democrática del Congo tras tres años de exilio

- Moise Katumbi regresará a la RDCongo el próximo día 20 de mayo

- Sylvestre Ilunga Ilukamba nobrado nuevo primer ministro de la República Democrática del Congo

- “Los hijos de este mundo son más astutos que los hijos de la luz”

- El líder de la oposición, Félix Tshisekedi, gana las elecciones presidenciales en la República Democrática del Congo

- ¿Puede ser Félix Tshisekedi el futuro candidato único de la oposición en la República Democrática del Congo?

- Líder de la oposición en la República Democrática del Congo abierto a una coalición

- Moïse Katumbi habla en el Congreso Atlántico sobre sus planes para la RDC

- El líder de la oposición de la RDC, Katumbi, condenado a la cárcel

- Moïse Katumbi designado candidato a la presidencia de la RD Congo por la oposición

- El sueño de Moïse Katumbi, devolverle a la RD Congo su honor perdido

- La oposición de la República Democrática del Congo quieren al propietario del club de fútbol TP Mazembe como presidente

- El líder de la oposición de la RDC investigado por contratación de mercenarios extranjeros


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !