Capacitar a los productores de medios católicos en técnicas creativas de construcción de paz

9/06/2021 | Documentos

amecea_3-2.jpgEl departamento de Comunicación Social de la Asociación de Conferencias Episcopales Miembro en África Oriental (AMECEA), en colaboración con el Centro Loyola de Medios y Comunicaciones (LCMC), ha programado un curso de capacitación en línea para más de 150 productores de medios católicos de la región de AMECEA sobre técnicas de construcción de la paz.

El taller de 10 semanas, programado para comenzar este martes 8 de junio, está destinado a equipar a los periodistas de radio y televisión con técnicas sobre enfoques creativos de narración de historias para la construcción de la paz utilizando el Método People First Impact (PFIM) que será de importancia en varias organizaciones de medios dentro la región donde la hostilidad, la guerra y los conflictos sociopolíticos han sido un desafío.

Hasta ahora, los participantes registrados son de casi todas las conferencias de AMECEA, incluidas Etiopía, Kenia, Malaui, Tanzania, Sudán y Sudán del Sur, Uganda y Zambia.

Durante la capacitación en línea, el periodista conocerá las herramientas de análisis de conflictos, que es un proceso de examen de datos en un intento por comprender el alcance y los tipos de conflicto, así como los actores de la comunidad. Esto ayudará a los participantes a «comprender el proceso del conflicto, la importancia del análisis del conflicto y el mapeo de los actores, así como el triángulo de la violencia, entre otros«.

De acuerdo con el esquema del curso que se ha desarrollado, los productores de medios católicos serán empoderados en métodos innovadores basados en la comunidad para transformar conflictos utilizando el Método People First Impact (PFIM) para permitirles escuchar a las personas en el terreno que a menudo son las más afectadas, comprender sus preocupaciones y, junto con ellos, identificar los enfoques más efectivos para la resolución de conflictos y la consolidación de la paz.

El concepto subyacente al PFIM es poner a las personas afectadas en el centro de la resolución y prevención de conflictos sociales, de ahí la importancia de entablar un diálogo comunitario en el proceso de facilitar la comunicación.

Además, dentro de las diez semanas, los participantes recibirán instrucciones sobre cómo “trabajar en el conflicto a través de la justicia restaurativa para las víctimas de la violencia utilizando la radio, la televisión y las redes sociales”, para que puedan saber cómo conectar la paz y la justicia.

La formación se impartirá con el apoyo del fondo de solidaridad pastoral de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB).

Jecinter Antoinette Okoth

Fuente: AMECEA

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Un periodista católico elegido periodista del año en Ghana

Día Mundial de la Radio 2020: La radio, el medio de comunicación principal de África

Regulación de medios de comunicación en Zambia

Los elevados impuestos ponen en peligro la continuidad de las radios locales y católicas en Sudán del Sur

Cómo socavar los medios de comunicación independientes de África

Numerosos medios de información católicos al servicio de la evangelización en Costa de Marfil

El DOMUND, Radio Nuestra Señora del Sahel y la minoría cristiana de Burkina Faso

La inconmensurable tarea de sembrar la paz a golpe de radio, por Alberto Eisman

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

23 muertos en un naufragio en Nigeria

23 muertos en un naufragio en Nigeria

Una embarcación que transportaba a cerca de 30 pasajeros desde Kasabu hasta Yauri volcó entre las 11:00 y 12:00 del pasado lunes dejando una cifra de 23 muertos. Los vecinos del pueblo de Kasabu; en la provincia de Agwara, en el estado de nigeriano de Níger,...

El presidente de Egipto se presenta a la reelección

El presidente de Egipto se presenta a la reelección

Abdel Fattah el-Sissi, presidente de Egipto, ha anunciado su candidatura a las elecciones programadas para diciembre en “Historia de la patria”, una conferencia nacional que ha tenido lugar recientemente en el país. El presidente ha confirmado su postulación para un...

Escándalo de corrupción en Gabón

Escándalo de corrupción en Gabón

André Patrick Roponat, fiscal de la capital gabonesa de Libreville, compareció el pasado viernes 29 de septiembre ante los medios para anunciar la imputación de Sylvia Bongo Ondimba Valentin, esposa del expresidente gabonés Alí Bongo, por una serie de delitos contra...

Nigeria asegura inversiones milmillonarias en petróleo y gas

Nigeria asegura inversiones milmillonarias en petróleo y gas

La asesora especial sobre Energía de Nigeria, Olu Verheijen, ha asegurado que, después de haberse reunido en las ciudades de Lagos y Abuja con las 15 principales compañías a nivel internacional que operan en el sector petrolífero y del gas, ha conseguido atraer una...

Más artículos en Documentos
23 muertos en un naufragio en Nigeria

23 muertos en un naufragio en Nigeria

Una embarcación que transportaba a cerca de 30 pasajeros desde Kasabu hasta Yauri volcó entre las 11:00 y 12:00 del pasado lunes dejando una cifra...

Escándalo de corrupción en Gabón

Escándalo de corrupción en Gabón

André Patrick Roponat, fiscal de la capital gabonesa de Libreville, compareció el pasado viernes 29 de septiembre ante los medios para anunciar la...