En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra
...leer más...

La policía abate a dos personas en Costa de Marfil que portaban AK-47
...leer más...

Angola y España abordan reforzar la cooperación pesquera
...leer más...

El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...

Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...

El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...

Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...

Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Sudán del Sur aprueba los presupuestos del Estado
10 de junio de 2022

El Consejo de ministros de Sudán del Sur ha aprobado con enmiendas un presupuesto de 1,3 trillones de libras sursudanesas para el año 2022/2023 según ha afirmado el ministro de Información del país, Michael Makuei. Se espera que con el presupuesto se facilite la implementación del acuerdo de paz. El dinero también irá destinado, entre otras cuentas, a la agricultura, la seguridad alimentaria y las carreteras. La enmienda del presupuesto se presentó al gabinete durante una reunión regular el pasado viernes 3 de junio, que resultó en una suma de 558.000 libras sursudanesas.

El presupuesto pone al Estado en déficit, que se cubrirá con el incremento de la recaudación de ingresos no provenientes del petróleo, así como con el incremento de la producción en el sector del petróleo. Por último, y si ello fuera posible, también se cubrirá el déficit adquiriendo préstamos de otros países. Después del debate y de la aprobación del presupuesto, se le ha comandado al ministro de Finanzas buscar fuentes de financiación.

Por último, en la reunión, tras el debate sobre los presupuestos, se mencionó la cuestión del incremento de salarios. Sin embargo, el Comité técnico que se formó para abordarlo alegó que el 100 % de las subidas de salarios que se produjeron anteriormente no fueron suficientes para afrontar el aumento de precios en los mercados.

Fuente: Radio Tamazuj

[Traducción y edición, Míriam Izquierdo Izquierdo]

[CIDAF-UCM]


Artículos relacionados:

- La lucha de Sudán del Sur por sus humedales

- Por qué son importantes las represas

- La estabilidad de Sudán del Sur, amenazada por crímenes de guerra

- El Gobierno de Sudán del Sur exige el cese de los reclutamientos forzados

- La ONU y Sudán del Sur se reúnen para hablar de la Seguridad

- La sociedad de Sudán del Sur demanda un cambio

- Sudán del Sur avanza en la conectividad de sus zonas más rurales

- Jefes de misiones diplomáticas en Sudán del Sur piden investigar los ataques a trabajadores humanitarios

- La Iglesia católica en Sudán del Sur ofrece ayudas a los jóvenes contra la drogadicción

- Clérigos católicos de Sudán del Sur entre la docena de detenidos tras el atentado contra el obispo de Rumbek

- Tiroteado el obispo electo de Rumbek, Sudán del Sur

- La diócesis sursudanesa de Rumbek tiene nuevo obispo... después de diez años

- La ONU reducirá el número de cascos azules en Sudán del Sur

- La UE sanciona a un general de Sudán del Sur por violaciones de derechos humanos

- La ONU aprueba extender el mandato de la Misión en Sudán del Sur

- Avanzan las conversaciones de paz entre el gobierno y la oposición de Sudán del Sur

- Sudán del Sur espera aumentar la cooperación con Marruecos

- La ONU establecerá bases temporales en Sudán del Sur para el mantenimiento de la paz

- La Comunidad de Sant’Egidio reanuda en Roma las conversaciones de paz en Sudán del Sur

- Sudán y Sudán del Sur firman un acuerdo de cooperación militar

- El presidente de Sudán del Sur destituye al gobernador del Banco Central Nacional

- Un diplomático de Sudán del Sur fallece en un banco de Kenia

- El discurso de odio on line perturba la coexistencia pacífica en Sudán del Sur

- Un trabajador humanitario muere tras un ataque a su convoy en Sudán del Sur

- Se coloca la primera piedra para un campus de la Universidad Católica de Sudán del Sur

- Una empresa petrolera de Sudán del Sur quiere establecer una refinería regional

- China y Sudán del Sur firman un acuerdo para construir un puente clave en el país africano

- Encuentro entre dos obispos de Sudán del Sur y el presidente Kiir

- El primer grupo de tropas unificadas de Sudán del Sur se graduará próximamente

- La construcción de la paz en Sudán del Sur está en camino

- Burundi y Sudán del Sur suponen el eslabón más débil de África Oriental contra la trata de personas

- Sudán del Sur y Burundi corren el riesgo de ser expulsados del bloque de África Oriental

- El Consejo de Seguridad de la ONU renueva el mandato de las fuerzas de paz en Sudán del Sur

- La ayuda alimentaria llega a Sudán del Sur

- Sudán del Sur busca soluciones a la guerra de precios del petróleo

- Sudán del Sur cancela todos sus vuelos internacionales

- La paz en Sudán del Sur aún no ha aplacado el hambre

- El Consejo de Seguridad de la ONU pone su foco en Sudán del Sur

- Las autoridades de Sudán del Sur acusan al grupo rebelde SPLM-IO de reclutar a niños soldados

- El vicepresidente de Sudán del Sur niega los abusos que condujeron a las sanciones de EE.UU.

- Naciones Unidas envía tropas a la zona central de Sudán del Sur

- El obispo Hiiboro pide al gobierno de Sudán del Sur que utilice bien los 100 días

- China enviará a Sudán del Sur 700 soldados para una Operación de Mantenimiento de la Paz

- El gobierno de unidad de Sudán del Sur se formará en noviembre

- Los conductores de Boda-boda extranjeros se quejan de acoso en Sudán del Sur

- Sudán del Sur y Kenia acuerdan viajar sin visa

- 21 niños soldado liberados en el estado de Aweil

- La coalición opositora de Sudán del Sur elige un nuevo liderazgo

- El presidente de Sudán del Sur asegura que la economía del país prosperará de nuevo

- La difícil realidad de los refugiados de Sudán del Sur en la República Centroafricana

- Uganda pide a los refugiados de Ruanda, Burundi y Sudán del Sur que vuelvan a sus países



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !