




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Nueva cumbre Estados Unidos-África en Diciembre
...leer más...La Unión de Trabajadores de Túnez apuesta por Saied
...leer más...Costa de Marfil debate un proyecto de ley para legalizar la poligamia
...leer más...Kenia sufre un descenso de sus exportaciones de té a Rusia
...leer más...Nueva coalición civil contra el referéndum constitucional en Túnez
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2022-07-1 / 2022-07-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...La nueva constitución de Túnez suprimiría la independencia del poder judicial
...leer más...Ha fallecido Jessie Duarte, una defensora de las mujeres y los oprimidos en Sudáfrica
...leer más...El jefe del Comité constitucional tunecino condena el borrador del presidente
...leer más...Chad fija para agosto la convocatoria de diálogo nacional
...leer más...África subsahariana aportará más de la mitad del crecimiento de la población mundial en 2050
...leer más...Angola llega a los 10.000 millones de dólares por ingresos brutos del petróleo
...leer más...Protestas en Libia por los cortes de energía
...leer más...La población mundial llegará a 8.000 millones en 2022
...leer más...Cómo el Sur Global podría parar el cambio climático
...leer más...
|
 |
 |
La ética en los cargos públicos de Sudáfrica y del mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
La agricultura africana ante el desafío de la seguridad alimentaria, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
The Wagner Group, los malotes de Putin, por Rafael Muñoz
...leer más...
|
Cómo alimentar a la población mundial sin agotar el agua dulce del planeta, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Sudán del Sur avanza en la conectividad de sus zonas más rurales 21 de julio de 2021
Salva Kiir, presidente de Sudán del Sur, presentó la pasada semana al primer operador de telecomunicaciones móviles de propiedad local. Esta red, llamada Digitel, tiene el objetivo de acelerar la conectividad de las zonas rurales que hasta ahora no estaban comunicadas pues las empresas de telecomunicaciones que ofrecían el servicio al resto del país eran extranjeras.
El presidente señaló que una de sus prioridades es llevar los servicios móviles a las zonas más remotas a través de una alianza entre el Gobierno y el sector privado del país.
Fuente: The East African
[Traducción y Edición, María Torondel Lara]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Jefes de misiones diplomáticas en Sudán del Sur piden investigar los ataques a trabajadores humanitarios
La Iglesia católica en Sudán del Sur ofrece ayudas a los jóvenes contra la drogadicción
Clérigos católicos de Sudán del Sur entre la docena de detenidos tras el atentado contra el obispo de Rumbek
Tiroteado el obispo electo de Rumbek, Sudán del Sur
La diócesis sursudanesa de Rumbek tiene nuevo obispo... después de diez años
La ONU reducirá el número de cascos azules en Sudán del Sur
La UE sanciona a un general de Sudán del Sur por violaciones de derechos humanos
La ONU aprueba extender el mandato de la Misión en Sudán del Sur
Avanzan las conversaciones de paz entre el gobierno y la oposición de Sudán del Sur
Sudán del Sur espera aumentar la cooperación con Marruecos
La ONU establecerá bases temporales en Sudán del Sur para el mantenimiento de la paz
La Comunidad de Sant’Egidio reanuda en Roma las conversaciones de paz en Sudán del Sur
Sudán y Sudán del Sur firman un acuerdo de cooperación militar
El presidente de Sudán del Sur destituye al gobernador del Banco Central Nacional
Un diplomático de Sudán del Sur fallece en un banco de Kenia
El discurso de odio on line perturba la coexistencia pacífica en Sudán del Sur
Un trabajador humanitario muere tras un ataque a su convoy en Sudán del Sur
Se coloca la primera piedra para un campus de la Universidad Católica de Sudán del Sur
Una empresa petrolera de Sudán del Sur quiere establecer una refinería regional
China y Sudán del Sur firman un acuerdo para construir un puente clave en el país africano
Encuentro entre dos obispos de Sudán del Sur y el presidente Kiir
El primer grupo de tropas unificadas de Sudán del Sur se graduará próximamente
La construcción de la paz en Sudán del Sur está en camino
Burundi y Sudán del Sur suponen el eslabón más débil de África Oriental contra la trata de personas
Sudán del Sur y Burundi corren el riesgo de ser expulsados del bloque de África Oriental
El Consejo de Seguridad de la ONU renueva el mandato de las fuerzas de paz en Sudán del Sur
La ayuda alimentaria llega a Sudán del Sur
Sudán del Sur busca soluciones a la guerra de precios del petróleo
Sudán del Sur cancela todos sus vuelos internacionales
La paz en Sudán del Sur aún no ha aplacado el hambre
El Consejo de Seguridad de la ONU pone su foco en Sudán del Sur
Las autoridades de Sudán del Sur acusan al grupo rebelde SPLM-IO de reclutar a niños soldados
El vicepresidente de Sudán del Sur niega los abusos que condujeron a las sanciones de EE.UU.
Naciones Unidas envía tropas a la zona central de Sudán del Sur
El obispo Hiiboro pide al gobierno de Sudán del Sur que utilice bien los 100 días
China enviará a Sudán del Sur 700 soldados para una Operación de Mantenimiento de la Paz
El gobierno de unidad de Sudán del Sur se formará en noviembre
Los conductores de Boda-boda extranjeros se quejan de acoso en Sudán del Sur
Sudán del Sur y Kenia acuerdan viajar sin visa
21 niños soldado liberados en el estado de Aweil
La coalición opositora de Sudán del Sur elige un nuevo liderazgo
El presidente de Sudán del Sur asegura que la economía del país prosperará de nuevo
La difícil realidad de los refugiados de Sudán del Sur en la República Centroafricana
Uganda pide a los refugiados de Ruanda, Burundi y Sudán del Sur que vuelvan a sus países
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|