![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes > ![]() Waakhe Simon Wudu También conocido como “Boboya”, es un periodista de Sudán del Sur. Ha sido parte del proyecto MiCT Sudán y Sudán del Sur desde su inicio en 2009. Waakhe trabaja como autónomo para agencias de noticias internacionales, incluidas Voice of America y la agencia France-Presse. Anteriormente, trabajó como corresponsal del estado de Ecuatoria Central para Gurtong Trust, un proyecto nacional de paz, medios de comunicación y noticias, así como para el periódico Juba Post. Un “escritor de noticias prolífico, político y sensible al conflicto”, como él mismo se describe. Le gusta informar sobre temas de mujeres y niños. También cubrió el referéndum histórico celebrado en 2011 que fue testigo de la separación de Sudán del Sur de Sudán. Con su firme creencia en el papel del periodismo como guardián contra las injusticias de los que están en el poder, dice que quiere “contribuir a procesos más democráticos en Sudán del Sur: gobierno del pueblo para el pueblo”. Fuente texto: The NilesLa lucha de Sudán del Sur por sus humedales
27/04/2022 -
Un alto funcionario tecnócrata del Ministerio de Medio Ambiente de Sudán del Sur informa a The Niles que la lucha para proteger los humedales en Sudán del Sur se ve obstaculizada por la falta de una ley que rija en el país, lo que significa que las personas que dañan el medio ambiente quedan impunes. En todo el país, las actividades humanas socioeconómicas perjudiciales para el medio ambiente, incluida la explotación petrolera, están en aumento. Pero al mismo tiempo, hay escasos esfuerzos para proteger los humedales, un recurso natural que podría ayudar a proteger la nación de los impactos del cambio climático. Joseph Africano Bartel, subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente informa:
Tomping es actualmente parte del Ayuntamiento de Juba, una zona que ahora se está convirtiendo en un barrio residencial de primera clase no lejos de la Casa del Estado - J-One. El ejemplo citado por Bartel es solo uno entre muchas áreas de humedales que experimentan similares problemas en todo el país. Muchos humedales han estado en peligro de extinción en los últimos años, según Bartel. Según el, uno de los problemas es la falta de planificación urbana por parte de las autoridades. Autoridades de instituciones nacionales y estatales responsables de la planificación urbana parecen estar haciendo poco para proteger los humedales. Antes de destinar un área para asentamiento humano, o cualquier actividad económica, las autoridades deberían primero realizar una evaluación de impacto ambiental, una práctica que no se está realizando, dijo. El valor del humedal Sudd Mientras tanto, la región de Sudd, un vasto humedal en Sudán del Sur, formado por la sección Ba?r al-Jabal del Nilo Blanco, está “en peligro” por la explotación petrolera, dijo Bartel.
Tales presiones ilustran cómo las desenfrenadas fuerzas económicas y políticas pueden amenazar con la degradación de un valioso e insustituible ecosistema y perturbar culturas que han prosperado durante siglos. El informe argumentó que el Sudd podría ser un gran contribuyente a la economía de Sudán del Sur, que depende de los ingresos del petróleo, agregando que el humedal es potencialmente el activo económico más importante de la nación. El informe destaca que “A diferencia de los recursos petroleros del país, que se están agotando rápidamente, el humedal, si se gestiona adecuadamente, podría proporcionar ingresos, empleos e insustituibles servicios eco sistémicos de forma indefinida”, añadiendo que las potenciales contribuciones económicas del humedal Sudd han sido estimadas en “casi 1.000 millones de dólares por año”. Estimando que cubre un área casi del tamaño del Reino Unido, tanto como 90.000 kilómetros cuadrados en la temporada de lluvias, la importancia del humedal Sudd fue reconocida en 2006 cuando fue designado oficialmente como sitio Ramsar— un área de humedal de importancia internacional— por Naciones Unidas. Un estudio aéreo del humedal realizado por Wild Conservation Society (WCS) en 2007 confirmó la existencia de más de 1,2 millones de antílopes Kob de orejas blancas y una gran cantidad de antílopes Tiang y gacelas Mongalla. También se observaron unos 8.000 elefantes. vacío legal Bartel señala que, hasta ahora, Sudán del Sur está protegiendo el medio ambiente con políticas demasiado débiles y no puede sancionar a los abusan del medio ambiente:
La ley ambiental de Sudán del Sur se ha mantenido como un proyecto de ley durante casi una década. Bartel comenta que el proyecto de ley está en el Ministerio de Justicia a la espera de que el Ministro de Justicia lo presente ante el Consejo de Ministros antes de que el parlamento lo ratifique como ley. Bartel señala que el Ministerio de Medio Ambiente busca realizar un taller consultivo con todos los ministros de medio ambiente de los estados y promulgar el proyecto de ley ambiental del país. Agrega que la coordinación entre el gobierno nacional y los estados ha sido débil en materia ecológica:
Las reuniones con los ministros de estado se centrarán en un plan de una década para cuerpos de agua, bosques, suelo, vida silvestre, pesca y otros y la plantación de 100 millones de árboles. Además, informa que también ampliarían esfuerzos para que el gobierno invierta en energía limpia, incluida la solar, la geotérmica y el gas natural, para evitar depender de los bosques del país. Hasta el momento, el Ministerio de Petróleo del país tiene auditorías ambientales utilizando su Acta de Petróleo de 2012, la única ley que puede sancionar a quienes abusan del medio ambiente. Muchos, sin embargo, dicen que fue un error que se le haya dado al Ministerio de Petróleo la responsabilidad de realizar auditorías ambientales, argumentando que necesita una supervisión neutral externa. “No puedes ser jugador y árbitro al mismo tiempo”, dijo Bartel, agregando : “Vamos a investigar si se puede modificar la ley del petróleo”. Para él, el Ministerio del Medio Ambiente debería tener la supervisión del medio ambiente y de las auditorías ambientales. Waakhe Simon Fuente: The Niles [CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies