![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Entrevistas > ![]() Waakhe Simon Wudu También conocido como “Boboya”, es un periodista de Sudán del Sur. Ha sido parte del proyecto MiCT Sudán y Sudán del Sur desde su inicio en 2009. Waakhe trabaja como autónomo para agencias de noticias internacionales, incluidas Voice of America y la agencia France-Presse. Anteriormente, trabajó como corresponsal del estado de Ecuatoria Central para Gurtong Trust, un proyecto nacional de paz, medios de comunicación y noticias, así como para el periódico Juba Post. Un “escritor de noticias prolífico, político y sensible al conflicto”, como él mismo se describe. Le gusta informar sobre temas de mujeres y niños. También cubrió el referéndum histórico celebrado en 2011 que fue testigo de la separación de Sudán del Sur de Sudán. Con su firme creencia en el papel del periodismo como guardián contra las injusticias de los que están en el poder, dice que quiere “contribuir a procesos más democráticos en Sudán del Sur: gobierno del pueblo para el pueblo”. Fuente texto: The NilesPor qué son importantes las represas
23/02/2022 -
Michael Abebe es el coordinador regional de Recursos Hídricos y Seguridad de Represas en la Oficina Regional Técnica del Nilo Oriental (ENTRO) y actualmente el vicepresidente de la Comisión Internacional de Grandes Represas (ICOLD) @ICOLDCIGB. Durante las celebraciones del Día del Nilo en la capital de Sudán, Jartum, el 22 de febrero de 2020, habló con Waakhe Simon Wudu sobre las presas, por qué son importantes y algunos temas urgentes. The Niles: ¿Qué dirías a un sudanés del sur en Juba que no sepa sobre represas en la región? Michael Abebe: Una presa es para regular la variabilidad de caudal en los sistemas fluviales. Si hay alguna variabilidad en los países del este del Nilo existe la necesidad de desarrollar represas, porque regulan el flujo durante la temporada de lluvias. Por lo general, en el Nilo oriental, el flujo está dominado principalmente por tres o cuatro meses de lluvia a partir de junio o septiembre, pero los otros meses son muy secos. Hay una necesidad de riego, energía, suministro de agua y navegación. Para garantizar que haya agua disponible durante todo el año debes construir una presa. TN: ¿Por qué algunos países de la región de la cuenca oriental del Nilo (Sudán del Sur, Etiopía, Sudán y Egipto) construyen presas y otros no? MA: Para tener una represa son necesarios los recursos hídricos, la topografía y también demanda de agua. Si hay escasez de agua o una topografía inadecuada, no puedes construir una presa. Si el agua es escasa y variable es necesario construir una represa para asegurar el suministro de agua o para sostener el riego o la energía. Si tienes un flujo continuo de agua en el sistema fluvial no necesitas una presa. Pero cuando hay escasez y variabilidad de caudal en los ríos es necesario proporcionar un mecanismo de regulación, y eso suele ser a menudo una presa.
MA: Tenemos más de 30 grandes presas en la región de la Cuenca del Nilo Oriental. La mayoría de estas se encuentran en Egipto, Sudán y Etiopía. Por el momento, Sudán del Sur no tiene una presa. Pero sé que hay represas en proceso para propósitos hidroeléctricos en el futuro. TN: ¿Qué consideraciones deben tenerse en cuenta al construir una presa? MA: Hay que realizar una planificación e investigaciones adecuadas antes de comenzar la construcción. Afortunadamente, tenemos mucha experiencia en todo el mundo y podemos aprender de ello. En primer lugar, hay que realizar estudios adecuados, planificación e incluso consultas. A menos que esto se lleve a cabo correctamente, se pueden repetir errores cometidos en otros países. Sugiero que Sudán del Sur tiene que evaluar adecuadamente la posibilidad de construir una presa en su río porque hay otras opciones en lugar de construir represas. Por ejemplo, se construyen muchas represas en la región para proporcionar energía. Si existe la posibilidad de comercio de energía con países vecinos, no es necesario construir una planta de energía o una represa. O, si tienes suficiente vegetación o lluvia en la región, por ejemplo, seis o nueve meses de lluvia por año, es posible que no necesites desarrollar tu sistema de riego. Tienes que utilizar de manera eficiente del sistema de regadío para la agricultura. TN: ¿Hay otros aspectos básicos a considerar al planificar la construcción de una represa además de estudios ambientales? MA: Sí, cuando digo planificación, me refiero al proceso de planificación en la fase de estudio. Esto incluye aspectos ambientales y técnicos, incluso si está disponible el material para construir la represa y si los cimientos son lo suficientemente fuertes para una presa. Del mismo modo, hay que explorar los aspectos ambientales y sociales de esa zona. Por ejemplo, hay que tener cuidado si hay una gran cantidad de desplazamientos o reasentamientos. TN: ¿Qué ventajas y desventajas vienen con una represa? MA: Una represa tiene múltiples beneficios. Se puede utilizar para control de inundaciones, riego, recreación o navegación. Necesita, sin embargo, una operación y mantenimiento adecuados. Es necesario controlar adecuadamente la seguridad y el buen estado de la presa. Si no se mantiene la estructura, se pierden los beneficios de energía o riego, además de afectar a las comunidades río abajo. Por lo tanto hay que tener mucho cuidado desde el punto de vista estructural y en términos de aspectos ambientales y sociales. Sin embargo, las represas ofrecen también una amplia gama de beneficios. Waakhe Simon Fuente: The Nile [CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies