Inicio > REVISTA > Noticias >
Se teme por la vida del activista Fovi Katakou, encarcelado en Togo 20 de diciembre de 2021
Tras su arresto el pasado 11 de diciembre, la vida del activista Fovi Katakou corre peligro. Las condiciones infrahumanas en que se encuentran los presos de la Cárcel Central de Lomé, Togo, sumadas a la paraplejia que sufre Katakou, suponen una combinación nada prometedora.
El arresto de Katakou ha sido criticado por sus múltiples irregularidades, como la falta de una orden de detención y el allanamiento de su hogar. Actualmente, el activista se halla en la cárcel en calidad de detención prejudicial. Togo ha sido duramente criticado durante la última década por esta práctica.
Debido a su saturado sistema judicial, así como por la arbitrariedad de las detenciones y la falta de mantenimiento de las prisiones, las Naciones Unidas, tras una investigación, declararon la Cárcel Central de Lomé como centro cuyas condiciones se califican como tortura.
En un informe de 2012, el Comité Contra la Torutura a cargo de la investigación urgió al gobierno de Lomé a tomar medidas que mejoraran la calidad de vida de los presidiarios. En un aterrador informe, la comisión puso de manifiesto cómo un número considerable de personas moría antes de alcanzarse la fecha de su juicio. Otros presos nunca llegaban a presentarse ante un juez, pues nunca les fue asignada una fecha de juicio.
Asimismo, el Comité de 2019 recalcó específicamente la intimidación de la prensa tanto dentro como fuera de las cárceles. Asimismo, la prohibición de visitas debido a la COVID-19 supone una privación de los derechos fundamentales de los detenidos. Ante las protestas, la administración permitió la visita única de los abogados correspondientes, siempre y cuando contaran éstos con un permiso. El gobierno de Togo, acusado y, en ocasiones, demostrado corrupto, ha dificultado el acceso a los permisos, en especial para los representantes de detenidos relacionados con la prensa.
Fuente: Le Monde, Naciones Unidas - Oficina del Alto Comisario de los Derechos Humanos
[Traducción y edición, Araceli Guerrero García]
[CIDAF-UCM]
Artículos relacionados:
Se cronifica la censura de las voces críticas en Togo
Tres periodistas arrestados en un ataque contra la libertad de prensa en Togo
Exequias fúnebres del ex primer ministro de Togo
Togo inicia un sistema de marcado fiscal
Togo ha construido la mayor planta solar de África Occidental
Togo acoge la convención sobre el Eco, la futura moneda de África Occidental
Paulo Duarte nuevo seleccionador de la selección de fútbol de Togo
El presidente de Togo visita Francia
El gibraltareño Mark Gerard Miles nombrado nuncio apostólico en Togo
Togo pospone nuevamente el Campeonato Africano de Cross Campestre
Amnistía Internacional pide la liberación de los opositores togoleses Adjamagbo-Johnson y Gérard Djossou
La Unión de Fuerzas por el Cambio de Togo condena la detención de dirigentes opositores
- El arzobispo emérito de Lomé invita a Francia y a la Santa Sede a intervenir en Togo
La sociedad civil de Togo llama al boicot a las empresas del régimen
La OMS reconoce a Togo como el primer país africano en erradicar la “enfermedad del sueño”
Asunto Pegasus: cuando el Gobierno de Togo espía a la Iglesia católica
La subida de las aguas del océano amenaza la costa de Togo
El presidente electo de Togo jurará su cargo el 3 de mayo
El FMI aporta a Togo cerca de 93 millones de euros
Togo lanza un programa de ayuda financiera en beneficio de la población vulnerable
Togo participa en la XLIII sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos
Algunas reflexiones sobre las recientes elecciones presidenciales en Togo
El arzobispo emérito de Lomé denuncia el resultado de las presidenciales de Togo
Faure Gnassingbé repetirá por cuarta vez en Togo
Sobre las elecciones en Togo
Elecciones presidenciales en la República de Togo
El presidente de Togo se presenta a un cuarto mandato
Togo hace evaluación de los 30 años de la Convención de los Derechos del Niño
Conversaciones infructuosas entre el poder y la oposición en Togo
Togo celebra sus primeras elecciones municipales en más de treinta años
Tony Blair anima a invertir en Togo
El presidente de Togo Faure Gnassingbe visita Londres para hablar de la seguridad en África occidental
Visita diplomática del presidente de Togo a Abu Dhabi
El partido Togo Autrement se retira de la coalición de los 14 partidos opositores
La coalición opositora pide a la CEDEAO que intervenga contra las legislativas del 20 de diciembre en Togo
La coalición opositora de Togo, preocupada por la reaparición de la "milicia de auto defensa", llama a Akufo-Addo y Alpha Condé
La oposición de Togo llama a nuevas protestas contra el régimen
El diálogo en Togo se reanudará cuando regresen de la cumbre de la UA en Kigali los mediadores ghaneses
El gobierno de Togo prohíbe las manifestaciones de la oposición en tres ciudades por "preocupaciones de seguridad"
¿Qué está pasando en Togo? Un análisis del problema actual en el país
La oposición denuncia la violencia en el norte de Togo
Cierre de internet y redes sociales en Togo ante las movilizaciones de la oposición
La oposición acusa al gobierno de Togo de reprimir violentamente las manifestaciones
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|