Inicio > REVISTA > Noticias >
Exequias fúnebres del ex primer ministro de Togo 14 de diciembre de 2021
De acuerdo con la redacción del diario digital Togo Tribune, el sábado 11 de diciembre tuvo lugar el sepelio del que fuera primer ministro del país entre 2006 y 2007, Apollinaire Yawovi Agboyibo. Habiendo fallecido en Francia en 2020, se decidió que sus restos mortales descansaran en su pueblo natal, en la prefectura de Yoto.
Sus exequias han contado con la presencia de innumerables representantes de los ámbitos político, diplomático y jurídico. Entre los presentes se encontraba el presidente del Tribunal Constitucional de Togo, Aboudou Assouma, que no dudó en recalcar la magnífica labor llevada a cabo por el Yawovi Agboyibo, sobre todo en su campo de especialización, el derecho.
Insigne constructor del Estado, que contribuyó a la creación y afirmación del Estado de Derecho, de la democracia, la separación de poderes y el respeto a los Derechos Humanos, no han faltado alabanzas y loas a su labor como estadista e impulsor de la solidaridad panafricana, así como, en el terreno personal, padre ejemplar, marido entregado, amigo incondicional y gran patriota amante de su país, motivo que le llevó a emprender siempre cuantas medidas fueran necesarias para su desarrollo interno y proyección internacional.
Las lágrimas visibles en los rostros del público atestiguaban de manera fidedigna el aprecio del pueblo de Togo, tanto en el municipio que le vio nacer como en el resto del país, que siempre le otorgó su apoyo inamovible. De esta manera, y en conclusión, los panegíricos de las distintas autoridades que se sucedían ante su féretro para dar su postrero adiós a tan insigne figura parecían repetir en esencia las palabras de Shakespeare puestas en boca de Bruto ante el pueblo de Roma en Julio César:
"Lágrimas hay para su afecto, honra para su valor, júbilo para su gloria...".
Requiescat in pace, Apollinaire Yawovi Agboyibo.
Fuente: Togo Tribune.
[Traducción y edición, Félix Núñez Ruiz]
[CIDAF - UCM]
Artículos relacionados:
Togo inicia un sistema de marcado fiscal
Togo ha construido la mayor planta solar de África Occidental
Togo acoge la convención sobre el Eco, la futura moneda de África Occidental
Paulo Duarte nuevo seleccionador de la selección de fútbol de Togo
El presidente de Togo visita Francia
El gibraltareño Mark Gerard Miles nombrado nuncio apostólico en Togo
Togo pospone nuevamente el Campeonato Africano de Cross Campestre
Amnistía Internacional pide la liberación de los opositores togoleses Adjamagbo-Johnson y Gérard Djossou
La Unión de Fuerzas por el Cambio de Togo condena la detención de dirigentes opositores
- El arzobispo emérito de Lomé invita a Francia y a la Santa Sede a intervenir en Togo
La sociedad civil de Togo llama al boicot a las empresas del régimen
La OMS reconoce a Togo como el primer país africano en erradicar la “enfermedad del sueño”
Asunto Pegasus: cuando el Gobierno de Togo espía a la Iglesia católica
La subida de las aguas del océano amenaza la costa de Togo
El presidente electo de Togo jurará su cargo el 3 de mayo
El FMI aporta a Togo cerca de 93 millones de euros
Togo lanza un programa de ayuda financiera en beneficio de la población vulnerable
Togo participa en la XLIII sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos
Algunas reflexiones sobre las recientes elecciones presidenciales en Togo
El arzobispo emérito de Lomé denuncia el resultado de las presidenciales de Togo
Faure Gnassingbé repetirá por cuarta vez en Togo
Sobre las elecciones en Togo
Elecciones presidenciales en la República de Togo
El presidente de Togo se presenta a un cuarto mandato
Togo hace evaluación de los 30 años de la Convención de los Derechos del Niño
Conversaciones infructuosas entre el poder y la oposición en Togo
Togo celebra sus primeras elecciones municipales en más de treinta años
Tony Blair anima a invertir en Togo
El presidente de Togo Faure Gnassingbe visita Londres para hablar de la seguridad en África occidental
Visita diplomática del presidente de Togo a Abu Dhabi
El partido Togo Autrement se retira de la coalición de los 14 partidos opositores
La coalición opositora pide a la CEDEAO que intervenga contra las legislativas del 20 de diciembre en Togo
La coalición opositora de Togo, preocupada por la reaparición de la "milicia de auto defensa", llama a Akufo-Addo y Alpha Condé
La oposición de Togo llama a nuevas protestas contra el régimen
El diálogo en Togo se reanudará cuando regresen de la cumbre de la UA en Kigali los mediadores ghaneses
El gobierno de Togo prohíbe las manifestaciones de la oposición en tres ciudades por "preocupaciones de seguridad"
¿Qué está pasando en Togo? Un análisis del problema actual en el país
La oposición denuncia la violencia en el norte de Togo
Cierre de internet y redes sociales en Togo ante las movilizaciones de la oposición
La oposición acusa al gobierno de Togo de reprimir violentamente las manifestaciones
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|