En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
La policía de Uganda realiza simulacros ante inminentes protestas en las calles
...leer más...

La compañía aérea nacional de Angola aumenta los vuelos diarios con Portugal
...leer más...

Saudia Airlines comienza a operar vuelos directos entre Arabia Saudí y Tanzania
...leer más...

Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana
...leer más...

Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta
...leer más...

Camerún incrementará la producción de patatas en el país
...leer más...

Chad nacionaliza los activos y derechos de Exxon Mobil
...leer más...

Avanzan las obras en el hospital del Distrito Norte de Nkoranza, en Ghana
...leer más...

Protestas violentas en Kenia por el incremento de precios en los productos básicos
...leer más...

Los plásticos amenazan a los pescadores en Ghana
...leer más...

Uganda envía ropa militar a Guinea Ecuatorial
...leer más...

Inauguran en Burundi un proyecto de piscicultura
...leer más...

Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...

Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...

Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Togo inicia un sistema de marcado fiscal
7 de septiembre de 2021

Togo ha puesto en marcha un sistema de marcado seguro obligatorio, creado por expertos en seguridad suizos, que permitirá rastrear una amplia gama de bienes de consumo a las autoridades. Con ello quieren eliminar la evasión del pago de aranceles que hacían muchos distribuidores y puntos de venta locales, lo que representaba una importante brecha en la infraestructura de recaudación de ingresos del país.

Productos como el tabaco y la cerveza entre otros escapaban de la red de la autoridad fiscal de Togo al pasar por el mercado negro y esto suponía una pérdida del 30,8 % de los ingresos fiscales totales. Los productos alcohólicos, no alcohólicos y de tabaco se etiquetarán con una “marca segura y obligatoria” que certifique que han sido importados legalmente mediante los procedimientos fiscales y aduaneros necesarios. El resultado debería ser un marcado aumento de los ingresos fiscales y una rápida represión de los productos ilícitos.

Este tipo de sistema ha tenido éxito en otros países africanos como Uganda, Tanzania y Kenia, donde estos sellos fiscales demostraron la escala de evasión del país y han conseguido recuperar una cantidad importante de ingresos. Esto ha hecho que este sistema se amplíe a otras industrias.

Fuente: Africa Times

[Traducción y edición, Celia Candela Civantos]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Togo ha construido la mayor planta solar de África Occidental

- Togo acoge la convención sobre el Eco, la futura moneda de África Occidental

- Paulo Duarte nuevo seleccionador de la selección de fútbol de Togo

- El presidente de Togo visita Francia

- El gibraltareño Mark Gerard Miles nombrado nuncio apostólico en Togo

- Togo pospone nuevamente el Campeonato Africano de Cross Campestre

- Amnistía Internacional pide la liberación de los opositores togoleses Adjamagbo-Johnson y Gérard Djossou

- La Unión de Fuerzas por el Cambio de Togo condena la detención de dirigentes opositores

- El arzobispo emérito de Lomé invita a Francia y a la Santa Sede a intervenir en Togo

- La sociedad civil de Togo llama al boicot a las empresas del régimen

- La OMS reconoce a Togo como el primer país africano en erradicar la “enfermedad del sueño”

- Asunto Pegasus: cuando el Gobierno de Togo espía a la Iglesia católica

- La subida de las aguas del océano amenaza la costa de Togo

- El presidente electo de Togo jurará su cargo el 3 de mayo

- El FMI aporta a Togo cerca de 93 millones de euros

- Togo lanza un programa de ayuda financiera en beneficio de la población vulnerable

- Togo participa en la XLIII sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos

- Algunas reflexiones sobre las recientes elecciones presidenciales en Togo

- El arzobispo emérito de Lomé denuncia el resultado de las presidenciales de Togo

- Faure Gnassingbé repetirá por cuarta vez en Togo

- Sobre las elecciones en Togo

- Elecciones presidenciales en la República de Togo

- El presidente de Togo se presenta a un cuarto mandato

- Togo hace evaluación de los 30 años de la Convención de los Derechos del Niño

- Conversaciones infructuosas entre el poder y la oposición en Togo

- Togo celebra sus primeras elecciones municipales en más de treinta años

- Tony Blair anima a invertir en Togo

- El presidente de Togo Faure Gnassingbe visita Londres para hablar de la seguridad en África occidental

- Visita diplomática del presidente de Togo a Abu Dhabi

- El partido Togo Autrement se retira de la coalición de los 14 partidos opositores

- La coalición opositora pide a la CEDEAO que intervenga contra las legislativas del 20 de diciembre en Togo

- La coalición opositora de Togo, preocupada por la reaparición de la "milicia de auto defensa", llama a Akufo-Addo y Alpha Condé

- La oposición de Togo llama a nuevas protestas contra el régimen

- El diálogo en Togo se reanudará cuando regresen de la cumbre de la UA en Kigali los mediadores ghaneses

- El gobierno de Togo prohíbe las manifestaciones de la oposición en tres ciudades por "preocupaciones de seguridad"

- ¿Qué está pasando en Togo? Un análisis del problema actual en el país

- La oposición denuncia la violencia en el norte de Togo

- Cierre de internet y redes sociales en Togo ante las movilizaciones de la oposición

- La oposición acusa al gobierno de Togo de reprimir violentamente las manifestaciones



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !