![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Opinión > ![]() El presidente de Togo visita Francia
13/04/2021 -
El 5 de febrero de 2005, tras la muerte de su padre, el general Eyadema, después de 38 años de reinado, Faure Gnassingbe llegó al poder violando el orden constitucional. Este hecho acabará en un baño de sangre que ha dejado entre 400 y 1.000 muertos según organizaciones de derechos humanos, todo ello bajo el conocimiento del entonces, Presidente de la República Francesa, Jacques Chirac. Aunque Francia ha mantenido su cooperación con Togo, especialmente en materia militar, Faure Gnassingbe no se ha beneficiado de la tradicional cercanía de las relaciones entre los dos países establecidas desde el 13 de enero de 1963, tras el asesinato de Sylvanus Olympio, padre de la independencia, quien intentó eludir la influencia de París. Este viaje oficial, parece ser una victoria política y una consagración del poder para Faure Gnassingbe. Para el jefe de Estado de Togo y su Ministro de Relaciones Exteriores, Robert Dussey, acaban de ganar el Grial. El primero debe tener un sentimiento de alegría indescriptible al consolidar su puesto en el ámbito internacional, mientras que el segundo, que fue elogiado como experto diplomático, es recompensado por sus incansables esfuerzos para producir este evento. A Robert Dussey le debemos algunos éxitos, entre ellos el acercamiento con Alemania que terminó con la visita de Faure Gnassingbe a Berlín. Para la visita al Palacio del Elíseo, Togo ha adquirido cinco helicópteros de ataque tipo Gazelle franceses, ha enviado grandes contingentes togoleses como parte de la Misión Internacional de Apoyo en Malí bajo el liderazgo africano (MISMA), ha adoptado el rol de tutor y mediador con los golpistas del Comité Nacional de Salvación del Pueblo (CNSP)..., todo se ha puesto en práctica para agradar al presidente francés. Y a pesar de la llegada de otros actores como Alemania o China, los intereses de Francia siempre están bien salvaguardados. Fuente: Le Temps Togo [Traducción y Edición, Isabel Garrido Celada][Fundación Sur]
- El arzobispo emérito de Lomé invita a Francia y a la Santa Sede a intervenir en Togo
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies