![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en Camerún 13 de mayo de 2019
Se espera que esta reunión tenga más repercusión frente al problema y fomente una respuesta regional e internacional más sólida por parte de los estados miembros, las Naciones Unidas y la sociedad civil para evitar que la situación se deteriore aún más. Camerún se ve afectado por un conflicto entre separatistas y fuerzas gubernamentales en el oeste de habla inglesa, combinado con una afluencia de refugiados de la República Centroafricana y Nigeria. Más de una de cada seis personas en Camerún (4,3 millones) necesitan ayuda humanitaria, un aumento del 30% con respecto a 2018, según funcionarios de la ONU. La reunión tendrá un enfoque particular en el conflicto separatista, según una nota enviada por Estados Unidos al Consejo. Más de 560.000 personas han sido expulsadas de sus hogares desde 2017, incluyendo 32.000 que han huido a Nigeria. Los grupos de derechos han acusado a las Naciones Unidas de ignorar el conflicto en Camerún, donde los separatistas en las regiones de habla inglesa están presionando para que se independice del país mayoritario de habla francesa. El gobierno ha respondido con una represión, desplegando miles de soldados. Más de 200 miembros de las fuerzas de seguridad y al menos 500 civiles han muerto, según cifras del grupo del International Crisis Group. Camerún también sufre la propagación de la violencia de la vecina Nigeria, que está luchando contra los insurgentes de Boko Haram y de los disturbios en curso en la República Centroafricana. De acuerdo con la nota de los Estados Unidos, tres millones de personas necesitan ayuda alimenticia, decenas de miles de niños no asisten a la escuela y 220.000 mil niños sufren desnutrición. Fuente: guardian [Edición y traducción, J. Martín][Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies