La Conferencia Episcopal de Nigeria denuncia el desempleo juvenil, el hambre y la corrupción

14/03/2025 | Documentos R+JPIC, Noticias

Lucius Ugorji, arzobispo de Owerri y presidente de la Conferencia Episcopal Católica de Nigeria (CBCN), señaló durante la primera Asamblea Plenaria anual las dificultades que tiene los ciudadanos para alimentarse debido a la alta inflación, que roza el 40 %, y “que hace casi imposible que muchas familias puedan permitirse tres comidas al día”.

Pese a reconocer los esfuerzos y las políticas implementadas por el presidente del Estado, Bola Tinubu, ha criticado que la planificación económica desarrollada ha “disparado la inflación, reducido drásticamente el poder adquisitivo y sumido a millones de personas en la pobreza”, calificando algunas soluciones como “paliativos” para los 129 millones de nigerianos que viven por debajo del umbral de la pobreza.

Con una tasa nacional de paro juvenil alcanzando el 53 %, Ugorji se ha referido al panorama juvenil como “una bomba de relojería” que como efecto colateral produce una tasa de criminalidad más elevada, señalando que de no lograr implementar medidas efectivas “el gobierno seguirá perdiendo la guerra contra la inseguridad y la delincuencia violenta

Ugorji ha llamado a defender los derechos fundamentales y a implementar “una buena gobernanza que se base en elecciones generales libres, justas y creíbles”, denunciando el mal de la corrupción como un vector que provoca la violencia y las revueltas y vacía las arcas públicas. Además, ha insistido en la importancia de una “educación cívica” para el empoderamiento del conjunto de la sociedad nigeriana.

L.M.

Fuente: Agencia Fides

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Documentos R+JPIC | Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...