¿Por qué luchamos? Un libro de Manuela D´Ávila

11/01/2022 | Cultura

CLACSO y Siglo XXI ponen a disposición, ahora en acceso abierto y edición digital, ¿Por qué luchamos? de Manuela D´Ávila, un libro que acerca el feminismo actual para quien todavía no lo conoce o no lo comprende. El volumen está dedicado especialmente a quienes se quieren comprometer o quieren saber más y no se animan a preguntar. Es, también, una conversación, un abrazo y un punto de apoyo para reflexionar sobre todo aquello por lo que las mujeres luchamos. La autora sugiere, pero también interactúa con las lectoras, incita a la reunión, la cofradía y la escucha para asegurarse (y asegurarnos) de que las mujeres no estaremos nunca más solas.

Descargar

por_que_luchamos_cubierta_clacso.jpg

Fuente: CLACSO@_CLACSO

[CIDAF-UCM]


Artículos relacionados:

Las contradicciones de clase del activismo académico

Reeditadas tres novelas de Donato Ndongo Bidyogo

La novelista zimbabuense Tsitsi Dangarembga gana el premio PEN Pinter

«Memoria sobre la revolución de los territorios islámicos de nuestros enemigos» de Max von Oppenheim, una yihad «made in Germany»

Libros africanos para estas navidades (parte 4/4)

Libros africanos para estas navidades (parte 3/4)

Libros africanos para estas navidades (parte 2/4)

Libros africanos para estas navidades (parte 1/2)

Djaïli Amadou Amal galardonada por su libro «Les Impatientes»

Zindzi Mandela, la poeta que no hay que olvidar

Wole Soyinka publicará su primera novela en casi 50 años

Un acercamiento a las relaciones chino-africanas a través de Éric Nguyen

El escritor guineano Souleymane Bah gana el Premio de Teatro RFI 2020

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Cultura
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...