Nueva configuración del servicio diplomático de Yibuti

30/11/2021 | Noticias

220px-ismail_omar_guelleh_2010.jpgDe acuerdo con los informes de La Nation, el presidente de la República de Yibuti, Ismail Omar Guelleh, trazó el miércoles 24 de noviembre las nuevas líneas para el servicio exterior de su país, en una reunión con los diplomáticos afectados por estas nuevas asignaciones funcionariales celebrada en el Palacio de la República de Yibuti.

Estos cambios forman parte de una iniciativa más amplia dirigida a, según el presidente, modificar los cuadros de la administración de los Asuntos Exteriores de Yibuti conforme a los nuevas alteraciones que se están produciendo en la actual coyuntura regional y mundial. Es por ello que la reunión también ha contado con la presencia del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, Mahamoud Ali Youssouf. Ante estas nuevas realidades geopolíticas, según el presidente Guelleh, es indispensable un principio de mayor coordinación o sinergia entre el Ministerio competente y los agentes de la acción diplomática y exterior, indica La Nation.

Con estos objetivos, así como partiendo de la necesidad de favorecer el desarrollo nacional y los intereses internos y externos de Yibuti, el jefe del Estado ha nombrado tres nuevos jefes de misiones diplomáticas (es decir, embajadores) en países del entorno regional y más allá de gran relevancia para Yibuti. Se trataría de Issa Abdillahi Assoweh, anteriormente destinado en la Embajada de Yibuti ante la Federación Rusa como primer consejero, y ahora nombrado Embajador ante la República de la India; Mohamed Douhour Hersi, previamente Embajador en la República Árabe de Egipto, y desde ahora Embajador ante el Reino de Marruecos; y Mohamed Bourhan Ali, quien ha sido nombrado Embajador de la República de Yibuti ante la República de Costa de Marfil, habiendo permanecido hasta ahora en la Embajada de Yibuti ante el Reino de Bélgica como primer consejero. Mediante estos cambios, Yibuti tratará de reforzar sus relaciones con dichos países. Habrá de verse si los mismos llevan a cabo iniciativas similares de manera recíproca con respecto a Yibuti para determinar si dichos cambios han resultado efectivos.

Fuente: La Nation

[Traducción y edición, Félix Núñez Ruiz]

[CIDAF – UCM]


Artículos relacionados:

Yibuti lanza una nueva política migratoria

La empresa portuaria de Yibuti no podrá romper el contrato con DP World en el Puerto de Yibuti

Yibuti extradita a Etiopía a dos miembros del Frente de Liberación Popular de Tigray

Entrevista al obispo de Yibuti sobre la emigración en el Mar Rojo

Una tragedia más en las costas de Yibuti

Ismaïl Omar Guelleh, presidente de Yibuti, gana su quinto mandato con el 97,44 % de los votos

Yibuti celebrará unas elecciones con pocas sorpresas

Yibuti registrará el crecimiento más fuerte de África con una tasa del 7,1 %

Visita oficial del presidente de Yibuti a París

El potencial de Yibuti como la principal plataforma logística para el comercio exterior africano, por Carlos Luján Aldana

Caritas Yibuti crea un refugio nocturno para reducir la vulnerabilidad de los niños de la calle durante la covid-19

Somalilandia presente en la Cumbre de Yibuti sobre el Cuerno de África

Yibuti inaugura la mayor zona franca libre de África

Yibuti y Kenia se comprometen con la paz y la estabilidad en la región del cuerno de África

Yibuti nacionaliza la terminal de Dubai Ports World

Más de 105.000 africanos, la mayoría de Etiopía, han emigrado este año a Yemen

Más de 60 emigrantes africanos se ahogan al intentar alcanzar Yemen desde Somalia

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Tragedia en las minas de Zimbabue

Tragedia en las minas de Zimbabue

A pesar de que ya han pasado más de 48 horas desde que se produjese el derrumbe de la mina de oro de Bayhorse, en la provincia zimbabuensa de Mashonalandia Occidental, las autoridades continúan con las labores de rescate. Las estructuras de la explotación minera...

El relator especial de la ONU denuncia la situación en Argelia

El relator especial de la ONU denuncia la situación en Argelia

Clément Nyaletsossi Voule, relator especial de la ONU, ha informado sobre la alarmante situación que tiene lugar en la actualidad en Argelia: numerosas restricciones a nivel legal y continuos enjuiciamientos a individuos y asociaciones del país. El relator realizó una...

Gabón en busca de una nueva constitución

Gabón en busca de una nueva constitución

Desde que el pasado 30 de agosto el general Brice Oligui Nguema pusiera fin a las más de cinco décadas de gobierno de la familia Bongo, se están produciendo una serie de cambios políticos en Gabón, los cuales tienen como objetivo la reforma del sistema político del...

Atentado yihadista en Níger se salda con la vida de siete soldados

Atentado yihadista en Níger se salda con la vida de siete soldados

  El ministro de defensa de Níger, el general Salifou Mody, compareció la tarde del 28 de septiembre para anunciar que siete soldados resultaron muertos tras un atentando yihadista en la región occidental de Tillabéri, próxima a la zona de la triple frontera,...

Más artículos en Noticias
Tragedia en las minas de Zimbabue

Tragedia en las minas de Zimbabue

A pesar de que ya han pasado más de 48 horas desde que se produjese el derrumbe de la mina de oro de Bayhorse, en la provincia zimbabuensa de...