




 
 |
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, José María Mella
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Ética e integración económica africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Angola felicita a Noruega por el Día de la Constitución
...leer más...El Banco Mundial financia la reconstrucción de las zonas en conflicto en Etiopía
...leer más...El Gobierno de Chad se preocupa por el posicionamiento de los estudiantes
...leer más...El partido malgache Tiako i Madagasikara denuncia intimidación política
...leer más...7 fallecidos en un colapso minero en Zimbabue
...leer más...El Consejo de Seguridad de la ONU condena la retirada de Malí del G5 Saheli
...leer más...Juventud y educación ante el terrorismo y el blanqueo de capitales en Ghana
...leer más...Represión contra los profesionales de la enseñanza en Togo
...leer más...La ilegalidad no impide la práctica de la poligamia en la RD Congo
...leer más...Angola amplía las plazas laborales en el sector de la educación
...leer más...Avances en la investigación en Zimbabue
...leer más...Zambia busca mitigar los efectos del cambio climático
...leer más...Presentación de la Plataforma Ciudadana Patriótica de Gabón en París
...leer más...Reclamación sindical ante la subida de precios en Mauricio
...leer más...Las fuerzas de seguridad de Gabón reciben nuevo material informático
...leer más...
|
 |
 |
Los drones letales son una nueva amenaza para África, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Por un cacao verde: trazabilidad de los granos y la lucha contra la deforestación, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Unidos por la paz y el multilateralismo democrático, por Federico mayor Zaragoza
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Malí recurre las sanciones de ECOWAS 9 de febrero de 2022
El Gobierno de Malí ha urgido, el pasado lunes, a la Comunidad Económica de Estados del Oeste de África, (ECOWAS, por sus siglas en inglés), a levantar las sanciones alegando que son «inapropiadas, y tendrán inevitables consecuencias socioeconómicas para la población». Las sanciones, impuestas el 9 de enero tras la propuesta del Gobierno de Malí para el retraso de las elecciones hasta 2025, vinieron acompañadas de un bloqueo de fronteras y de la congelación de fondos en el Banco Central.
El recurso de Malí se ha fundamentado en la falta de un proceso riguroso y legal en la implementación de las sanciones. ECOWAS, tras la toma de decisión sobre las medidas, entendió que éstas tendrían efecto inmediato. No obstante, Malí ha argumentado que como nunca recibió una comunicación oficial de las sanciones «Hubo una violación del procedimiento», por lo que las sanciones serían no sólo «desproporcionadas e inhumanas», sino también «ilegítimas e ilegales».
Además, el país recientemente se ha enfrentado a una deuda de impago de casi treinta millones de dólares en bonos del Estado. El Gobierno de Malí ha establecido una clara causalidad entre el bloqueo de ECOWAS y la imposibilidad de pago de los bonos. Tanto Reuters como el medio keniata The Sun han asegurado no haber podido conseguir una respuesta por parte de ECOWAS ante estas últimas alegaciones.
Fuente: The Star - Reuters
[Traducción y edición, Araceli Guerrero García]
[CIDAF-UCM]
Artículos relacionados:
Manifestaciones en Malí a favor del gobierno golpista y contra las sanciones
El veto de Rusia a las sanciones económicas no es bien recibido en Malí
Rusia y China bloquean el apoyo de las Naciones Unidas a las sanciones de ECOWAS en Malí
Malí se enfrenta a sanciones de ECOWAS al retrasar las elecciones
Preocupación por el riesgo de reclutamiento de seguridad rusa en Malí
La "retirada" francesa de Malí
La violencia en Malí se cronifica
Las tropas francesas abandonan su base de Tessalit, al norte de Malí
La delegación de ECOWAS visita Malí para asegurar las elecciones
La inestabilidad está diezmando el patrimonio cultural de Malí
Argelia planea desplegar tropas en Malí
Francia suspende las operaciones militares con Malí
La CEDEAO expulsa a Malí de sus instituciones debido al reciente golpe de Estado de Assimi Goita
El Coronel Goïta, nuevo presidente de Malí. Reacciones de la comunidad internacional
¿Podemos todavía salvar Malí?
El presidente y el primer ministro de Malí renuncian a sus cargos y son liberados por la junta militar
La UE señala como "inaceptable" el golpe de Estado en Malí
Soldados del ejército de Malí detienen al presidente y al primer ministro
La Unión Europea renuncia a pagar parte de sus ayudas a Malí
El periodista francés secuestrado en Malí aparece en un vídeo pidiendo su liberación
Dinamarca desplegará a sus fuerzas especiales para asistir a la fuerza especial Takuba en Malí
Un ataque a una base de la MINUSMA deja cuatro fallecidos y decenas de heridos
Un tribunal de Malí pone fin al juicio del exlíder golpista Sanogo
Un tribunal de Malí pone fin al juicio del exlíder golpista Sanogo
El Gobierno de Malí ve una transgresión en la creación de una zona de defensa y seguridad en Gourma
La libertad de prensa podría estar amenazada en Malí
Reino Unido despliega 300 soldados en Malí
CEDEAO levanta las sanciones por el golpe de Estado en Malí
La CEDEAO satisfecha con el progreso de la transición en Malí
La misionera suiza Béatrice Stockly podría haber sido asesinada por los yihadistas
Liberado en Malí el sacerdote italiano Pier Luigi Maccalli, secuestrado por yihadistas
“El nombre de la hermana Gloria Cecilia Narváez no está en la lista de los rehenes liberados”
El ejército jugará un papel clave en el nuevo gobierno de Malí
Liberado en Malí el líder opositor Soumaïla Cisse
Un civil será primer ministro en Malí
La CEDEAO se plantea levantar las sanciones a Malí
Ba Ndaw será el jefe de Estado de Malí
Muere Moussa Traore, líder del primer golpe militar de Malí
CEDEAO y Malí se reunirán tras el rechazo al plan de transición del ejército
El movimiento de protesta de Malí exige una transición de 2 años a un gobierno civil
Sólo la lucha del pueblo de Malí liberará al país: un análisis del nuevo golpe de Estado (parte 1/2)
Sólo la lucha del pueblo de Malí liberará al país: un análisis del nuevo golpe de Estado (parte 2/2)
Protesta de la oposición de Malí tras una mediación inconclusa de la CEDEAO
El porqué de las protestas en Malí
Marruecos no ha ofrecido asilo al Imam Dicko tras las revueltas en la capital de Malí
Decapitaciones en Malí
La comunidad internacional pide la liberación de los líderes de las protestas del fin de semana en Malí
El difícil establecimiento de una República laica en Malí
24 soldados son asesinados en Malí
Soldados franceses abaten a 20 yihadistas en el norte de Malí
Veintiséis Personas asesinadas en un ataque en Malí
Francia anuncia la muerte en Malí del jefe de AQMI
20 muertos en un accidente de tráfico en Malí
Tres soldados de la ONU mueren tras un ataque bomba en Malí
Escasa participación en la segunda vuelta de las legislativas en Malí
Mueren en tres días tres dirigentes del principal partido de la oposición de Malí
El presidente de Malí mantiene la segunda vuelta de las legislativas el 19 de abril
Al menos 20 soldados muertos en Malí en un ataque atribuido a los yihadistas
Liberación en Malí de 5 compañeros de Soumaila Cissé
Baja participación en las legislativas de Malí por la violencia y el COVID-19
Malí quiere explotar todas las virtudes de la acacia
Un ataque terrorista en Malí se salda con siete soldados heridos
La Unión de la República y la Democracia de Malí confirma el secuestro de Soumaila Cisse y seis colaboradores
El Gobierno de Malí declara que el líder de la oposición que estaba desaparecio ha sido secuestrado
Desaparecido en Niafunké un líder de la oposición de Malí
Periodistas candidatos en las legislativas de Mali del 29 de marzo
Decenas de soldados del ejercito de Malí muertos en un ataque terrorista
El Tribunal Constitucional de Malí aprueba las lista para las legislativas
Fallece un policía en un atentado terrorista en Malí
Malí recibe nueva financiación del FMI
105.000 niños malienses desplazados por la violencia
Malí recurre al diálogo nacional en medio de una creciente inseguridad
El político maliense Moussa Mara reivindica el papel de los soldados como auténticos héroes nacionales
El Estado Islámico asume la autoría de la colisión de los dos helicópteros franceses en Malí
Trece soldados franceses muertos en el choque de dos helicópteros en Malí
Falta critica la falta de colaboración de Arabia Saudí en la financiación del G5 Sahel
El Ejército de Malí neutraliza a 15 supuestos yihadistas con la ayuda de Francia
El Estado Islámico reivindica el ataque contra el ejército de Malí
Malí busca asegurar la participación activa de la mujer en sus Fuerzas Armadas
54 muertos en el ataque a un campamento militar en Mali
Al Qaeda reconoce la autoría del atentado en Malí
Ataques contra las fuerzas de paz en Malí
Malí se niega a negociar con los yihadistas
Cumbre en Malí entre Francia y los paises del G -5 del Sahel
Después de Serval, Francia lanza la Operación "Barkhane" en el Sahel
Francia se prepara para acciones militares de tierra en Malí
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|