En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Preocupación por el riesgo de reclutamiento de seguridad rusa en Malí
20 de diciembre de 2021

Tras la retirada del ejército francés de la ciudad maliense de Timbuktu, Estados Unidos (EE.UU.) ha expresado su preocupación por los rumores sobre un posible despliegue del grupo armado ruso Wagner en el país africano, el cual, según EE. UU., son conocidos por sus acciones desestabilizantes y los abusos de los derechos humanos.

El Grupo Wagner, sancionado públicamente por los Estados Unidos, ha estado implicado en abusos y acciones que han puesto en peligro la paz, la seguridad, la estabilidad, la soberanía y la integridad territorial de la República Centroafricana (RCA), dónde lleva operando desde hace varios años. Entre otras controversias, Wagner ha sido acusado de llevar a cabo ejecuciones extrajudiciales de miembros del pueblo musulmán fulani.

En este sentido, EE. UU. está tratando de presionar al gobierno transicional de Malí para que no recorte el presupuesto destinado a las Fuerzas Armadas del país que luchan contra el terrorismo. Sin embargo, el hecho de que el actual gobierno maliense haya rechazado los más de 2.000 soldados adicionales que le había ofrecido la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Malí (MINUSMA), no demuestra mucha predisposición por su parte a confiar en los socios occidentales.

En lo que respecta a Rusia, este nuevo compromiso sería parte de los renovados esfuerzos de la potencia del este para formar nuevas alianzas tras su larga ausencia postsoviética. Después de la caída de la Unión Soviética, Rusia decidió retraerse hacia el interior, lo que hizo que su relación con los países africanos se debilitara. Sin embargo, ahora Rusia ha decidido volver a la agenda africana con una nueva perspectiva.

Fuente: All Africa

[Traducción y edición, Alaitz Saez Suarez]

[CIDAF-UCM]

Artículos relacionados:

- La "retirada" francesa de Malí

- La violencia en Malí se cronifica

- Las tropas francesas abandonan su base de Tessalit, al norte de Malí

- La delegación de ECOWAS visita Malí para asegurar las elecciones

- La inestabilidad está diezmando el patrimonio cultural de Malí

- Argelia planea desplegar tropas en Malí

- Francia suspende las operaciones militares con Malí

- La CEDEAO expulsa a Malí de sus instituciones debido al reciente golpe de Estado de Assimi Goita

- El Coronel Goïta, nuevo presidente de Malí. Reacciones de la comunidad internacional

- ¿Podemos todavía salvar Malí?

- El presidente y el primer ministro de Malí renuncian a sus cargos y son liberados por la junta militar

- La UE señala como "inaceptable" el golpe de Estado en Malí

- Soldados del ejército de Malí detienen al presidente y al primer ministro

- La Unión Europea renuncia a pagar parte de sus ayudas a Malí

- El periodista francés secuestrado en Malí aparece en un vídeo pidiendo su liberación

- Dinamarca desplegará a sus fuerzas especiales para asistir a la fuerza especial Takuba en Malí

- Un ataque a una base de la MINUSMA deja cuatro fallecidos y decenas de heridos

- Un tribunal de Malí pone fin al juicio del exlíder golpista Sanogo

- Un tribunal de Malí pone fin al juicio del exlíder golpista Sanogo

- El Gobierno de Malí ve una transgresión en la creación de una zona de defensa y seguridad en Gourma

- La libertad de prensa podría estar amenazada en Malí

- Reino Unido despliega 300 soldados en Malí

- CEDEAO levanta las sanciones por el golpe de Estado en Malí

- La CEDEAO satisfecha con el progreso de la transición en Malí

- La misionera suiza Béatrice Stockly podría haber sido asesinada por los yihadistas

- Liberado en Malí el sacerdote italiano Pier Luigi Maccalli, secuestrado por yihadistas

- “El nombre de la hermana Gloria Cecilia Narváez no está en la lista de los rehenes liberados”

- El ejército jugará un papel clave en el nuevo gobierno de Malí

- Liberado en Malí el líder opositor Soumaïla Cisse

- Un civil será primer ministro en Malí

- La CEDEAO se plantea levantar las sanciones a Malí

- Ba Ndaw será el jefe de Estado de Malí

- Muere Moussa Traore, líder del primer golpe militar de Malí

- CEDEAO y Malí se reunirán tras el rechazo al plan de transición del ejército

- El movimiento de protesta de Malí exige una transición de 2 años a un gobierno civil

- Sólo la lucha del pueblo de Malí liberará al país: un análisis del nuevo golpe de Estado (parte 1/2)

- Sólo la lucha del pueblo de Malí liberará al país: un análisis del nuevo golpe de Estado (parte 2/2)

- Protesta de la oposición de Malí tras una mediación inconclusa de la CEDEAO

- El porqué de las protestas en Malí

- Marruecos no ha ofrecido asilo al Imam Dicko tras las revueltas en la capital de Malí

- Decapitaciones en Malí

- La comunidad internacional pide la liberación de los líderes de las protestas del fin de semana en Malí

- El difícil establecimiento de una República laica en Malí

- 24 soldados son asesinados en Malí

- Soldados franceses abaten a 20 yihadistas en el norte de Malí

- Veintiséis Personas asesinadas en un ataque en Malí

- Francia anuncia la muerte en Malí del jefe de AQMI

- 20 muertos en un accidente de tráfico en Malí

- Tres soldados de la ONU mueren tras un ataque bomba en Malí

- Escasa participación en la segunda vuelta de las legislativas en Malí

- Mueren en tres días tres dirigentes del principal partido de la oposición de Malí

- El presidente de Malí mantiene la segunda vuelta de las legislativas el 19 de abril

- Al menos 20 soldados muertos en Malí en un ataque atribuido a los yihadistas

- Liberación en Malí de 5 compañeros de Soumaila Cissé

- Baja participación en las legislativas de Malí por la violencia y el COVID-19

- Malí quiere explotar todas las virtudes de la acacia

- Un ataque terrorista en Malí se salda con siete soldados heridos

- La Unión de la República y la Democracia de Malí confirma el secuestro de Soumaila Cisse y seis colaboradores

- El Gobierno de Malí declara que el líder de la oposición que estaba desaparecio ha sido secuestrado

- Desaparecido en Niafunké un líder de la oposición de Malí

- Periodistas candidatos en las legislativas de Mali del 29 de marzo

- Decenas de soldados del ejercito de Malí muertos en un ataque terrorista

- El Tribunal Constitucional de Malí aprueba las lista para las legislativas

- Fallece un policía en un atentado terrorista en Malí

- Malí recibe nueva financiación del FMI

- 105.000 niños malienses desplazados por la violencia

- Malí recurre al diálogo nacional en medio de una creciente inseguridad

- El político maliense Moussa Mara reivindica el papel de los soldados como auténticos héroes nacionales

- El Estado Islámico asume la autoría de la colisión de los dos helicópteros franceses en Malí

- Trece soldados franceses muertos en el choque de dos helicópteros en Malí

- Falta critica la falta de colaboración de Arabia Saudí en la financiación del G5 Sahel

- El Ejército de Malí neutraliza a 15 supuestos yihadistas con la ayuda de Francia

- El Estado Islámico reivindica el ataque contra el ejército de Malí

- Malí busca asegurar la participación activa de la mujer en sus Fuerzas Armadas

- 54 muertos en el ataque a un campamento militar en Mali

- Al Qaeda reconoce la autoría del atentado en Malí

- Ataques contra las fuerzas de paz en Malí

- Malí se niega a negociar con los yihadistas

- Cumbre en Malí entre Francia y los paises del G -5 del Sahel

- Después de Serval, Francia lanza la Operación "Barkhane" en el Sahel

- Francia se prepara para acciones militares de tierra en Malí



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !