![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Cultura > ![]() Las mejores películas africanas de 2021
07/01/2022 -
Eyimofe (This is my desire) Esta película nigeriana, influenciada por la nueva ola taiwanesa y el neorrealismo italiano, cuenta los estresantes intentos de los protagonistas de emigrar a Europa. Ambientada en Lagos, el largometraje ha conseguido transmitir con éxito como es vivir en un lugar a la vez esperanzado y sin esperanza. Faya Dayi Esta coproducción etíope, estadounidense y qatarí sumerge a los espectadores en los rituales del khat, la planta estimulante que originalmente consumían los imanes sufíes para la meditación religiosa y que ahora se ha convertido en el cultivo comercial más lucrativo de Etiopía. Juju Stories La última antología de la trilogía de Surreal 16 Collective, trata de investigar los sistemas de creencias humanas tomando como ejemplo el folclore nigeriano. En el largometraje se muestran las creencias populares y supersticiones que se transmiten a través de cuentos de advertencia inspirados en los sobrenatural, desdibujando continuamente la línea entre lo que es real y lo que no. The Last Shelter Este documental de Ousmane Samassékou cuenta como los migrantes africanos atraviesan el noroeste de Malí en su camino hacia Europa. De esta manera, se muestra la situación de gente lo suficientemente desesperada como para hacer estos viajes en un intento de reclamar más atención social a esta situación. The Man Who Sold His Skin Inspirada en hechos reales, la película cuenta la historia de un hombre sirio lo suficientemente desesperado como para llegar a Europa y donar su espalda a un controvertido artista estadounidense como lienzo para tatuar una enorme visa de Schengen. De esta manera, el director trata de desmontar el elitismo que impregna los círculos artísticos mientras realiza una mordaz crítica a la apatía con la que el mundo afronta la crisis de refugiados. Moffie Esta adaptación a la gran pantalla de la novela autobiográfica de Andre Carl van der Merwe, narra la historia de un joven que acepta su sexualidad mientras cumple el servicio militar obligatorio. A través de la historia del protagonista, se muestra la homofobia en Sudáfrica, un país atrapado en la agonía del odio. Vuta N´Kuvute (Tug of War) Ambientada en la década de 1950 en Zanzíbar, este largometraje narra la historia de un romance frustrado en los albores de una revolución política inminente. Esta película se ha convertido en la primera película tanzana en proyectarse en el Festival Internacional de Cine de Toronto y ha sido reconocida en el Festival de Cine y Televisión Panafricano (PACFESO). Zinder Este documental trata de deconstruir el orden social que rige en el distrito más desfavorecido de la ciudad nigeriana de Zinder a través de una convincente narrativa que trata de transmitir como los protagonistas hacen lo que pueden para sobrevivir. Fuente: African Arguments [Traducción y Edición, Alaitz Saez Suarez][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies