Intelectuales y formaciones políticas españoles rechazan como falsas las noticias sobre el peligro terrorista en los campamentos saharauis

2/12/2019 | Noticias

sahara_bandera.png Diversos Intelectuales y formaciones políticas españolas han rechazado las advertencias del ministro español de Asuntos Exteriores Josep Borrel, tidándolas de falsas , sobre el peligro terrorista si se viajaba a la zona de los campamentos saharauis

A la Redacción de Sahara Press Service llegaron mensajes de rechazo a las alegaciones de Exteriores español y muestras de solidaridad con la causa saharaui.

Rocío Van Der Heide, Secretaría de organización de podemos Andalucía, en su cuenta de Twitter cuenta : ” Hace poco más de un mes estuve en los campamentos de refugiados saharauis. Porque su causa es mía y es nuestra. El pueblo saharaui merece recuperar lo que en justicia le pertenece. Ni la amenaza ni el miedo impedirá que sigamos ahí”.

Para Teresa Rodríguez, Profesora de instituto. Coordinadora de Podemos Andalucía. “Las mentiras de Marruecos no van a acabar con la solidaridad internacional. Robles y Borrell no pueden seguir siendo agentes del lobby marroquí”.

“Desde Adelante Andalucía todo nuestro cariño y apoyo a la resistencia saharaui.”

Jose Ignacio García, es coportavoz de @AdelanteAnd y manifiesta su apoyo con ese tweet: “Somos muchos miles los que no vamos a dejar tirados al pueblo saharui. Pese a las intoxicaciones de Marruecos, solidaridad internacional. Ahora más que nunca”.

“Este diciembre tengo la enorme suerte de poder viajar con mis compañeros de @AmalElPuerto”

Toni Valero,coordinador general de IU Andalucía dice: “alarmismo e irresponsabilidad. Hoy más que nunca hay que estar con el pueblo saharaui. No se puede ahuyentar la solidaridad. Basta de connivencia con la dictadura marroquí”

Desde IU Andalucía rechazamos la alarmista e injustificada alerta de riesgo por atentado en los campamentos saharauis de Tinduf lanzada por el gobierno de España en connivencia con los intereses de la dictadura de Marruecos.

Cabría recordar que los campamentos saharauis han recibido estos dos días cientos de simpatizantes con la causa saharaui.

Hay recordar asimismo que hay cooperantes en los campamentos saharauis de, al menos cinco nacionalidades, y ningún país de los que tienen cooperantes en la zona a excepción de España ha declarado alerta. Sin hablar de las ya habituales, hermanas y solidarias misiones cubana en Educación y Salud.

Fuente: Sahara Press Service

Artículos relacionados:

Condenados a prisión los nueve jóvenes del Sáhara Occidental por manifestarse en El Aaiún

Lo que The New York Times no dijo de Borrell

Marruecos veta la entrada al Sáhara Occidental a 5 abogados españoles y 2 noruegos

Continúan los saqueos en el Sáhara Occidental

El Comité Nacional Saharaui para los Derechos Humanos condena la expulsión de la activista Claude Magin

Piden al papa Francisco que medie ante Mohamed VI por el pueblo saharaui

La posición de la Unión Africana en el conflicto entre Marruecos y el Sahara occidental

Ceas-Sahara “denuncia” el silencio de España ante la grave situación en el Sahara Occidental

La ONU espera nuevas conversaciones sobre el Sahara Occidental para marzo

El futuro del Sáhara Occidental a debate

El Polisario a Borrell: España sí es la administradora del Sáhara Occidental

El Frente POLISARIO denuncia a seis grupos franceses por violación del derecho internacional en el Sahara Occidental

La ONU convoca a Marruecos, Argelia, Mauritania y Polisario en Berlín para hablar sobre el Sahara Occidental

El Frente POLISARIO atribuye a Marruecos la tensión actual en el Guerguerat

El Frente Polisario pide a la Comisión Europea que aplique la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

El nuevo enviado personal del Secretario General de la ONU para el Sahara Occidental Visita los campos de refugiados saharauis

El Gobierno saharaui celebra el compromiso de la Unión Africana para poner en marcha mecanismos para contribuir a la resolución del conflicto en el Sahara Occidental

El conflicto entre Marruecos y el Sahara Occidental echa abajo una reunión de ministros de finanzas de la Unión Africana

Marruecos ratifica el acta de la Unión Africana sin formular reservas sobre el Sahara Occidental

Marruecos vuelve a la Unión Africana

La UA se alinea con Marruecos en contra del Sahara

Cumbre de la Unión Africana. Marruecos pide la expulsión del Frente Polisario

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...