Firma Contra la Visita de Paul Kagame a París

8/09/2011 | Actúa

Firma  contra  Viaje  Kagame  parís

Paul Kagame es invitado de Nicolas Sarkozy para ser presentado ante el movimiento de empresas de Francia la próxima semana. Sin que importen las acusaciones sobre posibles crímenes de lesa humanidad ni el pillaje de minerales en RD Congo de Ruanda…

No permitamos ser parte de una Europa que negocia y agasaja a presuntos genocidas. Dile a Sarkozy y a su gobierno que No deben seguir adelante con esa cita! FIRMA Y DIFUNDE LA PETICIÓN de abajo

Los días 11-12-13 de septiembre, el presidente de Ruanda, Paul Kagame, viajará a Paris invitado por su homologo Nicolas Sarkozy, para ser presentado al Movimiento de Empresas de Francia (MEDEF) con la intención de restablecer el deteriorado rol de Francia en África, de tratar de frenar la creciente influencia china. Sin tener en cuenta que el gobierno de Ruanda negocia con materias primas esquilmadas a la vecina RD Congo, como denuncian multitud de organizaciones, incluida la propia ONU.

Paul Kagame es presidente de Ruanda gracias a unas elecciones denunciadas, por numerosas organizaciones, como fraudulentas y por la atmósfera de total represión y violencia en que se celebraron el pasado 9 de agosto 2010. Todavía a día de hoy podemos encontrar a líderes de la oposición y personas críticas contra Kagame en la cárcel o en el exilio. Llevamos meses pidiendo la liberación de los presos políticos en Ruanda: Victoire Ingabire, Deogratias Mushayidi y Bernard Ntaganda, atropello ante el cual Europa no puede seguir cerrando los ojos y mucho menos agasajar con honores a su represor, Paul Kagame.

Desde la Plataforma civil “Basta de Impunidad en Ruanda”, en colaboración con organizaciones civiles de Francia, Bélgica, Holanda e Italia, pedimos al presidente francés Nicolas Sarkozy que se niegue a recibir a un hombre que está imputado por los más graves crímenes contra la humanidad por un tribunal francés, y por la Audiencia Nacional española; En ambos juzgados se sigue investigando activamente dichas acusaciones a pesar de las presiones internacionales en contra. Así como, en el informe de la ONU, Mapping Exercise in RD Congo 1993-2003, que ratifica las acusaciones de ambos tribunales y señala al régimen de Ruanda como responsable de crímenes que pueden considerarse genocidio, contra la población congoleña y los refugiados ruandeses de la etnia hutu en la RD Congo.

Si tan graves acusaciones no son suficientes razones para re-pensar la relación de Francia o Europa con el gobierno de Kigali, entonces ¿qué más necesitan nuestros líderes para dejar de apoyar y financiar este régimen?

Pedimos a los responsables políticos de Francia que no reciban a un presunto genocida y sigan el ejemplo de Zapatero y Leterme antes de estrechar la mano a un hombre como Kagame; cuando este criminal sea por fin juzgado por sus gravísimos crímenes, quienes le han apoyado y sostenido con su silencio, sufrirán el descrédito de haber sido sus cómplices.

¿Nos Ayudas?.

FIRMA Y DIFUNDE

PLATAFORMA BASTA DE IMPUNIDAD EN RUANDA

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Actúa
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...